Show simple item record

dc.creatorPicaza, Roque Horacio
dc.creatorJaroszczuk, Susana Eunice
dc.creatorGarcía, Nélida Elba
dc.date.accessioned2025-07-08T10:41:08Z
dc.date.available2025-07-08T10:41:08Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationPicaza, R. H.; Jaroszczuk, S. E.; García, N. E. (2019). Una experiencia de migración entre repositorios de la UNaM. Posadas: UNaM. FHyCS. SIyP. 15 p.es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5735
dc.descriptionFil: Picaza, Roque Horacio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Jaroszczuk, Susana Eunice. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: García, Nélida Elba. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.es_AR
dc.description.abstractEn esta presentación se expone un recorrido por la situación institucional local respecto del acceso abierto y la información científica, se narran algunas acciones vinculadas con la creación del Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (RIDUNaM). Se describe la planificación, la redacción y aprobación de políticas institucionales y el diseño centralizado del repositorio para la migración y el almacenamiento de datos. En el contexto descrito, el principal objetivo de este trabajo consiste en compartir la iniciativa -encarada en el marco del Proyecto de Investigación 16H472 de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM- de desarrollar una experiencia de migración de datos durante la puesta en marcha del RIDUNaM. La experiencia de migración se refiere a la transferencia de datos entre diferentes repositorios preexistentes en la UNaM. En la metodología de la migración de datos, la transferencia no es el único aspecto; es necesario evaluar la calidad de los datos para asegurar una implementación exitosa. La tasa de éxito de cualquier proyecto de migración de datos depende directamente de la diversidad, el volumen y la calidad de los datos que se transfieren. A través de un flujo de migración de datos simple se describe la experiencia de migración de datos provenientes de los repositorios preexistentes al repositorio central de la UNaM.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent739.7 KB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgradoes_AR
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/37754
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectUNaMes_AR
dc.subjectProyecto de Investigación 16H472es_AR
dc.subjectCiencia abiertaes_AR
dc.subjectRepositorio central UNaMes_AR
dc.subjectMigraciónes_AR
dc.subjectComunidadeses_AR
dc.subjectColeccioneses_AR
dc.titleUna experiencia de migración entre repositorios de la UNaMes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Documentos de Conferencia [266]
    En esta colección se depositan producciones generadas en el marco de investigaciones acreditadas para ser expuesta por su creador y ser escuchada, en lugar de leída, por el destinatario final. Esto es, el resultado de presentaciones realizadas en eventos científicos, seminarios, congresos, simposios, etc.

Show simple item record