IV Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad “Ñepyrû jevy: Volver al Inicio”. Suplemento de resúmenes
Date
2024-12-30Author
Teresczcuch, Susana Mariela
Romero, Héctor Fabián
Reckziegel, Carolina Ester
Chamorro, Fermín J.
Hilgert, Norma I.
Figueras, Grecia
Bischoff, Nélida
Kahlstorf, Pierina
Metadata
Show full item recordAbstract
Los objetivos de las IV JAES son: reunir en un foro de discusión a profesionales de distintas orientaciones y disciplinas vinculadas con la interrelación pueblos-entorno natural.
Generar un espacio de debate acerca de los saberes etnobiológicos y su aplicación en un contexto globalizado en donde la tendencia general es la pérdida acelerada del conocimiento tradicional.
Propiciar el intercambio de experiencias y la interacción entre distintos grupos científicos con el fin de contribuir a la preservación de la diversidad biocultural.
Las ponencias se organizaron en torno al análisis de aspectos teóricos, metodológicos e interdisciplinarios de tres grandes ejes (uno cada día): 1) Etnobiología y conservación con especial énfasis en estudios regionales; 2) Procesos de cambios, permanencias y domesticación con un abordaje centrado en la conservación biocultural y la conservación a partir del uso; y 3) Ética de las ciencias, la inclusión y la protección de los conocimientos locales. La reunión contó con tres sesiones simultáneas en tres jornadas, se presentaron 4 conferencias plenarias, 6 simposios, 5 mesas redondas y 7 sesiones de comunicaciones libres -bajo la modalidad de presentación oral extensa y breve-. Se organizaron, además, actividades en las galerías de la facultad: minimercados de productos artesanales y alimentos elaborados con PFNM, miniferia de libros y un taller básico sobre meliponicultura.
Asimismo, las dos primeras noches se realizaron en dos restaurantes del centro de la ciudad, conversatorios destinados al público general, en el marco conjunto de la saga de Mate ConCiencia.
Collections
- Revista Yvyraretá [342]
The following license files are associated with this item: