• Login
    • Inicio
    • Institucional
      Acerca del RepositorioAcceso Abierto
      Equipo
    • Preguntas Frecuentes
    • Sitios de Interés
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Ciencias Sociales
    • Producción textual
    • Investigación
    • Informes de avance
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Ciencias Sociales
    • Producción textual
    • Investigación
    • Informes de avance
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Del libro didáctico a la secuencia de formación: propuestas de intervención pedagógica. 16H/342

    Thumbnail
    View/Open
    342_AVANCE_12_DAVIÑA_Libro_Didactico.pdf (1.376Mb)
    Date
    2012-12-31
    Author
    Daviña, Liliana Silvia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este proyecto se desprende de El LD como material para la enseñanza de PLE -Perspectivas políticas: industria editorial y trabajo simbólico culminado en 2011. El análisis de los LDs (libros didácticos) de PLE (Portugués Lengua Extranjera) nos proporcionó bases teórico-metodológicas para la reflexión sobre las configuraciones textuales, discursivas y semióticas acerca de la enseñanza del PLE en la Argentina y en nuestra región. Sin embargo, consideramos que nuestra tarea investigativa debe avanzar en una propuesta de intervención pedagógica que ayude a explorar nuevas estrategias y prácticas de comprensión y producción, a partir de materiales que favorezcan aprendizajes significativos. Para ello revisamos las conclusiones elaboradas en la etapa anterior en relación con las matrices discursivas predominantes de los LDs focalizadas en las dimensiones históricopolíticas y de gramaticalización de la lengua, en las matrices ético-culturales de la identidad brasileña y en las configuraciones editoriales del mundo de los negocios. Nuestro objetivo es elaborar propuestas de intervención para la enseñanza del PLE que ponderen críticamente los posicionamientos ideológicos respecto de la lengua y las textualidades que propicien la condición dialógica del quehacer educativo. Dichas propuestas serán consideradas como secuencias de formación, entendidas como focos del proceso polisémico de los saberes implicados en el aprendizaje de una lengua extranjera.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12219/1537
    Collections
    • Informes de avance [78]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Acceso abierto
    Licencia Creative Commons
    Repositorio Institucional Digital - Universidad Nacional de Misiones - RIDUNaM se distribuye bajo una
    Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional