Show simple item record

dc.creatorCabrera, Zulma
dc.creatorVera, Alicia
dc.creatorSpasiuk, Gisela
dc.creatorAlvez, Gladys
dc.creatorRolando, Mirian
dc.creatorGil Navarro, María Emilia
dc.creatorGonzalez, Ramona
dc.creatorBaez Pini, Gabriela
dc.creatorEnciso, Adriana
dc.creatorAponte, Noelia
dc.creatorTitchkowski, Andrea
dc.creatorMac Donald, Evelyn
dc.creatorGomez, Daniel
dc.creatorOettel, Ricardo
dc.date.accessioned2025-07-17T19:02:39Z
dc.date.available2025-07-17T19:02:39Z
dc.date.issued2024-10-24
dc.identifier.citationCabrera, Z.; Vera, A.; Spasiuk, G.; Alvez, G.; Rolando, M.; Gil Navarro, M. E.; Gonzalez, R.; Baez Pini, G.; Valussi, A.; Enciso, A.; Aponte, N.; Titchkowski, A.; Mac Donald, E.; Gomez, D. y Oettel, R. (2024). Estrategias de organización familiar de cuidados implementadas por estudiantes madres de FHyCS-UNaM con niños niñas y adolescentes a cargo titulares de la política institucional de bienestar estudiantil de guardería. Período 2022-2023. En Jornadas de investigaciones FHyCS “la producción de conocimientos desde la CSyH, desafíos en la Argentina contemporánea “ (24 y 25 de octubre). Eje N°4 “Perspectiva de Género y Derechos” / Grupo de Trabajo : Repensar lo público de las políticas públicas en clave de género en un contexto de disputa de sentidos y garantía de derechos. Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. 6 p.es_AR
dc.identifier.issn2469-0678
dc.identifier.otherCS-DC-064
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5770
dc.descriptionFil: Cabrera, Zulma. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Vera, Alicia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Spasiuk , Gisela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Alvez, Gladys. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Rolando, Mirian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Gil Navarro, María Emilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Gonzalez, Ramona. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Baez Pini, Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Valussi, Ana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Enciso, Adriana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Aponte, Noelia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Titchkowski, Andrea. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Mac Donald, Evelyn. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Gomez, Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Oettel, Ricardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
dc.description.abstractEsta ponencia se encuadra en dos proyectos de investigación vinculantes de la Universidad Nacional de Misiones, de los cuales forman parte sus autoras. La misma propone conocer las prácticas de cuidado y la organización familiar que llevan adelante mujeres madres y estudiantes universitarias de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Desde las voces de las protagonistas y con un enfoque situado, se busca recuperar la estrategias que llevan adelante estas mujeres para desarrollar su triple rol, de madres, estudiantes y trabajadoras; y como a su vez se vinculan con las políticas de bienestar estudiantil vigentes en esta casa de estudios. Se trata de poner en valor los vínculos que establecen (acciones y omisiones- facilitadores y obstáculos) entre políticas, construcción de sus trayectorias académicas y organización de su vida familiar cotidiana, Esto mirado desde la perspectiva de género y derechos humanos. Los hallazgos, aún introductorios, del proceso de investigación se comparten en esta ponencia a los fines de continuar profundizando el análisis de la implementación de políticas de género en la educación superior, enfatizando su importancia en este contexto de avances conservadores anti estatales.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent188 KB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigaciónes_AR
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.fhycs.unam.edu.ar/portada/estrategias-de-organizacion-familiar-de-cuidados-implementadas-por-estudiantes-madres-de-fhycs-con-ninos-ninas-y-adolescentes-a-cargo-titulares-de-la-politica-institucional-de-bienestar-estudiantil/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGéneroes_AR
dc.subjectFamiliases_AR
dc.subjectCuidadoses_AR
dc.subjectPolíticas públicas de bienestar estudiantiles_AR
dc.titleEstrategias de organización familiar de cuidados implementadas por estudiantes madres de FHyCS-UNaM con niños niñas y adolescentes a cargo titulares de la política institucional de bienestar estudiantil de guardería. Período 2022-2023es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conference Objectes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Documentos de Conferencia [289]
    En esta colección se depositan producciones generadas en el marco de investigaciones acreditadas para ser expuesta por su creador y ser escuchada, en lugar de leída, por el destinatario final. Esto es, el resultado de presentaciones realizadas en eventos científicos, seminarios, congresos, simposios, etc.

Show simple item record