dc.creator | Repetto, Carolina Rosa | |
dc.creator | Pené, Mónica Gabriela | |
dc.creator | Calvente, Victoria | |
dc.date.accessioned | 2022-12-26T23:10:07Z | |
dc.date.available | 2022-12-26T23:10:07Z | |
dc.date.issued | 2017-06-21 | |
dc.identifier.citation | Repetto, C., Pené, M. G., y Calvente, V. (2017). De investigadores, archivos y bibliotecas : rescate y difusión de papeles de escritores e intelectuales. En: Jornada Internacional de Filología y Lingüística y Crítica Genética: las lenguas del archivo (8va y 2da : 2017 Junio 21,22 y 23 : La Plata, Buenos Aires). La Plata, Buenos Aires: UNPL, 18 p. | es_AR |
dc.identifier.issn | 2344-9071 | |
dc.identifier.other | CCPI-FHyCS-DC-157 | |
dc.identifier.other | 8405 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4049 | |
dc.description | Fil: Repetto, Carolina Rosa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Pené, Mónica Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Calvente, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | El archivo reúne huellas diversas que al ser interpeladas permiten dar al archivo diferentes significados. Esta idea de “diversidad de miradas” es la que da origen al presente simposio, que teniendo como núcleo de atención a los archivos de escritores e intelectuales contemporáneos, propone una reflexión entre los escritores que generan sus propios archivos, los investigadores que indagan en esos archivos de escritores -de los cuales muchas veces se ocupan de organizar y describir-, los bibliotecólogos y archivólogos que trabajan con los papeles procurando su amplia difusión así como su preservación, y los informáticos que soportan con tecnologías las necesidades que estos artefactos culturales requieren para ser visibilizados a lo largo del tiempo.
Desde esta perspectiva, el simposio propone cuatro ejes de trabajo: a) Una primera línea con base en la participación y, sobre todo, la colaboración consciente y en vida de los escritores contemporáneos con miras a la salvaguarda de sus borradores y manuscritos que, de otra manera, quedarían ocultos en los discos duros de sus computadoras. A tal fin, se ha convocado a algunos escritores/intelectuales que desean hablar desde esa conciencia en entrevistas documentales. b) El segundo eje se apoya en los trabajos de investigadores que forman archivos y sus diferentes maneras de pensarlos y organizarlos. c) El tercer eje propone una discusión y reflexión de las políticas seguidas en las bibliotecas que cuentan entre sus fondos con documentos archivísticos. d) Un cuarto eje es el relativo a la incidencia y participación de los informáticos en la tarea de crear archivos y a los desafíos que supone el trabajo entre investigadores que vienen de la literatura y aquellos que provienen de las ciencias de la información. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 879.4 KB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Archivo | es_AR |
dc.subject | Biblioteca | es_AR |
dc.subject | Escritores | es_AR |
dc.subject | Investigadores | es_AR |
dc.title | De investigadores, archivos y bibliotecas : rescate y difusión de papeles de escritores e intelectuales | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |