Now showing items 156-175 of 237

    • Medios, diarios, periodismo : rodeos y conflictos sobre verdad y poder 

      García, Marcelino Alfredo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Semiótica, 2015-10-01)
      Inflexiones y apuntes sobre la relación problemática medios/poder y la cuestión permanente del poder de los medios. Revisión de algunas operaciones mediáticas –periodísticas y análisis del trabajo de agenda y tematización ...
    • Memoria e identidad : librería de Raúl Novau 

      Solís, Rossana (Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2017-08-01)
      El objetivo del presente trabajo es desentrañar los mecanismos de construcción de la identidad narrativa de los personajes en la novela Liberia del escritor Raúl Novau, focalizando la atención en la memoria de los saberes ...
    • La memoria viva y los desafíos actuales 

      Rasftopolo, Alexis Pedro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2020-04-24)
      En los prolegómenos del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 44 años del estallido de la dictadura cívico-militar más cruenta de la historia de nuestro país y nuestro continente, es menester traer ...
    • El mercado concentrador : una estrategia de política pública para la agricultura familiar 

      Ríos Gottschalk, Gabriela L.; Simonetti, Eduardo Francisco; Ojeda, Natalia (Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2020-08-24)
      Para los pequeños productores de la agricultura familiar la comercialización de su producción ha sido una dimensión poco atendida por parte de las instituciones públicas y privadas. esta situación hizo que se vieran impedidos ...
    • Migraciones e integración en la región de la triple frontera : Argentina, Brasil y Paraguay 

      Abínzano, Roberto Carlos (Universidad de Málaga. Aula María Zambrano de Estudios Transátlánticos, 2017-12-22)
      La provincia Misiones de Argentina, habitada originariamente por pueblos de lengua tupí-guaraní y ge, se incorporó al sistema colonial español a través de las reducciones jesuíticas, experiencia histórica compartida con ...
    • Una mirada de los vínculos socio-educativos del Instituto Superior de Formación Docente en el desarrollo urbano de las localidades periféricas 

      Villarreal Caquias, Agustín; Pignotti, Julia; Carvajal Behrends, José Hilario (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, 2021-06-01)
      El artículo es producto de un trabajo de investigación realizado en el Instituto Superior de Formación Docente Paulo Freire -ISFDPF-, de la Ciudad de Capioví, provincia de Misiones en la República Argentina. En el trabajo ...
    • Una mirada semiótica-comunicativa a nuestros registros 

      Rodríguez, María Itatí (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2016-08-16)
      La celebración de los actos patrios escolares que cuenta con más de un centenar de años de su realización, postula determinados modos de hacer/saber/poder puestos en escena mediante formatos comunicativos densos. En este ...
    • Misiones y sus radios, una aproximación a su historia en los 100 años de la radio 

      García Da Rosa, Carlos Alberto (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación, 2020-08-01)
      Un recorrido histórico desde el nacimiento de la primera emisora en Misiones hace 93 años, hasta llegar en la actualidad a más de 300.
    • Misiones, el otro campo 

      Sabini Fraga, Lucía (La Nación Trabajadora, 2020-05-30)
      Es uno de los territorios nacionales con mayor población rural dispersa y, por lo tanto, con una fuerte problemática sobre la tierra. La precariedad de la tenencia, la extranjerización y la concentración en pocas manos se ...
    • La monumentalización de un idea : Escuela Normal N° de Leandro N. Alem (Marío Soto y Raúl Rivarola 1957-64) 

      Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia; Rivero, Ángela Beatriz; Ferreyra, Alba Cristina; Curti, Juan Bautista; Melgarejo, Mario Daniel (Universidad Católica de Santa Fé. Facultad de Arquitectura, 2014-03-13)
      Se desarrolla el proceso por el cual fuera declarado Monumento Histórico Nacional. La declaratoria reviste gran importancia ya que es el primer Monumento del siglo XX reconocido a nivel nacional de la Provincia de Misiones, ...
    • Mortuary pottery and sacred landscapes in complex hunter-gatherers in the Paraná Basin, South America 

      Loponte, Daniel Marcelo; Ottalagano, Flavia Vanina; Pérez, Maricel; Malec, Laura; Ramos, Cinthia Paula; Bozzano, Patricia Beatriz; Iribarren, Manuel José; Pérez, Rodolfo Ariel; Leiva, Graciela Edith; Domínguez Guitierrez, Silvia; Alí, Sheila Grisel; Acosta, Alejandro Alberto (Cambridge University Press, 2010-10-30)
      Tubular pottery comprises certain peculiar artifacts that were produced by late Holocene complex hunter-gatherer societies in southeastern South America for unknown purposes. Some authors have related them to mortuary ...
    • Niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual y de género : breve reseña sobre el análisis de diarios digitales misioneros 

      Barrios, María Rosaura (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Semiótica, 2017-11-01)
      Esta reseña se realiza a partir de la lectura y análisis de la Tesis de Grado "Niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual y de género. Análisis de diarios digitales misioneros". Presentada en el 2014, ofrece ...
    • Niveles de actividad física y su asociación con factores de riesgo cardiometabólico en empleados hospitalarios 

      Gauvry, Gabriela Carla; Castillo Rascón, María Susana; Pedrozo, Williams René; Castro Olivera, Carlos; Guzmán, Alicia Clementina; Sánchez, Ramón Augusto; Malarczuk, Elba Cristina; Bonneau, Graciela Alicia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, 2017-06-30)
      El objetivo del presente trabajo consiste en conocer los hábitos activos totales en empleados públicos hospitalarios y su relación con el Índice de Masa Corporal (IMC), Perímetro de Cintura (CC) y Factores de Riesgo ...
    • Nostalgia de la luz : in-visibilidad de la memoria a partir de binomios de imágenes 

      Morales, María Ernestina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Semiótica, 2015-10-01)
      El lenguaje cinematográfico ha creado cientos de films en la región Latinoamericana, que evocan las atrocidades de las dictaduras militares en las décadas del ‟70/‟80. Nostalgia de la Luz, es un film ...
    • Notas en los márgenes : fiesta, memoria y escenas locales 

      Daviña, Liliana Silvia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Semiótica, 2014-11-01)
      Presento un recorte de una constelación de notas que sintetizan, muy sucintamente, los resultados de la investigación “Memorias locales de teatralidad”, en torno de algunos tipos de eventos ...
    • El nuevo turismo : los nuevos escenarios y desafíos 

      Dieckow, Liliana María (¿Universidad Nacional del Comahue.Facultad de Turismo, 2021-06-04)
      Los seres humanos están viviendo una época con grandes cambios desde la llegada de la tecnología digital a la vida cotidiana, pasando por la irrupción del teléfono celular y las computadoras personales; el servicio de ...
    • Obstáculos, avatares e implicancias del proceso de incorporación de la población mbya-guaraní en la educación formal de la provincia de Misiones (Argentina) 

      Nuñez, Yamila Irupé (Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2021-10-01)
      En Argentina, la propuesta de una Educación Intercultural Bilingüe (eib) surge en 1999 como un enfoque flexible y abierto, dirigido a atender las necesidades de aprendizaje de las poblaciones indígenas, sus intereses y ...
    • Ocupación ilegalizada de tierra : el estado provincial, las ligas agrarias correntinas y el conflicto de Ifràn (1973) 

      Ferragut, Javier Ramón Antonio (Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas. Grupo de Investigación y Extensión en Historia Regional, 2020-12-01)
      En junio de 1973, un grupo de familias de aparceros productores de tabaco del Paraje Ifrán(Goya, Corrientes), amenazados por la expulsión de las tierras que laboraban durante años, acordaron sostener su permanencia por la ...
    • Los olvidados de la cuarentena : la situación de las y los trabajadores rurales golondrina 

      Ruffa, Fernando (Agencia de Noticias Red Acción, 2020-04-17)
      Cada año miles de trabajadores y trabajadoras viajan lejos de sus hogares junto a sus familias para trabajar durante algunos meses en la cosecha de la vendimia, la yerba mate y otras oportunidades laborales. Duermen en ...
    • Organización de la cooperativa agrícola de Oro verde y su relación con la empresa Martin y Cia. (1925-1950) 

      Zang, Laura Mabel (Investigaciones Socio-Históricas Regionales, 2016-09-30)
      A mediados de la década de 1920 fue fundada Oro Verde a partir del fraccionamiento y venta de parcelas a inmigrantes suizos efectuado por Julio Ulyses Martin. Debido al monopolio ejercido por la empresa Martin y Cía en ...