Show simple item record

dc.creatorNadal, Patricio Hector
dc.creatorIturralde, María Blanca Mónica
dc.creatorTrümpler, Mara
dc.creatorPiva, Liliana Nayr
dc.creatorGastaldo, Félix Javier
dc.date.accessioned2024-04-29T15:56:55Z
dc.date.available2024-04-29T15:56:55Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationNadal, P. H., Iturralde, M. B. M., Trümpler, M., Piva, L. N., y Gastaldo, F. J. (2019). Caracterización de la producción artesanal en la región de las misiones con la impronta guaraní- jesuítica. VIII Jornadas de Investigación APOAVA y II Foro de Becarios. 22 y 23 de Agosto del 2019, Oberá, Misiones : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación, 11 p.es_AR
dc.identifier.otherDC-CH-013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5319
dc.descriptionFil: Nadal, Patricio Hector. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Iturralde, María Blanca. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil Trümpler, Mara. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Piva, Liliana Nayr. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Gastaldo, Félix Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina.es_AR
dc.description.abstractLa investigación refiere al estudio de los elementos visuales de la cultura material, producciones plásticas y arquitectónicas de la cultura guaraní – jesuítica, para ser aplicada en la producción artesanal de la zona centro de la provincia de Misiones. Proponemos revalorizar y caracterizar las producciones a través de la implementación del diseño como factor de innovación y diferenciación. Las herramientas generadas y transferidas se vinculan a la propuesta de iconografía y metodología para generar la propia, elementos formales, icónicos y tipográficos, materialidad, operaciones de forma y simetría, patterns, manejo cromático, criterios de colección, packaging e identificación de la producción y soportes de comunicación. Proponemos desarrollar una línea de producción artesanal utilitaria, funcional, artística o decorativa, con las características mencionadas. Proponer innovación en materia de diseño, rescatar la labor artesanal y revelar las extraordinarias posibilidades estéticas y funcionales de la cerámica contemporánea en particular. Esta investigación-acción apunta a generar conocimiento y desarrollar nuevas líneas de productos, con una fuerte connotación local guaraní- jesuítica. El material diseñado propone ser una herramienta para artesanos, técnicos y emprendedores locales con el fin de ampliar sus fronteras de producción y comercialización y atender las exigencias de un mercado en permanente transformación.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent158.3 KB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiseñoes_AR
dc.subjectCultura guaraníes_AR
dc.subjectJesuíticaes_AR
dc.subjectArtesaníaes_AR
dc.subjectTurismoes_AR
dc.titleCaracterización de la producción artesanal en la región de las misiones con la impronta guaraní- jesuíticaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record