Show simple item record

dc.creatorDuarte Chávez, Héctor A.
dc.date.accessioned2023-07-08T21:45:03Z
dc.date.available2023-07-08T21:45:03Z
dc.date.issued2021-11-17
dc.identifier.citationDuarte Chávez, H. A. (2021). Ventajas comparativas y competitivas con el funcionamiento de una planta de recepción, almacenaje y despacho de combustible en la Región Sur de Paraguay. Posadas (Misiones): UNaM. FCE. APP; 4(2), 78 p.es_AR
dc.identifier.issn1668 – 8708 (Versión en línea)
dc.identifier.otherVF-409
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4823
dc.descriptionFil: Duarte Chávez, Héctor A. Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción". Facultad de Ciencias Económicas; Paraguay.es_AR
dc.description.abstractEste trabajo es una investigación desarrollada en el contexto del mercado paraguayo de combustibles derivados del petróleo, para determinar las condiciones adecuadas y proponer ventajas competitivas y comparativas para la región sur del Paraguay, con el funcionamiento de una planta de recepción, almacenaje y despacho de combustibles. La problemática en torno a la cual se ha hecho el estudio converge en la hipótesis, que supone el logro de ventajas comparativas y competitivas en el mercado de combustibles derivados del petróleo de la región sur del Paraguay, con el funcionamiento de una planta de recepción, almacenamiento y despacho, en base a características socioeconómicas, demográficas y geográficas de esta región y bajo condiciones adecuadas de mercado. El trabajo se desarrolló mediante un proceso deductivo – inductivo, a partir de la triangulación de las bases teórico-conceptuales y los resultados obtenidos desde las diferentes fuentes primarias de datos. Los resultados del trabajo, permiten concluir que, a partir de características y condiciones adecuadas de mercado, es posible lograr ventajas comparativas y competitivas para la región sur del Paraguay, con el funcionamiento de una planta de recepción, almacenaje y despacho de combustibles, a partir de un mercado abierto, en el que los precios sean fijados por la oferta y la demanda, con reglas claras y predecibles, aplicadas por un ente regulador autónomo e independiente, en el cual compitan en igualdad de condiciones todos los actores interesados en el sector de combustibles, sean estos nacionales o extranjeros.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent1.254 MB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administraciónes_AR
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/617/515
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPlanta de combustiblees_AR
dc.subjectMercado abiertoes_AR
dc.subjectRecepciónes_AR
dc.subjectAlmacenamientoes_AR
dc.subjectDespachoes_AR
dc.titleVentajas comparativas y competitivas con el funcionamiento de una planta de recepción, almacenaje y despacho de combustible en la Región Sur de Paraguayes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Revista Visión de Futuro [456]
    En esta colección se depositan los artículos publicados en la Revista Semestral del Programa de Posgrado en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM

Show simple item record