Show simple item record

dc.creatorZayas, Lucila Mabel
dc.creatorRamos, Marta Gladys
dc.date.accessioned2025-06-30T11:42:51Z
dc.date.available2025-06-30T11:42:51Z
dc.date.issued2016-11-30
dc.identifier.citationZayas, L. M., y Ramos, M. G. (2016). Nuevos desafíos en la enseñanza de las Ciencias Económicas. Jornadas de Jóvenes Investigadores/as (1º : 2016 Noviembre 30 – Diciembre 2 : Posadas, Misiones). Posadas (Misiones): Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 4 p.es_AR
dc.identifier.otherCCPI-FhyCS-DC-259
dc.identifier.other9237
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5684
dc.descriptionFil: Zayas, Lucila Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Ramos, Marta Gladys. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.es_AR
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación realizado durante el periodo 2013 al 2015, tuvo por objetivo general analizar el proceso de definición de la Estructura Organizativa de la Educación Técnica Profesional en escuelas de Misiones. Se tomaron como muestras un total de 9 (nueve), distribuidas entre Públicas y publicas de Gestión privada. A partir del análisis de los resultados finales se pudo tener una aproximación de la realidad institucional, las formas de organizarse didáctica –metodológicamente y conocer como vivenciaron los procesos de cambio los actores involucrados, cuáles fueron las mayores tensiones y como las fueron concluyendo. Actualmente en el rol de formador de formadores, nos moviliza conocer el estado actual de estas Instituciones, en cuanto a la organización institucional y curricular, considerando que por las incumbencias profesionales vigentes, la mayoría de nuestros egresados desarrolla su HACER profesional en escuelas secundarias de educación Técnica, específicamente en la especialidad de Gestión y Administración, indagar acerca de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el marco del desarrollo de las capacidades profesionales teniendo en cuenta aspectos curriculares, las propuestas institucionales y áulicas, las competencias profesionales y la implicancia del estudiante en el proceso.es_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgradoes_AR
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectPropuestases_AR
dc.subjectCompetenciases_AR
dc.subjectImplicanciaes_AR
dc.titleNuevos desafíos en la enseñanza de las Ciencias Económicases_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Prueba de Ingesta [6]
    Colección asignada para la realización de pruebas de ingesta

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional