Now showing items 41-60 of 149

    • Análisis modal de un puente peatonal en arco de madera de eucalyptus grandis 

      Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones); Alegre, Ailin M.L.; García, Diego Alberto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2021-02-05)
      En el presente trabajo se presenta el análisis modal de un puente peatonal en arco hecho de madera de Eucalyptus grandis, a través de un modelo computacional desarrollado en el entorno del Método de los Elementos Finitos ...
    • Análisis modal de un puente peatonal de madera de eucalyptus grandis 

      Jornada de Pesquisa “Salão do Conhecimento” (24 : 21-24 de octubre de 2019: Rio Grande do Sul); Galván, Enrique Maximiliano; García, Diego Alberto (Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, 2019-10-09)
      El estudio de los puentes se volvió un tema de interés en el ámbito de la ingeniería estructural en el último siglo, debido a fenómenos desconocidos hasta ese entonces como la resonancia, lograda a partir de la sincronización ...
    • Educación STEM : laboratorios en el contexto de la pandemia 

      Encuentro Virtual de Enseñanza de las Ciencias Naturales (6° : 22-25 de junio de 2021 : Buenos Aires) (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica, 2021-06-25)
      En el contexto de la pandemia COVID-19, a inicios del año 2020, la asignatura Física 2 dictada para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Industrial de la Facultad ...
    • Análisis dinámico de un puente peatonal de madera de eucalyptus grandis 

      Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones); Galván, Enrique Maximiliano; García, Diego Alberto; Rodríguez, Tomás Darío (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2021-02-05)
      En este trabajo se presenta el estudio de la interacción peatón-estructura en un puente peatonal de madera de Eucalyptus grandis a través de un modelo computacional desarrollado en el entorno del Método de los Elementos ...
    • Gestión de cuencas hidrográficas : aplicaciones de SIG para mediciones pluviométricas 

      Prytz Nilsson, Gustavo Gabriel; Seufert, Ariana Giselle; Ulrich, Silvana M.; Payeska, Gustavo Ezequiel; Schoninger, Fátima; Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones) (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2021-02-05)
      Este trabajo pretende aplicar los conocimientos adquiridos en el curso de capacitación “Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG)” para aportar información al proyecto de investigación “GESTIÓN INTEGRADA ...
    • Correlación entre guarismos de compactación y relación de vacíos mínima de suelos residuales de Misiones, Argentina 

      Seminário de Iniciação Científica “Salão do Conhecimento” (27 : 21-24 de octubre de 2019 : Rio Grande do Sul); Semañuk, Mario Alberto; Cuerno, Jonathan Ricardo; Aguirre, Analía Ayelen; Gutkoski, Florencia Irina; Reinert, Hugo Orlando; Bogado, Gustavo Orlando (Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, 2019-10-09)
      En la provincia de Misiones y en la región, es indispensable el uso de suelos residuales lateríticos en diferentes etapas de proyecto como material de sustentación, relleno, etc, es por esto que es de resaltada importancia ...
    • Evaluación de un perfil aerodinámico para un pequeño aerogenerador utilizando la teoría de Buckingham 

      Alles, Kevin Christian; Flores Menendez, Manuel; Krucheski, Jonathan David; Schwarz, Christian Marvin; Feltan, Corina María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería, 2016-08-30)
      En este artículo se evalúa un perfil aerodinámico aplicando la teoría de modelos para calcular la potencia mecánica en el eje de una turbina eólica. La metodología se aplica y analiza a partir de ensayos en túnel de viento ...
    • Diagnóstico del estado de aislación de generadores hidroeléctricos basado en el ensayo corona test 

      Oliveira, Mario Orlando; Aguilar, Ricardo Nestor Guillermo; Angiolini, Guillermo Francisco; Perrone, Oscar Eduardo; Mazzoletti, Manuel Armando (Centro de Estudios de Energía Para el Desarrollo, 2018-05-05)
      El objetivo de este trabajo es identificar la presencia de Descargas Parciales (DP), particularmente las descargas por efecto corona en el Bobinado Estatórico de hidrogeneradores mediante el método de ultrasonido. En este ...
    • Estudio del proceso de elaboración de té negro : sector de conservado 

      Posluszny, Lucio Héctor; Kolodziej, Sebastián Federico; Posluszny, José Antonio (Asociación Argentina de Carreras de Ingeniería Industrial y Afines, 2015-11-12)
      En la provincia de Misiones, la producción de té negro es una de las fuentes más importantes de la economía regional, con una concentración de la producción en la región central de la provincia. En los estudios de diagnóstico ...
    • Análisis de la pileta de conservado del brote en el proceso de elaboración de té. un estudio de caso 

      Kolodziej, Sebastián Federico; Posluszny, Lucio Héctor; Posluszny, José Antonio (Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, 2015-08-19)
      El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de una de las primeras etapas del proceso de elaboración de té, las piletas de conservado, a fin de identificar si las prácticas de manejo que se tienen son las ...
    • Análisis de gestión del sector de la conservadora del brote de té en el proceso de elaboración de té negro 

      Kolodziej, Sebastián Federico; Posluszny, Lucio Héctor; Posluszny, José Antonio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería, 2016-08-30)
      En la provincia de Misiones, la producción de té negro es una de las fuentes más importantes de la economía regional, con una concentración de la producción en la región central de la provincia. En los estudios de diagnóstico ...
    • Verificación de parámetros de control del proceso de secado de té en una cinta de marchitado 

      Kolodziej, Sebastián Federico; Posluszny, Lucio Héctor; Posluszny, José Antonio (Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, 2018-09-19)
      En el presente trabajo se muestran los resultados de una investigación llevada a cabo en un secadero de té. El objetivo fue analizar si en una de las etapas del proceso productivo, se cumplen los requisitos necesarios para ...
    • Medición y análisis de variables de control de la etapa de marchitado de té negro 

      Kolodziej, Sebastián Federico; Posluszny, Lucio Héctor; Posluszny, José Antonio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería, 2018-08-21)
      La producción de té negro, es una de las principales actividades industriales de la provincia de Misiones. En su proceso de elaboración, existen distintos factores determinantes que influyen en el producto final y como ...
    • Las inversiones energéticas en el nuevo escenario de Argentina 

      Gutawski, Roberto Samuel; Fernández, Marisa Inés; Posluszny, Mariano José (Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), 2018-10-29)
      El principal objetivo de este trabajo es establecer el grado de competitividad ante la generación de la propia energía a pequeña escala, frente a políticas fijadas y el estado actual del marco económico del país. Para ello, ...
    • Potencialidad de los micro emprendimientos energéticos frente al nuevo régimen de generación distribuida 

      Gutawski, Roberto Samuel; Fernández, Marisa Inés; Posluszny, Mariano José (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería, 2018-08-21)
      El objetivo del trabajo es analizar el impacto en nuestro país, la reciente sanción normativa sobre generación distribuida (GD), que implica que el usuario puede generar energía eléctrica para su autoconsumo y volcar su ...
    • Selección de puntos para el estudio de ruido en establecimientos educativos 

      Fit, Cintia Gabriela; Levandowski, Luciana Marian; Kolodziej, Sebastián Federico; Clauser, Nicolás Martín; Záccaro, María Clara; Cruz, Eugenio Rubén (Universidad Nacional de Córdoba, 2018-09-19)
      Los niveles de ruido determinan la existencia no solamente de efectos auditivos, sino también efectos sobre el aprendizaje, ya que interfieren en el proceso de comunicación y sobre todo en la recepción del mensaje oral. ...
    • Ruido en establecimientos educativos de la ciudad de Oberá, Misiones 

      Levandowski, Luciana Marian; Cruz, Eugenio Rubén; Kolodziej, Sebastián Federico (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería, 2018-08-21)
      Este trabajo se desarrolló en establecimientos educativos ubicados en la ciudad de Oberá, Misiones. Los establecimientos seleccionados para el análisis fueron escuelas primarias y secundarias. A partir de la identificación, ...
    • Estudio de la variación estacional de la resistencia de las puestas a tierra utilizando inteligencia artificial 

      Feltan, Corina María; Caballero, Aldo Luis; Quintana, Angel Paolo; Yuchechen, Darío Iván (Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, 2018-09-25)
      El objetivo de este trabajo es un desarrollo metodológico para la estimación de la resistencia de puesta a tierra mediante el uso de técnicas de inteligencia artificial, utilizando redes neuronales –RNA–. El valor de la ...
    • Análisis de normativa de ruido aplicable a establecimientos de cuidado de la salud. estudio de caso en la ciudad de Oberá, Misiones 

      Sanabria, Valeria Viviana; Kolodziej, Sebastián Federico; Cruz, Eugenio Rubén (Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2018-08-15)
      Los establecimientos de salud se encuentran dentro de los sectores considerados sensibles al ruido. La contaminación por ruido en los hospitales y centros de salud representa un peligro serio, que puede poner en riesgo la ...
    • Lineamientos del plan de trabajo : estudios hídricos exploratorios para determinar el potencial hidroeléctrico del centro de la provincia de Misiones 

      Schoninger, Fátima; Pilar, Jorge Víctor (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería, 2017-08-29)
      Los fundamentos para esta investigación se basan en los crecientes conflictos generados a partir de la disposición de los diferentes recursos de una cuenca, ya sea como los usos de suelo y del agua, y en la creciente demanda ...