Now showing items 41-60 of 138

    • Turismo, patrimonio y TIC en el NOA : investigar cooperativamente 

      Civila Orellana, Vanesa; Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      El siguiente artículo presenta algunas notas de un proyecto de investigación que se construye cooperativamente entre un equipo conformado por tres cátedras: Gestión del Patrimonio, Informática Aplicada al Turismo e Inglés ...
    • Principales hitos del turismo mundial y argentino 

      Mereta Bachle, Aylen Fabiana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      El presente texto, expone momentos históricos relacionados con los motivos, formas de viajar y hacer turismo, así como quienes lo practicaron. Esta breve evolución del Turismo en el mundo, y también en Argentina, se organiza ...
    • Intervención artística sorpresa en “el Andresito” de la Costanera de Posadas, Misiones 

      Maciel, Aldo Daniel; De Luca, Anabella; Tejo, Gabriela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      El presente artículo tiene como finalidad relatar la experiencia del proyecto de extensión llevado adelante en el año 2019 denominado “Intervención Artística en el Parque Lineal Costanera Centro de Posadas”. Las actividades ...
    • El derecho a la educación pública integral : la importancia de la formación del Técnico Universitario en Promoción socio-cultural 

      Yano, Stella Maris (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      Este artículo remite a resultados del Proyecto de extensión “Promoción sociocultural: Universidad- Municipios (PROSOCUM)”. Para su desarrollo, se parte de algunas concepciones sostenidas en la carrera Tecnicatura en Promoción ...
    • El impacto económico del COVID 19 en el turismo y los escenarios post pandemia para las empresas 

      Dieckow, Liliana María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      El turismo es una actividad socio - económica muy sensible ante los factores externos como las crisis económicas, inestabilidad política y crisis sanitarias. En el año 2020 se produce la pandemia del Covid 19 y los diferentes ...
    • Dossier : experiencias de turismo en tiempos del Covid -19 en la Argentina 

      Maciel, Aldo Daniel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      La realización de este Dossier surge a partir de una reunión con los Editores de la Revista de Divulgación de Actividades de Extensión y Transferencia de la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica de la Facultad ...
    • Programación y robótica educativa : ofertas de perfeccionamiento docente para graduados de Educación Tecnológica. Abordajes transversales 

      Duarte, Cristian Damián (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      El propósito de los proyectos de cursos de perfeccionamiento en Programación y Robótica apunta a generar experiencias que promuevan por un lado, aprendizajes propios del espacio de Educación Tecnológica mediados por recursos ...
    • Intervenciones en relación : extensión universitaria e investigación 

      Jorge, Elizabeth (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      La integración entre la extensión y la investigación permite el desarrollo y la transmisión del conocimiento a la sociedad. En este artículo se plantean algunas reflexiones en torno a un trabajo de investigación que surgió ...
    • La presencia, los vínculos y el juego en la contingencia : tiempos de covid-19 

      Baukloh, Karen Betiana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-05-30)
      Hicimos un alto en nuestra cotidianeidad, se han ido muchas de las certezas que organizaban nuestro día a día, nos ha invadido la urgencia del cuidado en términos de salud, se ha interrumpido la presencialidad (física) en ...
    • La comprensión lectora y la enseñanza de la contabilidad 

      Olivera, Marta Carlina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-05-30)
      El propósito de este trabajo es reflexionar sobre la comprensión lectora y la enseñanza de la Contabilidad en la escuela secundaria común y de la modalidad técnica. No se trata de un abordaje disciplinar desde la materia ...
    • ¿Y sí los formadores de formadores también reflexionamos? 

      Oviedo, Walter Raúl Alberto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-05-30)
      El presente artículo es una adaptación del Trabajo Integrador Final de la Especialización en Docencia Universitaria. El mismo pretende poner en discusión las tensiones entre las teorías en uso y las teorías adoptadas por ...
    • Pensar, vivir y sentir como base para una formación docente 

      Regunega, María Silvia; Oviedo, Walter Raúl Alberto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-05-30)
      Uno escribe a partir de una necesidad de comunicación y de comunión con los demás, para denunciar lo que duele y compartir lo que da alegría. Uno escribe contra la propia soledad y la soledad de los otros. Somos lo que ...
    • Una aproximación lectora a el futuro después del Covid–19 

      Simón, Carlos Gustavo; Hauser, Silvia Ester (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-05-30)
      Mucho se ha escrito sobre la situación política y social provocada en este 2020 por la diseminación global del Covid-19, ya sea sobre los efectos de la enfermedad, sobre las acciones e inacciones políticas y económicas de ...
    • Experiencias de la Fundación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales como un espacio colaborativo 

      Simón, Carlos Gustavo; Hauser, Silvia Ester (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-05-30)
      La presencia de las fundaciones acompañando a los quehaceres de la vida universitaria es, hoy día, una cuestión básica para que se pueda articular la generación y el fortalecimiento del conocimiento con la comunidad. La ...
    • Producción de yerba mate orgánica en la provincia de Misiones. ¿Alternativa para la pequeña producción? 

      Sena, Jorge Aníbal (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-05-30)
      El circuito productivo de la yerba mate es un complejo sistema tanto de producción como de comercialización. A través de toda su historia la producción ha atravesado diversas crisis económicas vinculadas principalmente a ...
    • Formación docente continua en el profesorado de ciencias económicas : TIF especialización en docencia universitaria 

      Kagerer, Gabriela Stefania (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-05-30)
      En este se texto se introduce a la propuesta Trabajo de Integración Final (TIF) realizada en la Especialización en Docencia Universitaria, carrera de posgrado (Validez Nacional Ministerio de Educación de la Nación. Res. ...
    • Economía regional yerbatera 2002/2016 : logros y limitaciones en 15 años de funcionamiento del INYM 

      Gortari, Javier; Sena, Jorge Aníbal (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-05-30)
      Esta publicación presenta los resultados de dos tesis de posgrado, que tomaron como objeto de estudio la economía regional yerbatera. Caracterizando a la actividad yerbatera como una economía regional estructurada sobre ...
    • Taller de intercambio de experiencias pedagógicas : la contabilidad, su enseñanza y su aprendizaje 

      Gómez, Juan Manuel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-05-30)
      A través de este trabajo se intenta compartir con la comunidad académica en general y, con los docentes en Ciencias Económicas en particular, una experiencia pedagógica de la contabilidad realizada por un grupo de estudiantes ...
    • Fortaleciendo y acompañando en su proceso epistémico a los cursantes de Sistema de Información Contable I del profesorado en Ciencias Económicas. Talleres de intercambio de experiencias pedagógicas : la contabilidad, su enseñanza y su aprendizaje 

      Franco, Derlis Sebastián; Ibañez, Cintia Elizabet; Oviedo, Walter Raúl Alberto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-05-30)
      Partiendo de la premisa acerca de la problemática existente en el ámbito universitario, respecto al abandono y deserción de los estudiantes, en especial, en el ámbito de las universidades públicas de nuestro país, consideramos ...
    • Análisis del enfoque y métodos de enseñanza de la contabilidad en la provincia de Misiones y sus implicancias en las prácticas de la profesión docente 

      Franco, Gladis Noemí; Oviedo, Walter Raúl Alberto; Medina, Verónica Lisa; Ramos, Marta Gladys; Franco, Derlis Sebastián (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-05-30)
      En este trabajo se intenta comentar los avances realizados del Proyecto de Investigación 16/H442-PI “Análisis del enfoque y métodos de enseñanza de la contabilidad en la provincia de misiones y sus implicancias en las ...