Show simple item record

dc.creatorVillarreal Caquias, Agustín
dc.date.accessioned2023-01-06T22:03:01Z
dc.date.available2023-01-06T22:03:01Z
dc.date.issued2016-11-02
dc.identifier.citationVillarreal Caquias, A. (2016). La educación y la salud en relación a la política social de la asignación universal por hijo (auh) y la familia. En: Congreso Internacional de Psicología y Educación (5ta : 2016 Noviembre 2 al 6 : Bogotá, Colombia). Bogotá, Colombia , 36 p.es_AR
dc.identifier.isbn978-9962-5571-2-8
dc.identifier.otherCCPI-FHyCS-DC-171
dc.identifier.other8504
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4076
dc.descriptionFil: Villarreal Caquias, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Villarreal Caquias, Agustín. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Argentina.es_AR
dc.description.abstractLa presente ponencia abordará como tema la Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social (AUEPS) en la vida familiar y la constitución de la familia en los adolescentes y jóvenes. La problemática se centrará en la unidad doméstica o unidad familiar y como las políticas sociales intervienen en el proceso de constitución familiar y/o las estrategias de vida / prácticas sociales que sostienen una vez que adquieren la Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social. Por ello se aspira a realizar los siguientes objetivos; Analizar los posibles procesos/cambios en la unidad doméstica de las Adolescentes y jóvenes de la Ciudad de Oberá - Misiones a partir de la percepción de la Asignación Universal por Embarazo para la protección social (AUEPS). Desde los objetivos específicos; Indagar la relación que se presenta entre las beneficiarias de la AUEPS, el plan nacer/programa SUMAR, y el Hospital SAMIC de la Ciudad de Oberá, indagar de qué formas/modos realizan las adolescentes y jóvenes usuarias de la AUEPS su proyecto de vida / familia y qué impacto generan en la unidad doméstica; familiar, y analizar las estrategias domésticas de los agentes sociales una vez percibida la AUEPS y sus efectos en sus estudios y/o relaciones laborales formales e informales. También se presentará un aborde a la dimensión educativa con respecto a la política social de la Asignación Universal por Hijo, en donde se han estudiados a diferentes agentes educativos de las escuelas para poder describir las principales relaciones sociales que están generando esta política social. La investigación pretende recaudar información sobre las prácticas sociales que se generan en los Usuarios de la Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social (AUEPS) y que estrategias elaboran para conformar su unidad doméstica y/o familiar. Desde la metodología se realizará una investigación cualitativa con carácter interpretativo para comprender los datos que nos brinden nuestras unidades de análisis/ referentes empíricos –las adolescentes y jóvenes usuarias de la AUEPS-. El instrumento a ser utilizado es la entrevista en profundidad que será ejecutada a los referentes empíricos especificados en el capítulo metodológico.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent890.3 KB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherPsychology Investigation Corp
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/ https://static.s123-cdn.com/uploads/3743669/normal_5efe617cac330.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEducaciónes_AR
dc.subjectSaludes_AR
dc.subjectFamiliaes_AR
dc.subjectAsignación universal por hijoes_AR
dc.subjectArgentinaes_AR
dc.subjectPolítica sociales_AR
dc.titleLa educación y la salud en relación a la política social de la asignación universal por hijo (AUH) y la familiaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Documentos de Conferencia [249]
    En esta colección se depositan producciones generadas en el marco de investigaciones acreditadas para ser expuesta por su creador y ser escuchada, en lugar de leída, por el destinatario final. Esto es, el resultado de presentaciones realizadas en eventos científicos, seminarios, congresos, simposios, etc.

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess