Now showing items 388-407 of 460

    • Reciclaje de nutrientes en plantaciones jóvenes con árboles nativos : estrategias para un manejo sustentable 

      Montagnini, Florencia; Sancho, Freddy (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 1993-09-01)
      Se midió la biomasa arbórea y el contenido de nutrientes (nitrógeno, calcio, magnesio, potasio y fósforo) de ramas, tronco y follaje de cuatro especies arbóreas nativas, en una plantación experimental de cuatro años, situada ...
    • Reciclaje y eficiencia en el uso de nutrientes en sistemas agroforestales 

      Montagnini, Florencia; Jordan, Carl F.; Matta Machado, Rodrigo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1999-11-09)
      En regiones tropicales húmedas, los nutrientes del suelo son factores claves que influyen sobre la productividad de las plantas y la sustentabilidad a largo plazo de un sistema de producción. Un aspecto clave en el incremento ...
    • Recuperación de valor con harvester aplicando tecnología de optimización de trozado 

      Kimmich, Dionel; Hildt, Eduardo; Mac Donagh, Patricio Miguel (Instituto de Pesquisas e Estudos Florestais, 2019-06-01)
      La optimización de trozado a bordo de harvesters es una tecnología que posibilita incrementar el valor de la madera cosechada. En este estudio se analizó el potencial de optimización del valor de los árboles cosechados y ...
    • Red Argentina de Parcelas Permanentes de Bosques Nativos para promover colaboraciones científicas en estudios de largo plazo 

      Medina, Walter A.; Garibaldi, Lucas A.; Giannoni, Stella; Goldenberg, Matías G.; González Peñalba, Marcelo; Jimenez, Yohana G.; Kees, Sebastián Miguel; Klekailo, Graciela N.; Lara, Martín; Mac Donagh, Patricio Miguel; Malizia, Lucio R.; Mazzini, Flavia; Fernández, Romina D.; Oddi, Facundo J.; Paredes, Dardo; Peri, Pablo L.; Persini, Carlos; Prado, Darién Eros; Salas, Roberto M.; Srur, Ana; Villagra, Mariana; Zelaya, Patricia; Villagra, Pablo E.; Saucedo Miranda, Jimena; Blundo, Cecilia; Malizia, Agustina; Osinaga Acosta, Oriana; Carilla, Julieta; Grau, Héctor Ricardo; Campanello, Paula Inés; Cuchietti, Aníbal; Gasparri, Ignacio; Gatti, María Genoveva; Loto, Dante; Martínez Pastur, Guillermo José; Ceballos, Sergio; Amoroso, Mariano; Andino, Natalia; Arpigiani, Daniela; Aschero, Valeria; Barberis, Ignacio M.; Bedrij, Natalia A.; Nicora Chequin, Renata; Chillo, Verónica; Eibl, Beatriz Irene; Eliano, Pablo (Ecología Austral, 2022-05-30)
      Las parcelas forestales permanentes son áreas de muestreo donde se registran periódicamente la identidad, abundancia y tamaño de los árboles, para estudiar cómo cambian los bosques en relación con el clima, los disturbios ...
    • Reforestación para control de pastos invasores y protección de cuencas hidrográficas en el canal de Panamá 

      Montagnini, Florencia; Cerezo, Arturo; Lam Bent, Hugo S.; Kim, Taek Joo; Finney, Christopher (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2008-12-01)
      El mantenimiento y expansión del Canal de Panamá requiere garantizar el suministro de agua para el canal y para uso humano. La reforestación en la cuenca del canal es dificultada por la invasión del pasto Saccharum spontaneum ...
    • Refugios temporales construidos en madera para la Provincia de Misiones 

      Bohren, Alicia Violeta (Universidad Nacional de Misiones. Secretaría General de Ciencia y Tecnología, 2022)
      Los desplazamientos repentinos de la población por diversas circunstancias, desde guerras y conflictos políticos y religiosos hasta desastres naturales, como inundaciones, erupciones volcánicas, tsunamis, e incendios, son ...
    • Regímenes silvícolas con producción de madera libre de nudos en Pinus Elliottii Engelm en la zona central de la provincia de corrientes : primer informe de avance: el control del diámetro sobre muñón en 15 cm. con tratamientos directos, en dos operaciones de poda 

      Fassola, Hugo Enrique (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1992-07-01)
      Cinco tratamientos silvícolas, orientados a la producción de madera libre de nudos, están siendo ensayados en P. elliottii Engelm, en la zona central de la provincia de Corrientes. Dos de ellos incluyen producciones ...
    • Regla métrica para la medición de la cantidad de cebo granulado que lleva la hormiga minera (atta sexdens: hymenoptera, formicidae) durante el acarreo 

      De Coll, Olga del Rosario; Correa, Mabel; Marchioli, Claudio; Maletti, Ricardo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2013-12-01)
      El objetivo de la presente nota, fue determinar por medio de una regla métrica, en forma indirecta, la cantidad de cebo granulado que acarrea la hormiga minera.
    • Relaciones diámetro a la altura del pecho y altura total en tilo (tilia moltkei spaeth.) de plantaciones urbanas 

      Marquina, Jorge Luis; Monteoliva, Silvia Estela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1997-07-08)
      El objetivo es evaluar el comportamiento de modelos matemáticos, aplicados a la interpretación del vínculo existente entre diámetro a la altura del pecho (d) y altura total (h), para grupos de Tilia moltkei Spaeth implantados ...
    • Relaciones entre crecimiento de Pinus elliottii y tipos de suelo para la provincia de Misiones : primera aproximación 

      Fernández, Roberto Antonio; Pahr, Norberto Manuel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)
      Se analizó el crecimiento de 97 parcelas de Pinus elliottii, estimado a través de la relación altura dominante/edad, en relación al tipo de suelo del correspondiente sitio de implantación. El tipo de suelo se asimiló a ...
    • Relaciones entre especies nativas y la fertilidad de los suelos. Parte 1: Contenido de elementos en la biomasa 

      Montagnini, Florencia; Fernández, Roberto Antonio; Hamilton, Healy (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales., 1995-10-01)
      Conocer la influencia de las especies arbóreas sobre la fertilidad de los suelos resulta importante para su eventual utilización en proyectos de recuperación de áreas degradadas o en el manejo de sistemas ...
    • Relaciones hipsométricas promedios para Pinus elliotti engl. en Misiones y NE de Corrientes 

      Costas, Rubén Alberto; Rodríguez, Gustavo Hernán (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-12-01)
      Son presentados modelos predictivos de la altura media de las plantaciones de Pinus elliottii Engl. var. elliottii, cultivadas en el NE de Argentina, tomando como variables predictoras al diámetro a la altura de pecho ...
    • Relación entre área basal arbórea y propiedades químicas del suelo en un bosque tropical secundario de 10 años de edad 

      Montagnini, Florencia; González, Eugenio; Sancho, Freddy (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1996-05-01)
      El área basal arbórea y las propiedades químicas del suelo fueron medidas en tres sitios de bosque tropical secundario de 10 años de edad en las tierras bajas húmedas de la zona atlántica de Costa Rica. El total del área ...
    • Relación entre biomasa aérea y la sección transversal en la base de copa viva de Pinus taeda L. en el norte de la provincia de Misiones, Argentina 

      Fassola, Hugo Enrique; Crechi, Ernesto Héctor; Barth, Sara Regina; Keller, Aldo Esteban; Pinazo, Martin Alcides; Martiarena, Rodolfo Andrés; Von Wallis, Alejandra; Figueredo, Elsa Iris (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2009-12-01)
      Se examinó la teoría de los conductos a los fines de poder, a futuro, conocer y cuantificar en rodales de Pinus taeda L. funciones del ecosistema como patrones de acumulación de carbono en distintos compartimentos ...
    • Relación entre el tamaño de las semillas y los plantines de Pinus ponderosa (dougl. ex. Laws.) 

      Contardi, Liliana Teresa (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-07-01)
      Los viveros forestales, de la región precordillerana de la patagonia argentina, siembran principalmente pino ponderosa (Pinus ponderosa Dougl. ex Laws) dada la continua demanda de plantines para ser empleados en los programas ...
    • La relación hipsométrica a través del tiempo en Araucaria angustifolia (Bert.) O. Ktze. 

      Crechi, Ernesto Héctor; Friedl, Ramón Alejandro; Fernández, Roberto Antonio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1992-07-01)
      Se estudió el comportamiento de la relación altura total-diámetro a la altura del pecho de árboles (relación hipsométrica) a partir de datos obtenidos en un ensayo de espaciamiento de Araucaria angustifolia a los 6, 8, 9, ...
    • Relationship between land uses and diversity of dung beetles (Coleoptera: Scarabaeinae) in the southern Atlantic forest of Argentina: which are the key factors? 

      Giménez Gómez, Victoria Carolina; Verdú Faraco, José Ramón; Guerra Alonso, Celeste Beatríz; Zurita, Gustavo Andrés (Springer International Publishing Switzerland, 2018-07-26)
      The loss of natural habitats is one of the main drivers of biodiversity decline. Anthropogenic land uses preserving biotic and abiotic conditions of the native ecosystem are more suitable to preserve the native biodiversity. ...
    • Relevamiento del conflicto entre productores forestales y primates en la provincia de Misiones 

      Tujague, María Paula; Baldovino, María Celia; Di Bitetti, Mario Santiago; Hilgert, Norma I.; Radins, Marcos R.; Agostini, Ilaria; Pfoh, Romina V.; Di Blanco, Yamil Edgardo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales, 2019-10-17)
      El Bosque Atlántico de Misiones ha registrado episodios de conflicto entre monos caí (Sapajus nigritus) y productores forestales de pino (Pinus spp.) desde hace más de 20 años (Liebsch & Mikich, 2015). Los monos quitan la ...
    • Relevamiento florístico preliminar de especies frutales de árboles nativos del Campo Anexo Manuel Belgrano, INTA San Antonio, Misiones 

      Barth, Sara Regina; Pinazo, Martin Alcides; González, Paola Analía; Dohman, Romario Andrés; Knebel, Otto Eduardo; Alcaraz, Ramón (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2018-12-01)
      Se evaluaron los parámetros fitosociológicos de las especies frutales nativas mediante el relevamiento florístico en un sector remanente de bosque nativo en la localidad de San Antonio, Misiones. El relevamiento fitosociológico ...
    • Resignificando la historia del Profesorado en Biología de la FCF 

      Zoppi, Ana María; Bennesch, Miriam; Bertolino, Roxana; Keil, Gabriel Darío; Duarte, Carla; Gallo, Paula; Reckziegel, Carolina Ester; Romero, Julio; Aguinagalde, Santiago (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2020)
      Esta investigación se enmarca en el profesorado en Biología, carrera de grado de la Facultad de Ciencias Forestales. Esta institución constituye una de las seis unidades académicas que conforman la Universidad Nacional de ...