Now showing items 55-74 of 138

    • Educación ambiental, un recorrido para la transformación ciudadana 

      Garrido, Gladys Graciela; Fernández Díaz, Cecilia Isabel; Araya, Patricia Raquel; Kusmeluk, Carlos Eduardo; Flores, Silvia Alicia; Ubieta, Carolina; Pizak, Valeria; Serrano, Marcelo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-08-01)
      La Educación Ambiental (EA) constituye una poderosa herramienta para llevar a cabo acciones que mejoren la relación individuo-ambiente en pro del desarrollo sostenible, promoviendo actitudes y aptitudes de responsabilidad ...
    • Empresas simuladas : la enseñanza de la gestión bancaria a través de las estrategias de borde 

      Cañete, Tania Vanesa; Yanzat, Romina Soledad (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-05-30)
      En este trabajo se narra la experiencia de enseñanza-aprendizaje realizada en el 5° año Economía y Administración del Instituto Superior “Pedro Goyena”, en los espacios curriculares Proyecto de Gestión y Microemprendimientos ...
    • Enseñanza de proyecto y gestión de microemprendimientos en la escuela secundaria 

      Cabrera, Elba Felicia; Chemes, Mirtha Gladys; Heymo, Carla Viviana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-30)
      Este trabajo tiene como objetivo hacer una comparación de la enseñanza de Proyecto y Gestión de Microemprendimietos con la Ley Federal de Educación y la Ley actual de Educación Nº 26.206. La idea principal es comprobar ...
    • Español para sobrevivir : una experiencia de extensión universitaria con inmigrantes sirios 

      Ferrier, Ana Sofía; Vallejos, Silvia Andrea (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-07-01)
      En este artículo nos proponemos relatar una experiencia en el área de Español como Lengua Extranjera (ELE), que se llevó a cabo con profesores y estudiantes avanzados de las carreras de Profesorado y Traductorado de Inglés ...
    • El estado de flujo de efectivo, una propuesta para su lectura 

      Garcia, Saturnino Daniel; De Girolami, Julieta Georgina (CPCE Misiones, 2019-10-07)
      El análisis del estado de flujos de efectivo se complementa con el de los demás estados contables, pero esencialmente con el estado de variación del capital corriente. La conveniencia de este análisis conjunto está dada ...
    • “Estandarización curricular… ¿Hasta dónde?” 

      Gabalachis, Griselda Agustina; Solis, Eduardo Mártires; Caceres, Jorge C. (CPCE Misiones, 2017-12-22)
      En el presente trabajo planteamos como interrogante disparador el posible alcance de una estandarización curricular para la formación de profesionales contables en base a las demandas del mercado laboral. Para su desarrollo ...
    • Estudar antropologia e fazer ações de extensão em uma universidade pública, intercultural e latino-americana em um contexto de desvalorização acadêmica presente no Brasil 

      Hickmann, Ana Luísa; Duarte de Alencar, Anderson; Ramos Araújo, Stephane (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-12-01)
      Este artigo trata das especificidades no estudo da antropologia na Uni versidade Federal da Integração Latino-Americana apontando a re levância do “fazer antropológico” intercultural e latinoamericanista nas ações de ...
    • Experiencia de formación docente en Comunicación Audiovisual y Educación 

      García, Marcelino Alfredo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-12-01)
      Relatamos una experiencia de formación y actualización docente en Comunicación y Educación, centrada en la realización audiovisual, que consistió en el dictado del curso “Capacitación y Actualización Docente en Comunicación ...
    • La experiencia de “Ñeé de turismo” 

      Torres, Víctor José; Wrobel, Claudia Fabiana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-01)
      Con motivo de celebrarse en el 2017 el 40° aniversario de la creación del Departamento de Turismo, se dará a conocer con este artículo un proyecto de extensión desarrollado a lo largo de los últimos años y, que desde hace ...
    • Experiencias de alfabetización académica temprana a través del diálogo entre la Investigación y la Extensión 

      Barrios, Franco Saúl; Dirié, Claudia Mariana; Cichanowski, Verónica (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      La alfabetización académica es una categoría que desempeña tanto en el ámbito escolar -como alfa betización académica temprana- así como en el de los estudios superiores. La misma representa múl tiples experiencias didácticas ...
    • Experiencias de enseñar y aprender con TIC en las ciencias económicas 

      Ibañez, Cintia Elizabet; Froener, Carmen Lucía; Hauser, Silvia Ester (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-30)
      En este trabajo relataremos las experiencias vividas por el equipo docente, las mismas se basan en el despliegue de Talleres: “Enseñar y Aprender con TIC en las Ciencias Económicas”. Es importante destacar que dichos ...
    • Experiencias de la Fundación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales como un espacio colaborativo 

      Simón, Carlos Gustavo; Hauser, Silvia Ester (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-05-30)
      La presencia de las fundaciones acompañando a los quehaceres de la vida universitaria es, hoy día, una cuestión básica para que se pueda articular la generación y el fortalecimiento del conocimiento con la comunidad. La ...
    • Experiencias en el abordaje de la enseñanza aprendizaje de la contabilidad 

      Centurión, Viviana Adriana; Mendoza, Pamela Ailin (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-30)
      Abordar la enseñanza de la contabilidad implica generar estrategias que tiendan a propiciar un proceso de aprendizaje activo en el alumno. Donde sea este último quien despierte su interés en el análisis y la comprensión ...
    • Experiencias. Revista del profesorado en Ciencias Económicas. Prólogo 

      Hauser, Silvia Ester; Oviedo, Walter Raúl Alberto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-30)
    • La extensión como herramienta de articulación : experiencia del curso sobre salud psicosocial infantil 

      Báez, María Fernanda; Avalos, Miguel Alejandro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-07-01)
      En el presente artículo presentamos la experiencia del Curso-Taller sobre Salud Psicosocial Infantil “Mitai: La Salud de los niños y niñas en foco”, realizado en el marco del Programa “La extensión como herramienta de ...
    • La extensión como oportunidad para la construcción de ciudadanía universitaria 

      Venialgo Rossi, Claudia Patricia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-12-01)
      Este artículo propone, a partir del relato de dos experiencias, reconsiderar los modos de conceptualizar la extensión rescatando su potencialidad como proceso formador a partir del cual promover la ciudadanía universitaria. ...
    • Extensión universitaria : posibilidades para la co-construcción de conocimientos 

      Fernández, Gloria Emilse; Villafañe, Adriana Noemí (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2016-08-01)
      El artículo constituye una relatoría sobre dos experiencias de capacitación realizadas en el ámbito institucional del Ministerio de Trabajo de la provincia de Misiones, las cuales tuvieron como resultado reflexiones ...
    • Formación docente continua en el profesorado de ciencias económicas : TIF especialización en docencia universitaria 

      Kagerer, Gabriela Stefania (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-05-30)
      En este se texto se introduce a la propuesta Trabajo de Integración Final (TIF) realizada en la Especialización en Docencia Universitaria, carrera de posgrado (Validez Nacional Ministerio de Educación de la Nación. Res. ...
    • Fortaleciendo saberes y prácticas sobre primeros auxilios en contextos educativos 

      Niskanen, Héctor Alfredo; Velásquez, Alicia Cristina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-08-01)
      El proyecto de extensión Fortaleciendo saberes y prácticas sobre primeros auxilios en contextos educativos (2016) se realizó en la comunidad escolar del nivel medio de la Ciudad de San Vicente Misiones y surge como respuesta ...
    • Fortaleciendo y acompañando en su proceso epistémico a los cursantes de Sistema de Información Contable I del profesorado en Ciencias Económicas. Talleres de intercambio de experiencias pedagógicas : la contabilidad, su enseñanza y su aprendizaje 

      Franco, Derlis Sebastián; Ibañez, Cintia Elizabet; Oviedo, Walter Raúl Alberto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-05-30)
      Partiendo de la premisa acerca de la problemática existente en el ámbito universitario, respecto al abandono y deserción de los estudiantes, en especial, en el ámbito de las universidades públicas de nuestro país, consideramos ...