Show simple item record

dc.creatorPrytz Nilsson, Gustavo Gabriel
dc.creatorSeufert, Ariana Giselle
dc.creatorUlrich, Silvana M.
dc.creatorPayeska, Gustavo Ezequiel
dc.creatorSchoninger, Fátima
dc.creatorJornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones)
dc.date.accessioned2023-08-08T19:26:27Z
dc.date.available2023-08-08T19:26:27Z
dc.date.issued2021-02-05
dc.identifier.citationJornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones). (2021). Gestión de cuencas hidrográficas : aplicaciones de SIG para mediciones pluviométricas / Gustavo Gabriel, P.N., Ariana G., S., Silvana M., U., Gustavo Ezequiel, P. y Fátima S. Oberá, Misiones: UNaM.FI. 5 p.es_AR
dc.identifier.issn2591-4219
dc.identifier.otherCCPI-FI-DC-181
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4933
dc.descriptionFil: Prytz Nilsson, Gustavo Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Seufert, Ariana G. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Ulrich, Silvana M. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Payeska, Gustavo Ezequiel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Schoninger, Fátima. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.es_AR
dc.description.abstractEste trabajo pretende aplicar los conocimientos adquiridos en el curso de capacitación “Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG)” para aportar información al proyecto de investigación “GESTIÓN INTEGRADA DEL AGUA: Factor de desarrollo del centro misionero”. El mismo está orientado a generar una visión integral del manejo sostenible y sustentable, ambientalmente correcto para la planificación hidroambiental de las cuencas del centro de Misiones y la gestión integral e integrada de los recursos hídricos, orientada al desarrollo de proyectos energéticos de carácter renovable, como lo son las microcentrales hidroeléctricas. Una parte fundamental de este proyecto consiste en sistematizar la información relevada en bases de datos, sobretodo en información SIG. Por lo tanto a continuación se presenta la elaboración de un “Mapa de estaciones pluviométricas” de la provincia.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent931 KB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnicaes_AR
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jidetev.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/NovenaJIDeTEV/paper/viewFile/1049/336
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCaracterización de cuencases_AR
dc.subjectGestión ambientales_AR
dc.subjectHidroelectricidades_AR
dc.subjectPluviometríaes_AR
dc.subjectSistemas de información geográficaes_AR
dc.titleGestión de cuencas hidrográficas : aplicaciones de SIG para mediciones pluviométricases_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record