dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.contributor | González, Gabriel Alejandro | |
dc.contributor | Araujo, Mirian Adela | |
dc.coverage.temporal | 2014- 2015 | |
dc.creator | Cabanne, María Daniela | |
dc.date.accessioned | 2020-03-21T01:03:19Z | |
dc.date.available | 2020-03-21T01:03:19Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.other | IFEx-026 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/2312 | |
dc.description | Fil: Cabanne, María Daniela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | Para lograr estimar y caracterizar la población de perros callejeros que deambulan en los Barrios San Roque González y Andrés Guacurarí se debe recurrir a encuestas específicas, estudios de campo y observación directa, realizadas en lugares donde se desea conocer la dinámica poblacional de los perros. Aspectos que escapan a la preparación de los encargados del proyecto y que es esencial tenerlo en cuenta para futuras intervenciones similares a la presentes. No obstante, desde la organización consideramos que el proyecto tuvo un impacto positivo en la población destino y también en los colaboradores de este proyecto. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Secretaría General de Extensión Universitaria. Programa de Fortalecimiento a las Actividades de Extensión (PROFAE) | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Perros callejeros | es_AR |
dc.subject | Comunidad | es_AR |
dc.subject | Puerto Piray | es_AR |
dc.subject | Misiones | es_AR |
dc.subject | Universidad | es_AR |
dc.title | Cuidando nuestros perros para vivir en comunidad | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |