dc.description.abstract | Contiene:
Davalo, Marta G.; Cardozo, Cecilia A.; Rejala, Roxana S.; Anzuate, Rosa I.; Rajsombath, Sonky; Olivo Tognon, Susana M.; Pavón, Susana B.; Meza, Gladys E.; Balbuena, Nilda H.; Fernandez, Erica. La comunicación y la interacción en los espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje en la carrera de licenciatura en enfermería.
Prysiazny, Susana B. Modelo de atención: simulador de enfermería para la educación en línea.
Krutki, Verónica E.; Goiris, Luis E.; Olazar, Elizabeth N.; Figueroa, Juan I. Percepciones de los enfermeros de planta sobre el desarrollo de competencias profesionales en los residentes del segundo año de enfermería en cuidados críticos de adultos.
Gomez, Ismael M. A.; Rebak, Cesia J.; Rintfeich, Viviana L. Actividades que favorecen el bienestar espiritual: perspectiva desde los docentes de la licenciatura en enfermería, unam.
Escobar, Silvia V.; Acosta, Natalia L.; Medina, Laura R.; Dahmer, Luis A. Factores que influyen en la deserción académica de los estudiantes de 4to año, en el primer cuatrimestre de la licenciatura en enfermería unam, escuela de enfermería, posadas misiones, año 2019.
Goiris, Luis E.; Blanco, Christian W.; Abasto, Jaime; Yesa, Elisardo J.; Dahmer, Luis A.; Lucero Dos Santos, Esteban A.; Otto, Emiliano Y. D.; Escumbarti, Lourdes A.; Schlemmer, Lisandra. Percepciones del estudiante de enfermería sobre las dificultades para la aplicación de contenidos teóricos en el campo de prácticas hospitalarias.
Figueroa, Isaac J. E.; Krutki, Veronica E.; Bogado, Ivan N.; Molinari, Natalia S. Factores que influyen en el cumplimiento de la prescripción del aporte nutricional del sujeto de cuidado crítico con terapia alimentaria por vía enteral internado en el servicio de uti durante el transcurso de abril, mayo y junio de 2022.
Frette, María L.; Duarte, Verónica N.; Espinoza, Paola A.; Galvan, Silvia N.; Rios, Néstor A.; Rios, Aranda S.; Morales, Sandra; Dahmer, Luis A. Frecuencia de infecciones asociadas a cánulas de diálisis peritoneal en sujetos de cuidados con enfermedad renal en el servicio de diálisis del hospital público de pediatría Dr. Fernando Barreyro 2022.
Gutierrez, Fernando N. Evaluación del modelo de los siete pasos en un contexto áulico.
Almeida, Yanina; Maciel, Gabriela; Goiris, Luis E.; Fariña, Alejandra. Rol del enfermero en la prevención de complicaciones a un sujeto de cuidado con halo tracción cervical. Caso clínico.
Dahmer, Rodrigo J.; González, Paula M. Proceso de atención de enfermería frente a factores culturales en conflicto con el cuidado.
Rebak, Cesia J.; Verdun, M. Celeste. Humanización de los cuidados intensivos: compromiso de cuidado integral al sujeto como persona.
Osorio Ospina, Verónica. Manejo de enfermería en síndrome desteven johnson en pediatría.
Zinch, Cristina M.; Pavón, Susana B. Adecuación de los cuidados de enfermería en un sujeto de atención de la comunidad mbya con mastitis puerperal.
Fariña, Melisa I.; Olivo Tognon, Susana M.; Nowicki, Rosana I. Atención de enfermería a sujeto con malformación congénita.
Consuelo, D.; Prado, Lautaro A. Diabetes gestacional, cuidados de enfermería en el tratamiento con insulinoterapia en la unidad de terapia intensiva obstétrica. Duarte.
González, Lucila Evangelina; Báez, Esteban David. Prevención y tratamiento como piedra angular de las lesiones por presión. Caso clínico de un sujeto de cuidado con lesión por presión estadio II.
Chiodin, Gladis. Importancia de enfermería en la evaluación de la cinemática del trauma y sus intervenciones precoces. Caso clínico.
Molina Blatt, Florencia M. Lesiones de tipo marsi sujeto de cuidado pediátrico - terapia intensiva.
Otto, Emiliano Y. D.; Goiris, Luis E. Relevancia del rol de enfermería en la detección del delirium.
Duarte, Verónica N. Osteosarcoma en la edad pediátrica caso clínico: sujeto de cuidados adolescente con osteosarcoma.
Espinoza, Adriana Paola. Quemaduras en pediatría; caso clínico en sujeto de cuidado pediátrico con quemaduras tipo ab-b.
Rios Aranda, Sandra Fabiana; Yesa, Elisardo Javier; Rios, Nestor Anibal. Innovación en el cuidado de enfermería pediátrica nefrológica.
Mouesca, Gisela E.; Goiris, Luis E.; Muols, Nicolás; Cuba, Gisela. Incorporación del coordinador docente en el departamento de enfermería, experiencias de los primeros impactos.
Prysiazniy, Susana B. El proceso de enfermería en la educación en línea.
Benitez, María E. Teleenfermería, una nueva mirada de nuestra disciplina.
Machado, Mónica H. Estudiantes en equipos de investigación: relatos de una experiencia.
Echeverria, Alejandra; Nacimento, Roque; Velasquez, Alicia; Niskanen, Hector. Hacia un nuevo entorno de enseñanza: diseño de dispositivos para el proceso educativo de la asignatura administración y gestión de los servicios de enfermería II.
Nacimento, Roque; Echeverria, Alejandra; Velasquez, Alicia; Niskanen, Hector. Carrera docente: inducción docente de nuevo ingreso asignatura administración y gestión de los servicios de enfermería II.
Fernández, Brenda N.; Ayala, Giovanna V.; Bogado, Ángel D.; Fernandez, Luana L.; Martinez, Romina I. Percepción de los estudiantes de la licenciatura en enfermería sobre la residencia en cuidados críticos pediátricos.
Servin, Jorge O. Creación de la unidad de cirugía ambulatoria: una nueva incumbencia de enfermería en el cuidado.
Paredes, Fernando E. Abordaje intercultural: primera experiencia como estudiante de enfermería.
Coronel, Soledad M.; Decima, Camila A.; Arroyo, Cristian; Coronel, María I.; Roldan, María A. Apreciación del personal de enfermería sobre las capacitaciones como eje fundamental para el logro de los cuidados integrales, efectivos y de calidad- hospital independencia-santiago del estero- argentina.
Cardozo, Yesica; Ruiz, Sonia M. La tecnología de la información y comunicación (tics) como herramienta esencial en el cuidado de personas con diabetes durante la pandemia covid-19, hospital distrital bandera bajada y puesto sanitario tío pozo.
Ruiz, Sonia M.; Cardozo, Jesica A. Visita domiciliaria; estrategia innovadora para brindar una atención integral durante la pandemia, puesto sanitario tio pozo dpto, loreto.
Osorio, Etelbina R.; Martinez, Ruth N. Encuentros de terapia comunitaria: una construcción de redes de apoyo.
Anzuate, Isabel R.; Cardozo, Cecilia; Rodriguez, Sonia; Zinch, Cristina M.; Duarte, Juan. De la virtualidad a la presencialidad cuidada: afrontamiento de los estudiantes de la asignatura enfermería en salud mental y psiquiatría ante el contexto de covid-19.
Paredes, Fernando E. Abordaje intercultural: primera experiencia como estudiante de enfermería.
Fernández, Nadia E.; Melgarejo, Nélida B.; Martínez, Romina I.; Martínez, Noelia B. El conocimiento en primeros auxilios salvan vidas.
Villava, D. B.; Maldonado, N. B.; Ayala, F. A. Proyecto de atención y abordaje del duelo perinatal.
Sosa, Dora R.; Sanabria, Yesica M. La educación como parte de los cuidados en la práctica profesional de enfermería comunitaria.
Duarte, Consuelo D.; Benitez, Romina M.; Senger, Amelia R. Nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje en la gestión del cambio en enfermería.
illava, D. B.; Maldonado, N. B.; Ayala, F. A. Proyecto de atención y abordaje del duelo perinatal.
Sosa, Dora R.; Sanabria, Yesica M. La educación como parte de los cuidados en la práctica profesional de enfermería comunitaria.
Duarte, Consuelo D.; Benitez, Romina M.; Senger, Amelia R. Nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje en la gestión del cambio en enfermería. | |