dc.creator | Vargas, Marcela Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T13:54:26Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T13:54:26Z | |
dc.date.issued | 2024-10-24 | |
dc.identifier.citation | Vargas, M. A. (2024). Los barrios posadeños en los medios : análisis de la construcción discursiva de las noticias locales. En Jornadas de Investigación FHyCS “La producción de conocimiento desde las CSyH, desafíos en la Argentina contemporánea” (24 y 25 de octubre). Eje Nº 3. Semiótica / GT: Semiótica, educación y estudios del lenguaje. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. 5p. | es_AR |
dc.identifier.issn | 2469-0678 | |
dc.identifier.other | CS-DC-252 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/5704 | |
dc.description | Fil: Vargas, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.Secretaría de investigación. Laboratorio de Semiótica; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Vargas, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Profesorado en Letras; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Vargas, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Licenciatura en Letras; Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | La presentación compartirá aspectos de una investigación que se relaciona con la forma en que los medios de comunicación de Posadas, Misiones, Argentina elaboran noticias sobre los barrios locales. El estudio interdisciplinar se enmarca en la comunicación Social, el Análisis del Discurso, la Semiótica, la Lingüística, la Gramática y el español de uso. El trabajo se desarrolló entre el año 2023 y el 2024 en el marco del proyecto de investigación “El español de uso en el NEA –lengua materna y extranjera. Interoperabilidades lingüísticas, discursivas y semióticas” (16H1575-PI), con el apoyo de la beca Estímulo a la Iniciación en Ciencia y Tecnología (EICyT), de la Secretaría General de Ciencia y Tecnología (SGCyT) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).Las indagaciones preliminares en notas periodísticas de la prensa gráfica impresa y digital local y en programas televisivos noticiosos nos han ayudado a obtener un conjunto de antecedentes en relación con el tema. Asimismo, los estudios teóricos del área de la Comunicación Social nos sirvieron de base para una red de conocimientos que vinculamos en esta línea de indagación. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 147.2 KB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación | es_AR |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.fhycs.unam.edu.ar/portada/los-barrios-posadenos-en-los-medios-analisis-de-la-construccion-discursiva-de-las-noticias-locales/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Discurso periodístico | es_AR |
dc.subject | Barrios de Posadas | es_AR |
dc.subject | Voces vecinales | es_AR |
dc.subject | Gramática de uso | es_AR |
dc.title | Los barrios posadeños en los medios : análisis de la construcción discursiva de las noticias locales | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |