Hábitat, arquitectura y memoria : movimiento moderno en Misiones, Argentina
Date
2024-06-17Author
Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia
Ferreyra, Alba Cristina
Basile, Laura Agustina
Metadata
Show full item recordAbstract
Hacia 1956, al promediar los tres primeros años de la provincialización de Misiones, en el novel gobierno provincial se plantea la necesidad de generar espacios para alojar sus instituciones. Arquitectura y urbanismo serán los instrumentos y testimonios concretos de ese anhelo para acometerlos, se llamó a concursos nacionales de anteproyectos de arquitectura divididos en cuatro ejes que se establecieron como prioritarios: educación, turismo, salud e infraestructura.
La convocatoria contemplaba de manera básica las distintas necesidades de la reciente provincia. Ese llamado a concurso indujo a la reflexión acerca de las necesidades funcionales a cubrir y de generar una arquitectura regional, apelando a la construcción de nuevo significado, que dejara atrás las propuestas arquitectónicas del pasado y proyectarlas a un futuro. Estas construcciones resultado de aquellos concursos, expresan una ruptura con el Territorio Nacional al alejarse de aquellos cánones y propician una nueva identidad con el lenguaje de la arquitectura moderna que plasmó en los espacios que la sociedad misionera necesitaba para su consolidación.
Es de interés del equipo de investigación compartir resultados sobre el conjunto de obras ganadoras de estos concursos, considerándolas representantes materiales de aquellos anhelos provincialistas de principios del siglo XX que conforman un legado y son patrimonio histórico, arquitectónico y cultural provincial. Patrimonio histórico por ser obras diseñadas y construidas dando respuesta a necesidades de provincia joven; arquitectónico, en su mayoría obras tempranas de grandes maestros de la arquitectura argentina y cultural, porque fueron polo de desarrollo
para la provincia que traccionó la transformación de pequeños asentamientos en pueblos y ciudades distribuidos por todo el territorio provincial.
Estos bienes aún en uso y en riesgo continuo de destrucción, convocan al desarrollo de actividades de visibilización del patrimonio, que contribuyan a su conservación, mantenimiento y salvaguarda
Collections
- Capítulos de libros [24]
The following license files are associated with this item: