Now showing items 1137-1156 of 2432

    • Homenaje a Carlos Tereszecuk (1952-1976) 

      Giménez, Christian Nazareno; Ávalos, Miguel Alejandro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-12-01)
      En los primeros días del mes de septiembre de 2018, se identificaron los restos óseos de Carlos Enrique Tereszecuk, enterrados en una fosa común en la localidad correntina de Empedrado. Luego de más de 42 años de búsqueda, ...
    • Homenaje a la historia regional. La trama abierta de la historia 

      Schvorer, Esther Lucía (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2014-12-01)
      La sección “Homenaje” del número 3 de La Rivada hace foco en la «Historia Regional», celebrando el crecimiento de esta área del conocimiento histórico en las últimas décadas, tanto en Argentina como en América Latina. Con ...
    • Homenaje al antropólogo Enrique “Quique” Martínez 

      Kostlin, Laura Andrea; Castiglioni, Guillermo Luis (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado., 2015-07-01)
      Cuando comenzamos a idear la sección Homenaje para este 4to Número de La Rivada, pensábamos abordar los estudios sobre el campesinado en la región. Este tema había sido uno de los que más preocupó a las ciencias sociales ...
    • Un homenaje al Chango Spasiuk 

      Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2015-12-01)
      El 5 de junio de 2015 se celebró el acto por el cual la Universidad Nacional de Misiones entregó el título Honoris Causa con Mención Especial al Mérito Socio-cultural al músico misionero Chango Spasiuk. La Rivada acerca ...
    • Homenajes al Dr. Leopoldo Bartolomé 

      Ferrero, Brián Germán; Fogeler, María Rosa; Krautstofl, Elena María; Arach, Omar Ángel; Moreira, Manuel Alberto Jesús; Hlebovich, Marina; Otero Correa, Natalia; Diez, María Carolina; Renoldi, Brígida; Mastrángelo, Andrea Verónica (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-04-22)
      Contiene: Leopoldo nos cambió la vida / María Rosa Fogeler. El Don de Leopoldo / María Elena Elena Krautstofl. El gran anfitrión / Omar Arach. El tiempo mide al hombre / Manuel Moreira. El extranjero peregrino / Andrea ...
    • La honorable hermandad de cinturones negros en las artes marciales coreanas 

      Millán, Gonzalo Ariel (Universidad de León. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 2019-07-10)
      Las artes marciales como el taekwondo y el gumdo constituyen símbolos distintivos de la cultura coreana. Su difusión internacional es el resultado de una política gubernamental sostenida desde mediados del siglo XX. La ...
    • Huellas de mujeres para un mundo mejor 

      Spasiuk, Gisela Elizabeth; Cabrera, Zulma Fabiana (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2019-09-26)
      Se trata de una publicación en una primera y segunda edición, que sintetiza una experiencia de articulación gestión pública (Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Desarrollo Social-Subsecretaría de la Mujer y ...
    • Human development for staff involved in institutions from tertiary health care : health services and labor welfare Medellin, Colombia, 2007 

      Arboleda Posada, Gladys Irene (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      The study describes the conditions of human development according to labor welfare and satisfaction with healthcare services from staff employed with an indefinite term contract before January 1997 in health institutions ...
    • I OCUPA PET : cinema e Direitos Humanos 

      Nascimento, Juliana Adlyn do; Ramos Araújo, Stephane (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2016-12-01)
      O presente artigo tem como objetivo relatar a experiencia do “I OCUPA PET: Cinema e Direitos Humanos” promovido pelo Programa de Educação Tutorial (PET), um espaço de confluência de conhecimentos interdisciplinar norteado ...
    • La idea envolvente. La lepra como enfermedad estigmatizante y su incidencia sobre las condiciones de trabajo del personal del “Sanatorio Colonia Doctor Pedro Baliña” 

      Larumbe, María Alejandra (Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM)., 2011-11-12)
      Esta publicación, recoge los resultados de una investigación empírica sobre una temática escasamente transitada por las ciencias sociales de nuestro país: los miedos, prejuicios y temores que desencadena la lepra -“en­fermedad ...
    • Idea hecha materia. La arquitectura del movimiento moderno en Misiones 

      Basile, Laura Agustina; Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia; Vrubel, Natalia Noemí (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-12-01)
      Teniendo en cuenta los condicionantes epocales que tuvo en Argentina el Movimiento Moderno en general, en Misiones –con sus concursos de anteproyectos– se presenta una oportunidad única de trabajar este movimiento desde ...
    • Ideas y política turística Argentina, 1960-2008 : mercado, desarrollo e inclusión 

      Rivero, Ángela Beatriz (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina. Doctorado en Ciencias Sociales., 2017-05-01)
      El presente estudio se ocupa de analizar las ideas en el campo de la política turística argentina y su influencia en la generación de la misma en el período 1960 - 2008. Se reconstruye la trayectoria histórica del campo ...
    • La identidad cultural como patrimonio vivo en los inmigrantes polacos, ucranianos, ruso-bielorrusos y alemanes de Misiones, Argentina 

      Pittau Sevilla, Zulma Mónica (Universidad de Extremadura. Programa de Doctorado en Patrimonio, 2022-09-30)
      La presente investigación analiza los constructos culturales en relación con el patrimonio vivo inmaterial de los grupos de inmigrantes polacos, ucranianos, rusosbielorrusos, alemanes y sus descendientes, asentados en ...
    • Identidad Cultural en las ciencias sociales : una retrospectiva conceptual en tiempos del post-esencialismo 

      Jaquet, Héctor Eduardo (Red Asociaciones Analíticas y Publicaciones Periódicas, 2018-03-08)
    • Identidad cultural en las ciencias sociales : una retrospectiva conceptual en tiempos del post-esencialismo 

      Jaquet, Héctor Eduardo (Asociaciones Analíticas y Publicaciones Periódicas, 2018-03-01)
      Nuestro objetivo es presentar una breve retrospectiva conceptual de tres posiciones que intentaron superar al esencialismo y que fueron particularmente fuertes en los estudios sobre identidad cultural por los efectos, no ...
    • Identidad individual y valores morales en la socialización de los futuros oficiales del ejército argentino 

      Badaró, Máximo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2006-08-01)
      En este trabajo analizo dos dimensiones centrales del proceso de socialización militar de los cadetes del Colegio Militar de la Nación, la única academia de formación inicial de oficiales del ejército argentino. Estas ...
    • Identidades bilingües 

      Bein, Roberto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2020-06-08)
      Este artículo se cuestiona la presunta relación indisoluble entre lengua e identidad, que implica el postulado de que cada lengua define una identidad y que la desaparición de una lengua provoca la pérdida de la identidad. ...
    • Identidades fragmentadas : los procesos de identificación forense en casos de desaparición forzada 

      Guglielmucci, Ana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2017-06-01)
      En este artículo reflexiono sobre la relación entre cadáver e identidad en procesos de identificación forense y restitución de cadáveres NN, a partir del trabajo de investigación realizado junto a expertos forenses, ...
    • Identidades y conflictos en las ciudades de frontera 

      País Andrade, Marcela Alejandra (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2010-12-01)
      Es objetivo de este artículo exponer una perspectiva socioantropológica acerca de como las fronteras tienden a construir diversos procesos complejos de intereses y conflictos donde la construcción identitaria de las ...
    • Identificación de la brecha existente entre la ALFIN de los ingresantes y las competencias informacionales requeridas por la FHyCS-UNaM 

      Balustra, Carlos Javier; Morenate, Rubén Alberto; Bareiro, Héctor Abel; Meza, Hugo Sergio Antonio (VI Encuentro Iberoamericano de Colectivos Escolares y Redes de Maestras y Maestros que hacen investigación e innovación desde la escuela, 2011-07-22)
      Los docentes de los primeros años de las distintas carreras que se dictan en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (en adelante FHyCS-UNaM) coinciden en afirmar que los alumnos ...