Now showing items 1716-1735 of 2432

    • Planificación financiera de empresas agropecuarias 

      Sánchez, Carlos Omar (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2016-06-01)
      Este trabajo se propone analizar el manejo de fondos en las empresas agropecuarias, verificando algunas cuestiones teóricas pero -fundamentalmente- poniendo énfasis en los aspectos prácticos. Por tal motivo, la planificación ...
    • Plano Colonia y Villa Jardín América 

      Faccendini, Antonio Rolando (Faccendini, Antonio, 1946)
      Carpeta año 1946. Hoja Oficio. Fotocopia de Planos.
    • Plantas para "volar", "enfermar" o "transformarse" : etnobotánica del chamanismo chorote 

      Scarpa, Gustavo F. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-06-01)
      Se identifican las especies vegetales con que interactúan los chamanes chorote. Se analizan y discuten modalidades, procedimientos y finalidades de su empleo con referencia a sus significados en rituales de iniciación, ...
    • Plazas de Posadas : rastros urbanos entre dos siglos 

      Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Letras, 2014-11-21)
      Contiene: breve historia de la plaza en occidente, plaza 9 de Julio, plaza San Martín, semejanzas, diferencias, conclusiones en el nuevo siglo.
    • Población pobre objeto de políticas sociales : el caso de Villa Progreso en Resistencia, provincia del Chaco. 

      Pratesi, Ana Rosa (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social., 2004-03-28)
      Esta investigación está centrada en un barrio de la ciudad de Resistencia, desde noviembre del año 2000 hasta julio del año 2003, periodo en el que realicé observaciones de una gran variedad de actividades de los vecinos ...
    • Poblar la frontera : Misiones y la presencia de suizos en el territorio nacional (1881-1920) 

      Zang, Laura Mabel (Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica, 2017-09-25)
      Pese a que la gran mayoría de los suizos que se asentaron en Misiones lo hicieron entre 1920 y 1939, nuestra atención está centrada en aquellos que lo hicieron en las dos últimas décadas del siglo XIX y las primeras del ...
    • Pobreza en hogares con jefatura femenina en Argentina. Una comparación entre el norte grande y el resto del país 

      Paz, Jorge; Arévalo, Carla (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2020-11-24)
      La pobreza en hogares con jefatura femenina ha sido objeto de numerosos estudios en varios países del mundo, pero no en la Argentina. En este trabajo abordamos ese tema y exploramos la situación del Norte Grande de Argentina ...
    • La pobreza en Misiones. Entre las estadísticas y la casuística 

      Curtino, Beatriz Teresa; Carvallo, Silvia Beatriz; Bulloni, María Carolina; Ibarra, Zulma Nely; Muguerza, María Eva; Simón, Carlos Gustavo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2015-12-12)
      El proyecto analiza estadísticas oficiales sobre pobreza y su aplicación en Misiones, tomando como ejes aspectos que se relacionan con esferas metodológico-descriptivas y discursivas. Concentra la atención en mediciones, ...
    • Pobreza y producción del espacio en un barrio informal de Posadas, Misiones, Argentina 

      Bareiro, Juan Carlos (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2016-11-30)
      En el presente artículo, abordamos la problemática de la pobreza y la segregación socio-territorial-residencial por la que atraviesan numerosas familias del barrio Santa Lucía, localizado en la periferia de la ciudad de ...
    • Poder y estado : una etnografía de las élites del Alto Paraná durante la explotación yerbatera-maderera (1870-1930) 

      Alcaráz, Alberto Daniel (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2016)
      Contiene: antecedentes, objeto, hipótesis,¿qué son las élites?, objetivos específicos, principales propiedades de la empresa Domingo Barthe (hasta 1921) y metodología.
    • Poesía misionera: multiplicidades territoriales y críticas en torno a figuras y proyectos autorales 

      Andruskevicz, Carla Vanina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales, 2022-03-30)
      El recorrido de esta investigación parte de la lectura semiótico-discursiva y en clave territorial de poemas pertenecientes a figuras autorales de la provincia de Misiones, en conversación y debate con la perspectiva ...
    • Poesía y resistencia. Notas para pensar la poesía en la época de las plataformas sociales 

      Rodriguez, Valeria S.; Repetto, Carolina Rosa (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-07-01)
      Este ensayo indaga acerca de la poesía y sus formas de resistir como discurso y como práctica artística/de escritura en el mundo actual. La poesía resiste a la preponderancia del género narrativo, a la insistencia de los ...
    • La Policía Federal Argentina : la construcción de los “otros” 

      Galvani, Mariana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2013-12-01)
      Nos interesa mostrar cómo la Policía Federal Argentina (PFA) construye su identidad en sintonía con los imaginarios sociales de cada época. Abordaremos la historia de esta institución a través de lo que la misma fue ...
    • Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa 

      Leal, Mónica Cristina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2016-11-01)
      En esta tesis la autora se propone indagar las implicancias polifónicas y de montaje del discurso teatral en dos versiones del mito de Antígona de Sófocles. Asume como corpus textual de la investigación la obra Antígona ...
    • Politica, medio e identidad en regiones fronterizas 

      García Da Rosa, Carlos Alberto; Ferreira Lisboa Filho, Flavi (Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM), 2016)
      Este livro que ora se apresenta reúne reflexões que a princípio estariam separadas ou pelo idioma: português e espanhol, ou pelos lugares geográficos de onde partes os estudos. Porém, o que a aparência separa, a temática ...
    • La politización del movimiento Cromañón entre los ‘modelos caseros’ y los ‘modelos del observador’ 

      Zenobi, Diego (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2012-12-01)
      En este artículo me propongo abordar lo que considero que ha sido una frecuente confusión entre la categoría local de ‘politización’ y los usos analíticos del mismo término, en diversas investigaciones sobre un movimiento ...
    • Política de partidos : conformación y fragmentación de facciones en la provincia de Misiones (1983-2005). Segunda etapa. 16H178 

      Amaral, Samuel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-06-09)
      El proyecto constituía la continuación de la investigación (Política de Partidos….primera etapa) que se desarrolló durante los años 2003-2004. En esta segunda etapa se profundizaba en el análisis de los partidos políticos ...
    • La política del “perro del hortelano”. Caza furtiva y especies exóticas en Bahía Samborombón 

      Carpinetti, Bruno Nicolás (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-06-01)
      Los conservacionistas contemporáneos señalan la introducción de especies exóticas como la segunda causa de extinción de especies después de la pérdida de hábitat, mientras que se caracteriza la caza furtiva como la causa ...
    • La política en perspectiva comunicacional : un recorrido por el ABC de la comunicación política actual 

      De Felipe, Jonathan Fernando (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-12-01)
      Todos damos por hecho, intuitiva o académicamente, que la democracia no es posible sin un vínculo de comunicación entre los políticos y los ciudadanos. Pero, ¿cómo se construye ese vínculo?, ¿qué hay por detrás de las ...
    • La política estatal sanitaria en la zona de frontera Posadas-Encarnación, durante el periodo 1953- 1962 

      Dávalos, Gabriel Arturo (Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-09-28)