Show simple item record

dc.rights.licenseLicencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.creatorTorres, Víctor José
dc.creatorWrobel, Claudia Fabiana
dc.date.accessioned2022-03-02T17:20:17Z
dc.date.available2022-03-02T17:20:17Z
dc.date.issued2015-06-01
dc.identifier.citationTorres, V. J., y Wrobel, C. F. (2015). Ñeé de Turismo : su evolución. Tekohá. Posadas (Misiones): UNaM. FhyCS; 1(1), pp. 35-41.es_AR
dc.identifier.issn2451-778X
dc.identifier.otherRTK-005
dc.identifier.urihttps://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2961
dc.descriptionFil: Torres, Víctor José. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Wrobel, Claudia Fabiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.es_AR
dc.description.abstractEl presente trabajo intenta divulgar una actividad de extensión desarrollada en el ámbito de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones desde el año 2007 a la actualidad. El proyecto consiste en un ciclo de conferencias, charlas y debates en los que se busca la transferencia de conocimientos, difusión y capacitación. Está destinado a estudiantes y egresados de las carreras de turismo y todas aquellas personas ligadas en el sector turístico. El trabajo presentado, intenta dar a conocer un análisis de la evolución de este proyecto a lo largo de 9 años consecutivos de desarrollo, describiendo aspectos inherentes al inicio del mismo, al público al que está destinado, a la gestión y organización, a los temas abordados, y por último se presentan resultados de una encuesta realizada para evaluar los medios de difusión a través de los cuales se enteran, las motivaciones principales para participar y la calificación sobre los contenidos de este proyecto.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológicaes_AR
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.sourceTekohá: Revista de la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica (Misiones), 2015; 1(1): pp. 35-41 https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha
dc.subjectCarrera de Turismoes_AR
dc.subjectCharlas y debateses_AR
dc.subjectDifusión y capacitaciónes_AR
dc.titleÑeé de Turismo : su evoluciónes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Revista Tekohá [80]
    En esta colección se depositan los artículos publicados en la Revista Tekohá, una publicación digital de divulgación resultante de las actividades de Extensión y Transferencia de la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica (SEyVT) de la FHyCS - UNaM.

Show simple item record

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)