Show simple item record

dc.creatorJardon, Carlos M.
dc.creatorMartos, María Susana
dc.date.accessioned2023-05-08T00:46:29Z
dc.date.available2023-05-08T00:46:29Z
dc.date.issued2021-11-17
dc.identifier.citationJardon, C. M; Martos, M. S. (2021). Determinación de competencias distintivas en PyMEs: el caso de Vigo y su área de influencia (España). Visión de Futuro, Revista Científica. Posadas (Misiones): UNaM. FCE. APP; 14(2), 23 p.es_AR
dc.identifier.issn1668 – 8708 (Versión en línea)
dc.identifier.otherVF-350
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4757
dc.descriptionFil: Jardon, Carlos M. Universidad de Vigo. Departamento de Economía Aplicada; España.es_AR
dc.descriptionFil: Martos, María Susana. Universidad de Vigo. Departamento de Organización de Empresas y Marketing; España.
dc.description.abstractLas fuentes de ventajas competitivas son características de las empresas que les permiten situarse en mejor posición que sus competidores. Partiendo de la teoría de recursos y capacidades es habitual considerar que esas fuentes se encuentran en factores internos y externos de las empresas El empresario, mediante la estrategia combina dichos factores estableciendo sus competencias distintivas. Este trabajo analiza la formación de competencias distintivas. Los resultados obtenidos muestran la forma en que las pequeñas y medianas empresas (PYME) organizan sus recursos y capacidades para formar competencias distintivas. Se estudian las Pymes de Vigo su área de influencia, una región del noroeste de España. En ese caso se obtiene que forman 5 grandes competencias distintivas: gestión de recursos humanos y tecnológicos, gestión de los recursos territoriales, gestión de clientes, gestión de los productos e innovación. Estos coinciden en gran parte con trabajos previos, si bien sus contenidos presentan algunas diferencias.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent175 KB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administraciónes_AR
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/709/648
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFuentes de ventaja competitivaes_AR
dc.subjectTeoría de recursos y capacidadeses_AR
dc.subjectResultados empresarialeses_AR
dc.subjectPymes regionaleses_AR
dc.titleDeterminación de competencias distintivas en PyMEs : el caso de Vigo y su área de influencia (España)es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Revista Visión de Futuro [456]
    En esta colección se depositan los artículos publicados en la Revista Semestral del Programa de Posgrado en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM

Show simple item record