Now showing items 61-80 of 453

    • Árboles de Misiones Luehea divaricata Mart. 

      Bohren, Alicia Violeta; Grance, Luis Alberto; Gartland, Héctor Martín; Küppers, Guillermo Federico; Poszkus Borrero, Pablo Andrés (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2012-12-01)
      Contiene: Generalidades. Descripción de los estadios de vida. Propiedades de la madera. Características de la madera. Usos. Fotografías.
    • Árboles de Misiones Schefflera morototoni (Aubl.) Maguire, Steyerm. & Frodin 

      Bohren, Alicia Violeta; Grance, Luis Alberto; Aguilera, María Angélica; Gartland, Héctor Martín; Küppers, Guillermo Federico; Weber, Carlos Oscar (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2013-12-01)
      Contiene: Generalidades; Descripción de los estadíos de vida; Características de la madera; Usos; Fenología; Frutos y semillas; Propiedades físico-mecánicas; Bibliografía
    • Árboles de Misiones. Cupania vernalis Cambess 

      Grance, Luis Alberto; Aguilera, María Angélica; Poszkus Borrero, Pablo Andrés; Küppers, Guillermo Federico; Bohren, Alicia Violeta (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2016-12-01)
      Contiene: Generalidades, descripción de los estadios de vida, características de la madera, propiedades de la madera, bibliografía.
    • Barriers, corridors or suitable habitat? effect of monoculture tree plantations on the habitat use and prey availability for jaguars and pumas in the Atlantic Forest 

      Paviolo, Agustín Javier; Cruz, María Paula; Iezzi, María Eugenia; Martínez Pardo, Julia; Varela, Diego Martin; De Angelo, Carlos Daniel; Benito, Silvia; Vanderhoeven, Ezequiel Andrés; Palacio, Lucía Andrea; Quiroga, Verónica Andrea; Arrabal, Juan Pablo; Costa, Sebastián Andrés; Di Bitetti, Mario Santiago (Elsevier, 2018-12-01)
      Large carnivores are key elements of natural ecosystems and most of them are declining due to the impacts of human activities. Jaguars and pumas are the largest felids of the American continent, and particularly jaguars ...
    • Biodiversidad vegetal en un ecotono de Santiago del Estero : cerro El Remate 

      Hernández, Patricia; Giménez, Ana María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2009-12-01)
      En el noroeste de la provincia de Santiago del Estero se encuentra Cerro El Remate el cual se origina como un desprendimiento de las Sierras de Medina de Tucuman. El objetivo es determinar e interpretar los índices de ...
    • Bird responses to forest loss are influence by habitat specialization 

      Zurita, Gustavo Andrés; Pe'er, Guy; Bellocq, Maria Isabel (Diversity and Distributions. Wiley Online Library, 2017-05-16)
      Aim Due to intrinsic differences in the sensitivity to habitat grain among species, studies performed at different extent are necessary to understand the consequences of forest loss and fragmentation. Using a large database, ...
    • Bosque secundario de la reserva de guaraní, misiones : dinámica del estrato arbóreo y la regeneración natural en el período 2003-2015 

      Vera, Norma Esther; López Cristóbal, Lidia Mirta; Reyes, Lidia Mabel; Mallorquín, Alan Emanuel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2017-11-01)
      Este trabajo fue realizado en la Reserva de Uso Múltiple de Guaraní (RUMG), Provincia de Misiones, Argentina. El objetivo fue evaluar la dinámica de un bosque secundario con uso anterior de agricultura de subsistencia y ...
    • Bosques protectores análisis crítico de la legislación antecedentes, dinámica y aplicabilidad en la provincia de Misiones, Argentina 

      Gartland, Héctor Martín; Brignardello, Adriana Élida (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-07-01)
      Misiones posee una extensa superficie cubierta por bosques subtropicales. El relieve está accidentado, recorrido longitudinalmente por sierras en dirección SO-NE. El territorio es atravesado por numerosos cursos de agua. ...
    • Calidad de madera y potencialidad de crecimiento de Palo santo (Bulnesia sarmientoi Lorentz ex Griseb.) 

      Giménez, Ana María; Hernández, Patricia; Spagarino, Carlos; Moglia, Juana Graciela; Ríos, Norfol Arístides (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2008-12-01)
      El estudio tiene por objeto caracterizar la calidad de madera rolliza y analizar la potencialidad de crecimiento de palo santo (Bulnesia sarmientoi). Se trabajó en Formosa, Bazán, Lote 27. Para el estudio de crecimiento y ...
    • Calidad del carbono orgánico del suelo en diferentes técnicas de manejo de residuos forestales 

      Lupi, Ana María; Conti, Marta Elvira; Fernández, Roberto Antonio (Universidade Federal de Santa María. Centro de Ciências Rurais. Departamento de Ciências Florestais, 2012-04-01)
      Las distintas técnicas de cosecha y manejo de residuos pueden provocar cambios en la cantidad y calidad de la materia orgánica (MO) del suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar las modificaciones en la concentración ...
    • Capacidad germinativa de semillas de Catasetum Fimbriatum según su posición en el fruto 

      Ortiz, L. M.; Küppers, Guillermo Federico; Duarte, Evelyn Raquel (Sociedad Argentina de Botánica, 2021-09-06)
      La germinación de semillas de orquídeas es afectada por factores como la humedad, la temperatura, corteza del árbol hospedero, maduración del fruto y posición de las semillas en el fruto. En el cultivo in vitro se suprimen ...
    • Caracterización de la cobertura vegetal y usos antrópicos del suelo en la subcuenca hidrográfica del arroyo Faubel 

      Martínez Duarte, Juan Antonio (Universidad Nacional de Misiones. Secretaría General de Ciencia y Tecnología, 2023)
      El tema que aborda el presente trabajo de investigación aplicada es la cobertura vegetal y usos antrópicos del suelo en la subcuenca hidrográfica del arroyo Faubel, de aproximadamente 1.200 hectáreas, ubicada entre los ...
    • Caracterización de la vegetación arbórea de cuatro situaciones de bosque secundario en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní (RUMG), Misiones 

      Dummel, Claudio Javier; Romero, Hector Fabián; Poszkus Borrero, Pablo Andrés; Pahr, Norberto Manuel; Bohren, Alicia Violeta; Maiocco, Domingo César; Rivero, Julian Irineo; Krivenko, Lucas Martín (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2017-12-01)
      El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar la sucesión vegetal en las distintas situaciones donde fue realizado el rozado por los guaraníes. Para ello se seleccionaron sectores de distintas historias de uso (sin ...
    • Caracterización de las propiedades físicas y mecánicas del bambú Guadua chacoensis (Rojas) Londoño & P. M. Peterson nativo de Eldorado, provincia de Misiones 

      Suirezs, Teresa María; Friedl, Ramón Alejandro; Gutiérrez, Ignacio; Bulman Hartkopf, Christian H.; Bragañolo, Adelaida; Videla, Daniel; Bernio, Julio César; Aguilera, María Angélica (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2019-12-17)
      En la provincia de Misiones existen un gran número de especies nativas y exóticas de bambúes leñosos, que presentan potencialidades económicas trascendentes, pero son escasos los estudios realizados sobre las características ...
    • Caracterización de un bosque secundario y resultados iniciales de la aplicación de dos tratamientos silviculturales, en la reserva de Guaraní 

      López Cristóbal, Lidia Mirta; Vera, Norma Esther; Dohman, Romario Andrés (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2019-12-17)
      El objetivo del trabajo es presentar los avances obtenidos en la caracterización inicial del bosque secundario de la Reserva de Uso Múltiple Guaraní y los primeros efectos de la aplicación de tratamientos silviculturales, ...
    • Caracterización dendométrica de treinta especies forestales de Misiones (primera entrega) 

      Gartland, Héctor Martín; Parussini de Trümpler, Marta Gladys (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1990-05-01)
      El objetivo principal de la información que se ofrece, tiende a cubrir, en parte, el vacío de conocimientos dendrométricos sobre las especies forestales nativas más importantes del bosque misionero. Los datos elaborados ...
    • Caracterización dendrométrica de treinta especies forestales de Misiones (segunda y última entrega) 

      Gartland, Héctor Martín; Parussini de Trümpler, Marta Gladys (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)
      En la discusión de resultados de la primera entrega se realizó un análisis sistemático acerca del comportamiento dendrométrico en términos generales del conjunto de las treinta especies seleccionadas y en particular de ...
    • Caracterización fitosociológica de un área del parque natural municipal Saltos Kupper, Eldorado Misiones, Argentina 

      Ríos, Román Carlos; Keller, Carlos; Portillo, Julio; Zacarias, Rafael (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1999-11-09)
      En un predio ubicado en el departamento de Eldorado, cubierto con selva misionera en estado original y en recuperación se comparan las características de composición y de estructura arbórea. Se analizan los datos tomados ...
    • Caracterización florística de bosques protectores remanentes de la cuenca del arroyo Pomar - Departamento Eldorado – Misiones 

      Barth, Sara Regina; Eibl, Beatriz Irene; Kozarik, Juan Carlos M.; Palavecino, José Aníbal (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2007-12-01)
      Teniendo como objetivo diagnosticar la situación actual de los fragmentos de vegetación riparia en áreas de microcuencas del arroyo Pomar se llevó a cabo su relevamiento florístico. Para ello se empleó el método de parcelas ...
    • Caracterización parcial de un proteinasa presente en los frutos de Jacaratia dodecaphylla (Vell.) 

      Argüelles y Andrés, Teresa; Fernández, Graciela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1999-11-09)
      De la pulpa de frutos de Jacaratia dodecaphylla se ha aislado un enzima que muestra su máxima actividad proteolítica a una temperatura de 52°C, y a un pH de 7.5. El enzima, al igual que muchas proteinasas de origen vegetal, ...