Show simple item record

dc.creatorBruera, Florencia Alejandra
dc.creatorKramer, Gustavo Raúl
dc.creatorVera, María Laura
dc.creatorAres, Alicia Esther
dc.creatorCongreso Internacional de Metalurgia y Materiales : CONAMET-SAM (19° : 2018 : Valdivia, Chile)
dc.date.accessioned2022-05-16T16:40:11Z
dc.date.available2022-05-16T16:40:11Z
dc.date.issued2018-11-11
dc.identifier.citationCaracterización morfológica de películas de óxido de aluminio anódico obtenidas en ácido sulfúrico como electrolito (19° : Valdivia, Chile) (2018). Caracterización morfológica de películas de óxido de aluminio anódico obtenidas en ácido sulfúrico como electrolito / Florencia Alejandra Bruera, Gustavo Raúl Kramer, María Laura Vera, Alicia Esther Ares. Chile: Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 2 p.es_AR
dc.identifier.otherCNyE-ME-DC-007
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3069
dc.descriptionFil: Bruera, Florencia Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Bruera, Florencia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Kramer, Gustavo Raúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Kramer, Gustavo Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Vera, María Laura. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Vera, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.es_AR
dc.description.abstractLa oxidación anódica de aluminio es un proceso electroquímico simple, de bajo costo y versátil que permite obtener recubrimientos nanoporosos de diferentes morfologías, variando los parámetros electroquímicos de síntesis, como la naturaleza, la concentración y la temperatura del electrolito y el voltaje de anodización. En general, la mayoría de los investigadores que estudian la anodización de aluminio utilizan aluminio de alta pureza y electrolitos a bajas temperaturas (en el rango de 0–5 °C), para reducir la disolución del óxido. En el presente trabajo se utilizó la aleación Al 1050 (99,5% Al) para sintetizar óxido de aluminio anódico (OAA), empleando como electrolito ácido sulfúrico en diferentes concentraciones, variando la temperatura del electrolito y el voltaje de anodización, con el objetivo de relacionar la influencia combinada de estas variables en las características morfológicas de las películas de OAA, como el ordenamiento de la matriz de poros, el diámetro de poro la distancia interporo y la densidad de poro. La preparación superficial del sustrato Al 1050 previo al anodizado, se llevó a cabo realizando en forma sucesiva las siguientes etapas: 1-desbaste, 2-pulido, 3-electropulido y 4-ataque químico. Se realizaron anodizaciones en dos pasos iguales durante 1 h cada una, en solución de ácido sulfúrico (S) 0,3 y 2 M, a las temperaturas (T) de 5, 10, 20 y 30 ± 2 °C, a voltajes (V) 10, 12, 15 y 20 V. Para remover la capa de óxido producida durante el primer anodizado, se atacó químicamente la superficie con solución de 6% H3PO4, 1,8% H2CrO4 y 92,2% de H2O (porcentajes en peso), a 60 °C durante 3 h. La identificación de nanoporos se realizó mediante Microscopía Electrónica de Barrido (MEB), utilizando un equipo Carl Zeiss NTS - SUPRA 40. En la Figura 1 se presentan micrografías MEB de películas nanoestructuradas obtenidas en diferentes condiciones. En la Figura 2 (a) y (b) se muestra la influencia de los parámetros de síntesis anódica sobre los parámetros morfológicos. Dependiendo de las condiciones de anodización utilizadas, y obtuvieron recubrimientos nanoporosos de óxido de aluminio con entre 15,8 y 34,2 nm, entre 26,5 y 1,3x1011,7x1010 cm2. 56,0 nm y entre y poros. El análisis de las imágenes MEB de las películas de OAA y sus respectivas FFT mostraron un incremento en el ordenamiento de la matriz de poros a medida que aumentan la temperatura y el voltaje de anodizado para ambas concentraciones de ácido sulfúrico, obteniéndose el mejor ordenamiento en ácido sulfúrico 0,3 M a 30 °C y 20 V. La variación del dp con la concentración, la temperatura y el voltaje no fue significativa para las condiciones de tesis evaluadas, mientras que di aumentó significativamente con el voltaje de anodizado, independientemente de la temperatura y concentración del electrolito, aproximándose a una relación directamente proporcional. Por otra parte, la variación de p con el voltaje fue inversamente proporcional, identificándose una mayor densidad de poros con la menor concentración de ácido sulfúrico y las temperaturas más bajas.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent436 KB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias de la Ingenieríaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNanoestructurases_AR
dc.subjectOxidación anódicaes_AR
dc.subjectÁcido sulfúricoes_AR
dc.subjectAl 1050es_AR
dc.titleCaracterización morfológica de películas de óxido de aluminio anódico obtenidas en ácido sulfúrico como electrolitoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Documentos de conferencia [135]
    En esta colección se ingresan aquellas monografías editadas (o partes de ellas) resultantes de trabajos presentados en eventos ad hoc tales como jornadas, congresos, reuniones, etc.

Show simple item record