Now showing items 1557-1576 of 2432

    • Neurobiólogos- recolectores: rituales y saberes en la pesca de cangrejos 

      Ferroni, Luana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2017-12-01)
      Este trabajo presenta un análisis antropológico de la pesca o recolección de cangrejos que realizan los integrantes de un laboratorio de neurocientíficos de la Ciudad de Buenos Aires. Este grupo de científicos se ocupa de ...
    • Nicolas Aripi : capitán y comandante de la provincia de Misiones 

      Machón, Jorge Francisco (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1994)
      A medida que se va ampliando y profundizando el estudio de nuestras historias regionales, entre otras cosas gracias al aporte de nueva documentación proporcionada por nuestros reservorios archivológicos, merced a una ...
    • Las niñas Gutiérrez y la mina Alumbrera. La articulación con la economía mundial de una localidad del Noroeste argentino 

      Mastrángelo, Andrea Verónica (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2000)
    • Niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual y de género : breve reseña sobre el análisis de diarios digitales misioneros 

      Barrios, María Rosaura (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Semiótica, 2017-11-01)
      Esta reseña se realiza a partir de la lectura y análisis de la Tesis de Grado "Niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual y de género. Análisis de diarios digitales misioneros". Presentada en el 2014, ofrece ...
    • Niñez Mapuche, revitalización ritual y procesos de etnogénesis 

      Szulc, Andrea (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-06-01)
      El propósito en este artículo es analizar los sentidos de pertenencia desplegados mediante prácticas rituales de iniciación mapuches dirigidas a los niños y niñas, revitalizadas en la provincia del Neuquén a ...
    • Niñez y agencia infantil : reflexiones a partir de una orquesta infanto juvenil 

      Fabrizio, María Laura (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-06-01)
      Este artículo da cuenta de una serie de reflexiones en torno a los debates en relación a la infancia a partir del diálogo con el trabajo de campo que estamos desarrollando en nuestra investigación. El campo al que nos ...
    • El nivel inicial como pasaje : saberes y modos de enseñanza en el marco de la educación intercultural bilingüe 

      Allica, Rita María Laura; Bañay, Arón Milkar (Universidad Nacional de La Pampa, 2016-09-01)
      Contiene: introducción, escolaridad y educación indígena, contraste entre modos de aprendizaje, diferentes prácticas y modos de enseñanza, entre la escuela y la comunidad, el nivel inicial como pasaje y bibliografía.
    • Niveles de actividad física y su asociación con factores de riesgo cardiometabólico en empleados hospitalarios 

      Gauvry, Gabriela Carla; Castillo Rascón, María Susana; Pedrozo, Williams René; Castro Olivera, Carlos; Guzmán, Alicia Clementina; Sánchez, Ramón Augusto; Malarczuk, Elba Cristina; Bonneau, Graciela Alicia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, 2017-06-30)
      El objetivo del presente trabajo consiste en conocer los hábitos activos totales en empleados públicos hospitalarios y su relación con el Índice de Masa Corporal (IMC), Perímetro de Cintura (CC) y Factores de Riesgo ...
    • No es un capricho romántico, es amor a la tierra. Agrobiodiversidad y agricultores familiares en una localidad de Misiones. El caso de Colonia Delicia 

      Mestres, Marcelo María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural, 2016-11-15)
      Esta Tesis de Maestría se propone como principal objetivo conocer y analizar la agrobiodiversidad en las chacras de los agricultores familiares de Colonia Delicia y la lógica con la que estos la manejan. Durante 2008 y ...
    • No todo es obra nueva en nuestra vida profesional 

      Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia (Revista Arqymas, 2015-06-09)
      Es una constante que los edificios del Movimiento Moderno de Misiones, provincia del Noreste argentino, se han internalizado de tal forma en la población aledaña, que pasa frente a ellos, los exploran y los usan sin tomar ...
    • Un no- lugar común en la literatura : lo infinito 

      Congreso Mundial de Semiótica (14 : 9-13 de septiembre de 2019: Buenos Aires); Lemes, Karina Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2020)
    • Nociones de representación  y organización en disputa 

      Berger, Matías (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2012-12-01)
      Este artículo trata sobre las disputas por el sentido atribuido a las nociones de organización y representación en el marco de la implementación de acciones de promoción social por parte del Programa Social Agropecuario ...
    • Nociones de vulnerabilidad y balanceo biocultural en la relación sociedad guaraní y naturaleza 

      Keller, Héctor Alejandro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2010-12-01)
      A partir de datos empíricos y bibliográficos se ensaya una aproximación a la relación entre sociedad guaraní y naturaleza. La vulnerabilidad individual y social ante espíritus telúricos que causan determinados padecimientos ...
    • La noción de archivo frente a la velocidad y la ubicuidad digitales 

      Repetto, Carolina Rosa; Vigna, Diego Germán (Asociación Argentina de Humanidades Digitales, 2018-11-09)
      Este trabajo explora algunas problemáticas que hemos ido experimentando con las prácticas archivísticas en soporte digital y en formatos web. Desafíos y reflexiones frente a los cuales nos encontramos los investigadores ...
    • Nombres que delatan historias 

      Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia (ARQ Diario de Arquitectura, Clarín, 2016-12-29)
      La toponimia habla de los lugares, de su historia y de la memoria de las poblaciones. Una forma de rastrear el patrimonio inmaterial de los pueblos, como el origen heroico del nombre que lleva la localidad de Quilmes.
    • Nominal scale as alternative service quality evaluation : study case of hacienda bugambilias hotel, Mexico 

      Urcádiz Cázares, Francisco Javier; Monroy Ceseña, Mauro Alejandro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-09-29)
      Service quality is commonly measured with instruments that use the Likert scale corresponding to a qualitative variable (ordinal or nominal) that in turn is associated with a quantitative one (discrete or continuous) as ...
    • Normas jurídicas e agências nâo-humanas : O caso dos câes <perigosos> 

      Barbato Bevilaqua, Ciméa (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2011-06-01)
      Este artigo tematiza regimes jurídicos aplicáveis a animais no direito brasileiro e algumas de suas aplicaçôes em contraste com a tendência de incorporaçâo crescente de normas de proteçâo aos animais à legislaçâo do país, ...
    • Nostalgia de la luz : in-visibilidad de la memoria a partir de binomios de imágenes 

      Morales, María Ernestina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Semiótica, 2015-10-01)
      El lenguaje cinematográfico ha creado cientos de films en la región Latinoamericana, que evocan las atrocidades de las dictaduras militares en las décadas del ‟70/‟80. Nostalgia de la Luz, es un film ...
    • Nota editorial. Homenaje a Héctor Jaquet "¿y si hacemos la revista del PPAS...?" 

      Zoppi, Ana María; Otero Correa, Natalia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)
      Desde 1998 en que nace el proyecto, la revista Avá viene contribuyendo con la producción de conocimiento científico en el campo de la antropología y las ciencias sociales, acompañando el crecimiento del Programa de Posgrado ...
    • Nota metodológica sobre el estudio de redes en áreas rurales 

      Baranger, Denis (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1992-06-30)
      Este trabajo es un producto de un proyecto más amplio interdisciplinario sobre el potencial de desarrollo de la explotación agrícola familiar (EAF) sobre una base de organización colectiva espacialmente localizada. Hemos ...