dc.creator | Morenate, Rubén Alberto | |
dc.creator | Estigarribia, Oscar Alberto | |
dc.date.accessioned | 2023-01-27T12:31:05Z | |
dc.date.available | 2023-01-27T12:31:05Z | |
dc.date.issued | 2019-06-27 | |
dc.identifier.citation | Morenate, R. A., y Estigarribia, O. A. (2019). Los rankings de universidades. Encuentro de Ciencias de la Información del Mercosur y Congreso de Ciencias de la Información del Mercosur (6º y I : 2019 Junio 26-28 : Resistencia, Chaco). Resistencia (Chaco): Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 11 p. | es_AR |
dc.identifier.other | CCPI-FHyCS-DC-048 | |
dc.identifier.other | 6426 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4365 | |
dc.description | Fil: Morenate, Rubén Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Estigarribia, Oscar Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado; Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | Cuando un ranking de universidades se publica en un medio masivo de comunicación resulta de gran interés para el público, puesto que de algún modo las personas se vinculan con alguna institución, sea para seleccionar una carrera o para conocer el nivel de las universidades de la zona. El objetivo de este artículo es analizar algunas publicaciones para conocer cuáles son los rankings más valorados, y cómo se construyen. Para concluir aportamos algunas sugerencias que pueden favorecer el posicionamiento de las universidades, en particular el de la Universidad Nacional de Misiones. Desde el lado de las instituciones, los rankings estimulan la competencia e impulsa a éstas a realizar acciones que pueden ayudar a mejorar su prestigio, incluso favorecer la obtención de fondos y otros beneficios. Es importante reconocer que una evaluación permite saber si se transita por el camino correcto. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 273.2 KB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Información | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Rankings de universidades | es_AR |
dc.subject | Indicadores | es_AR |
dc.subject | Bibliometría | es_AR |
dc.subject | Cienciometría | es_AR |
dc.subject | Altmetría | es_AR |
dc.title | Los rankings de universidades | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |