Show simple item record

dc.creatorPedrozo, Marianela
dc.creatorKramer, Gustavo Raúl
dc.creatorAres, Alicia Esther
dc.creatorCongresso de Engenharia e Ciências Aplicadas nas Três Fronteiras y Congreso de Ingeniería y Ciencias Aplicadas em las Tres Fronteras (4° : 2019 : Foz do Iguacu, Brasil)
dc.date.accessioned2022-05-17T17:47:39Z
dc.date.available2022-05-17T17:47:39Z
dc.date.issued2019-11-10
dc.identifier.citationCongresso de Engenharia e Ciências Aplicadas nas Três Fronteiras y Congreso de Ingeniería y Ciencias Aplicadas en las Tres Fronteras (4° : 2019 : Foz do Iguacu, Brasil) (2019). Obtención de aleaciones aluminio-magnesio por el método de solidificación unidireccional / Marianela Pedrozo, Gustavo Raúl Kramer, Alicia Esther Ares. São Paulo : Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia. 1 p.es_AR
dc.identifier.otherCNyE-DC-015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3080
dc.descriptionFil: Pedrozo, Marianela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Kramer, Gustavo Raúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Kramer, Gustavo Raúl. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Ares, Alicia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones (IMAM); Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Ares, Alicia Esther. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Programa de Materiales y Fisicoquímica; Argentina.es_AR
dc.description.abstractEl aluminio es un material metálico extensamente aplicado en la industria actual, dada su baja densidad, su excelente resistencia a la corrosión y el posible mejoramiento de sus propiedades a partir del agregado de distintos aleantes. Las características mecánicas y electroquímicas de estas Aleaciones de base aluminio dependen fuertemente de las macroestructuras de solidificación, las cuales pueden presentarse en forma de granos equiaxiales (E), de transición columnar-equiaxial (TCE), o columnares (C), dependiendo de la composición química de la aleación y de las condiciones de solidificación. El objetivo del presente trabajo es obtener aleaciones base aluminio con 0,5% y 1% (w/w) de magnesio, con diferentes estructuras de grano mediante solidificación unidireccional. Para tal efecto se utilizó un horno adaptado con un sistema de calentamiento y extracción de calor integrados con control térmico y adquisición de datos de temperatura. A partir de los perfiles de temperatura en función del tiempo obtenido, se determinaron y calcularon los paramentos térmicos tales como: temperaturas liquidus y solidus, posiciones y velocidades de los frentes de solidificación de las isotermas liquidus (VL) y solidus (VS), gradientes térmicos (GL), y (T). También se calcularon el tamaño de las estructuras de grano aplicando la norma ASTM E112, y se relacionaron las macroestructuras obtenidas con los parámetros térmicos. Finalmente se concluyó que es posible la solidificación unidireccional de aleaciones base aluminio con bajas concentraciones de magnesio en condiciones sin ambiente controlado y se verificó que un incremento en la cantidad de magnesio en la aleación disminuye significativamente el tamaño de Los granos. Específicamente para la aleación Al-0,5%Mg, se determinó que al incrementarse la velocidad de enfriamiento se produce un incremente del espaciamiento dendrítico primario, no evidenciándose una variación similar con el espaciamiento dendrítico secundario, mientras que para la aleación Al-1%Mg se obtuvieron velocidades de enfriamiento similares para cada estructura de grano, no determinándose variación en el espaciamiento dendrítico primario y secundario.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent59.1 KB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherInstituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologiaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAleaciones de Al-Mges_AR
dc.subjectSolidificaciónes_AR
dc.subjectSolidificaciónes_AR
dc.titleObtención de aleaciones aluminio-magnesio por el método de solidificación unidireccionales_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Documentos de conferencia [135]
    En esta colección se ingresan aquellas monografías editadas (o partes de ellas) resultantes de trabajos presentados en eventos ad hoc tales como jornadas, congresos, reuniones, etc.

Show simple item record