Now showing items 60-79 of 80

    • Principales hitos del turismo mundial y argentino 

      Mereta Bachle, Aylen Fabiana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      El presente texto, expone momentos históricos relacionados con los motivos, formas de viajar y hacer turismo, así como quienes lo practicaron. Esta breve evolución del Turismo en el mundo, y también en Argentina, se organiza ...
    • Programa de graduados. Compromiso en la diversidad 

      Gutierrez, Ethel Lorena; Silva, Mario Raúl; Cusanelli, Jorge Miguel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      El Programa de Graduados (Resol. HCD 277/14) se plantea como un espacio de crecimiento y construcción colectiva desde la diversidad propia de una unidad académica que alberga 17 carreras universitarias de grado y pregrado.
    • Programación y robótica educativa : ofertas de perfeccionamiento docente para graduados de Educación Tecnológica. Abordajes transversales 

      Duarte, Cristian Damián (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      El propósito de los proyectos de cursos de perfeccionamiento en Programación y Robótica apunta a generar experiencias que promuevan por un lado, aprendizajes propios del espacio de Educación Tecnológica mediados por recursos ...
    • Projeto de extensão em histórias e culturas indígenas : relato de ação de Extensão 

      Brighenti, Clovis Antonio; Rocha de Oliveira, Cleber (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-08-01)
      O presente projeto pretende uma transposição de resultados perceptivos, obtidos através da iniciativa de formação de Especialistas em “Histórias e Culturas Indígenas” produzidas pelo CIMI (Conselho Indigenista Missionário) ...
    • Promoción de la salud y educación alimentaria en celiaquía desde un enfoque bio-psico-social 

      López, Miryan Susana; Luzuriaga, María Guadalupe; Giménez, Felicita Mariana; Sieb, Paola; Sprang, Mónica Dory Rosa; Ramos, Facundo; Zulpo, Julia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-08-01)
      Este proyecto tiene como objetivo brindar asesoramiento sobre diagnóstico, tratamiento de la enfermedad celíaca y capacitación alimentaria a familias con integrantes celíacos de distintas localidades de la provincia de ...
    • Propuesta en docencia turística para la post pandemia en Universidad Nacional de San Juan y Universidad Nacional de Jujuy 

      Navarro, Érica; Alcaraz Serrat, Guadalupe; Sánchez, Eliana; Villegas, Vanina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      Este artículo aborda las experiencias basadas en el modelo Flipped Classroom Abeysekera y Dawson (2015), Acaso López-Bosch (2013), Segura y González (2019), o conocido también como aula invertida, que resuelve las debilidades ...
    • Propuestas para la lectoescritura en los umbrales. Tendiendo puentes entre la escuela secundaria y la universidad 

      Andruskevicz, Carla Vanina; Areco, Alba Isabel; Da Luz, Marcela Beatriz; Fleitas, Mónica Graciela; Tor, Romina Inés (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      En este artículo nos proponemos relatar una experiencia en el área de Español como Lengua Extranjera (ELE), que se llevó a cabo con profesores y estudiantes avanzados de las carreras de Profesorado y Traductorado de Inglés ...
    • Proyecto el laboratorio escolar 

      Acosta, Ricardo Alberto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-12-01)
      En este trabajo se pretende socializar la experiencia llevada a cabo en el segundo cuatrimestre del año 2016 en dos instituciones de nivel primario: la escuela 84 de Villa Svea, Oberá y la escuela 489 de Campo Viera, durante ...
    • Puntualizaciones sobre el camino recorrido 

      Jorge, Elizabeth (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-07-01)
      En este artículo se hace un relato de la experiencia sobre cómo se ha ido transformando el equipo interviniente en el marco de un proyecto extensionista. Se intenta mostrar el cuaderno de bitácora que se fue elaborando en ...
    • Reciclado, arte y ecología en la comunidad originaria Itapirú 

      Pirelli, Jorge Hernán; Noguera, Ana María; Martínez, Evelin Micaela; Gonsalvez, Marisa Elisabeth; Carbone, Verónica Andrea (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-12-01)
      El proyecto "Comunidad Reciclado, Arte y Ecología en la Comunidad Originaria Itapirú" desarrollado en el marco del Programa de Fortalecimiento a las Actividades de Extensión (PROFAE) de la Universidad Nacional de Misiones, ...
    • Reflexiones sobre la importancia de la extensión universitaria : experiencia San Javier 

      Medina, Ana Belén (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-07-01)
      Este trabajo se propone mostrar cómo fue posible la articulación entre la FHyCS-UNaM y el pueblo de San Javier, situación que vino dada por una red de contactos y unos intereses comunes. Por un lado, el de la Escuela N° ...
    • La responsabilidad social universitaria en los estudiantes de la carrera de farmacia de la Universidad Nacional de Misiones : una experiencia en territorio 

      De Battista, Gabriela Angélica; Sadaniowski, Alejandra Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-12-01)
      El proyecto de extensión La Responsabilidad Social Universitaria en la Formación de Estudiantes de la carrera de Farmacia de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de ...
    • Situación ante el COVID- 19 del Área Natural Protegida Península Valdés (Chubut) 

      Losano, Piedad María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      El presente artículo refiere a las medidas implementadas en la provincia del Chubut a partir de la pandemia generada por el Covid 19, desde el punto de vista del sector turístico en general y al Área Natural Protegida ...
    • Sobre Bernardo Federico Neumann 

      Neumann, Bernardo Federico (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-01)
      Información biográfica del autor de las pinturas que acompañan esta edición.
    • Teatro leído : la palabra sobre el escenario. Una manera de con-vivir experiencias 

      Román, Gabriela Isabel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-08-01)
      Allí donde la palabra leída se vuelve cuerpo, donde la máscara y el papel renacen en movimientos, sonidos, sueños, emerge un modo poco convencional de hacer teatro, de compartir un espacio de convivencia y experiencia con ...
    • Tekoha Guasu : educação patrimonial e direitos culturais 

      Duarte de Alencar, Anderson; Louvain, Pedro; De Almeida, Luana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-12-01)
      Uma das interpretações possíveis de Tekoha Guasu, em guarani é nossa aldeia, partindo dessa proposta o projeto de extensão pré vestibular comunitário: Tekoha Guasu: Educação Patrimonial e Direitos Culturais, desenvolvida ...
    • Trabajamos como hombres y encima nos pagan menos : prácticas y representaciones del trabajo femenino entre los tareferos/as 

      Haugg, Diana Elizabeth (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      La producción científica ha desarrollado un amplio y variado repertorio de investigaciones en torno al papel de las mujeres en el agro argentino y las diferencias bruscamente visibles entre los varones y las mujeres dentro ...
    • Turismo, patrimonio y TIC en el NOA : investigar cooperativamente 

      Civila Orellana, Vanesa; Villarrubia Gómez, Álvaro Patricio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      El siguiente artículo presenta algunas notas de un proyecto de investigación que se construye cooperativamente entre un equipo conformado por tres cátedras: Gestión del Patrimonio, Informática Aplicada al Turismo e Inglés ...
    • UNaM : proyecto de ley de presupuesto 2019, reforma universitaria y evaluación de desempeño 

      Gortari, Javier (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-12-01)
      En el marco de la celebración del centenario de la Reforma Universitaria de 1918 y el programa de difusión y debate que sobre el tema desarrolló la Secretaría General de Extensión de la FHyCS de la UNaM, presentamos en ...
    • Uso racional y eficiencia energética aplicado a hoteles 

      Maciel, Aldo Daniel; Poggi, Eduardo Roberto; Gutiérrez, Fernando Manuel; Hazuda, Yanina Victoria (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      El uso eficiente de la energía eléctrica es un imperativo ambiental y una exigencia competitiva para el sector turístico en general y para la industria hotelera en particular. El creciente consumo energético propio de la ...