dc.contributor | Repetto, Carolina Rosa | |
dc.contributor | Alcaráz, Alberto Daniel | |
dc.contributor | Nuñez, Yamila Irupé | |
dc.creator | Gorosito Kramer, Ana María | |
dc.creator | Cambas, Graciela | |
dc.date | 2013-04-30 | |
dc.date.accessioned | 2014-03-23T10:09:39Z | |
dc.date.accessioned | 2019-08-21T15:16:16Z | |
dc.date.available | 2014-03-23T10:09:39Z | |
dc.date.available | 2019-08-21T15:16:16Z | |
dc.date.issued | 2014-03-23 | |
dc.identifier.other | A-019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/1481 | |
dc.description | Fil: Gorosito Kramer, Ana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. | |
dc.description | Fil: Cambas, Graciela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. | |
dc.description.abstract | Actividades: Traducción del texto, notas al pie explicativas y/o complementarias; Rastreo de indicios en la lengua italiana del español coloquial y regional del siglo XIX. Identificación de frases de la cultura letrada y escolar así como elementos característicos de la cultura popular toscana; Identificación de párrafos en los que se evidencia la concepción utópica y exótica de Latino América; Detección de aspectos que remiten el texto a un estilo de literatura colonial; Preparación de los índices etnotribal, onomástico, zoológico, etnobotánico, toponímico y preparación de glosarios de términos regionales; Organización de un esquema relativo a la conformación de un empresariado productivo, comercial y financiero operantes en la región y a la distinción entre pioneers y exploradores; Identificación del espacio a través del análisis de sus referencias en el texto, los mapas, las referencias toponímicas y de las líneas de interés sobre la potencialidad productiva que manifiesta el autor; Diferencias, cambios o continuidades con la cartografía contemporánea; Grupos indígenas, concepción de jerarquías sociales y/o económicas o de poder: identificación y referencias espaciales; Reuniones de equipo e intercambio de información; Redacción de informes parciales; Preparación del texto para la edición, cartografía comentada. | |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado | es |
dc.relation.ispartofseries | Informes de Avance 16H | es |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Adamo Luchessi | es |
dc.subject | Relato de viaje | es |
dc.subject | Descubrimiento de yerbales | es |
dc.subject | Toponimia misionera | es |
dc.subject | Etnografía | es |
dc.subject | Empresarios italianos en Misiones | es |
dc.title | Adamo Luchessi. La región a través de las memorias de un explorador y descubiertero (siglo XIX y XX). 16H339 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | es |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de trabajo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |