Hábitat, espacio público y arquitectura en las Misiones Jesuíticas de Guaraníes
Date
2024-06-17Author
Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia
Ferreyra, Alba Cristina
Gómez Dalinger, Eduardo
Jackson, Robert
Metadata
Show full item recordAbstract
Las Misiones Jesuíticas Guaraníes se emplazaron en los actuales países de Argentina, Brasil y Paraguay, erigiéndose treinta pueblos misionales entre los siglos XVII y XVIII. En Argentina, se asentaron quince misiones, once en la actual provincia de Misiones: Corpus Christi, Nuestra Señora de la Candelaria, Nuestra Señora de la Limpia Concepción de Ibitiracuá, Nuestra Señora de Loreto, Nuestra Señora de Santa Ana, San Francisco Javier de Yaguaraitía, San Ignacio Miní, San José de Itacuá, Santa María La Mayor, Santos Apóstoles Pedro y Pablo y Santos Mártires del Japón. En la provincia de Corrientes se levantaron cuatro: La Cruz, San Carlos de Guabirupá, Santo Tomé del Tapé y Nuestra Señora de los Santos Reyes de Yapeyú.
Paraguay contuvo ocho misiones: Jesús de Tavarangüé, Nuestra Señora de la Encarnación de Itapúa, San Cosme y Damián, San Ignacio Guazú, Santa María de Fe, Santa Rosa de Lima, Santísima Trinidad del Paraná, Santiago de Caaguazú.
Brasil albergó siete misiones: San Francisco de Borja, San Juan Bautista, San Lorenzo Mártir, San Luis Gonzaga, San Miguel Arcángel, San Nicolás de Piratiní y Santo Ángel Custodio. Recorramos brevemente las condiciones ambientales del hábitat donde florecieron estos pueblos.
Collections
- Capítulos de libros [24]
The following license files are associated with this item: