Show simple item record

dc.creatorVillamayor, Diego Rolando
dc.creatorVillamayor Nercolini, Mariana
dc.date.accessioned2023-01-13T17:21:04Z
dc.date.available2023-01-13T17:21:04Z
dc.date.issued2018-09-22
dc.identifier.citationVillamayor, D. R., y Villamayor Nercolini, M. (2018). Asuntos contables en asuntos jurídicos : hacia un acercamiento conceptual con nuestros amigos del Derecho. Segunda parte: causas laborales. E-KO Divulgando: Revista digital del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Posadas, Misiones; 2(1), pp. 84-95.es_AR
dc.identifier.issn2591-586X
dc.identifier.otherCCPI-FCE-A-106
dc.identifier.other8553
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4235
dc.descriptionFil: Villamayor, Diego Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económica; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Villamayor, Diego Rolando Consejo Profesional de Ciencias Económicas (Misiones); Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Villamayor Nercolini, Mariana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Villamayor Nercolini, Mariana. Consejo Profesional de Ciencias Económicas (Misiones); Argentina.es_AR
dc.description.abstractDesde hace un tiempo a esta parte venimos experimentando consultas y efectuando informes periciales en juicios de contenido civil, comercial y laboral, en el ámbito de la primera circunscripción judicial de la Provincia de Misiones, requeridos por profesionales del derecho, a pedido de partes, o a requerimiento de los Tribunales, donde se nos solicita aclaraciones o desarrollos sobre aspectos conceptuales de nuestra disciplina. Como lo hicimos en la entrega anterior, ésta tiene como objetivo, comentar algunos casos, sus particularidades y sus explicaciones; aportar las aclaraciones conceptuales que correspondan, sobre casos del fuero laboral o sobre otros puntos o cuestiones relacionadas con nuestra actuación en la Justicia, y sobre todo para colaborar con nuestros colegas del derecho, sobre la manera de formular los interrogantes, con el fin último de contribuir en un todo, a la mejor administración de justicia. Como ya lo expresamos en la primera parte, lo comentado implica sin dudas un impulso para que ambas profesiones se interrelacionen de una manera más armónica. Y como en todo ámbito democrático, quedamos abiertos a propuestas o sugerencias, en pos del mejoramiento del imprescindible servicio de justicia.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent4.186 MB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherConsejo Profesional de Ciencias Económicas (Misiones)es_AR
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cpcemnes.org.ar/ekodivulgando/index.php/revista/article/view/28/22
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectInformes Pericialeses_AR
dc.subjectCausas Comercialeses_AR
dc.subjectAspectos Conceptuales de Contabilidades_AR
dc.subjectInterrelación profesional Abogacía/Contador Publicoes_AR
dc.titleAsuntos contables en asuntos jurídicos : hacia un acercamiento conceptual con nuestros amigos del Derecho. Segunda parte : causas laboraleses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Artículos (éditos e inéditos) [237]
    En esta colección se depositan los artículos inéditos o editados en recursos continuos (boletines, revistas, páginas web) resultantes de las acciones de investigación.

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess