Now showing items 1-6 of 6

    • Análisis terminológico del Modelo de Referencia Bibliotecario (LRM) 

      Acuña, Gabriela Noemí (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Bibliotecología, 2023-08-04)
      La presente tesina aborda los cambios normativos en la catalogación debido a la irrupción del Modelo de Referencia Bibliotecario (LRM). Su objetivo es analizar la terminología introducida por el nuevo modelo conceptual y ...
    • La causalidad, una cuestión de puntos de vista. Su abordaje en ELE 

      Alarcón, Mirta Raquel (Universidad del Salvador, 2020)
      Este trabajo final de especialización en enseñanza de español para extranjeros tiene como propósito abordar la temática de la causalidad en español desde un enfoque discursivo y gramatical formal para abonar reflexiones y ...
    • Construcciones discursivas en las producciones en PLE. 16H204 

      Carissini da Maia, Ivene (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-05-29)
      El grupo de investigación inició sus actividades en abril de 2005. En un primer momento trató de discriminar problemas que dificultan las producciones de textos en portugués lengua extranjera, centrando la atención en los ...
    • Una invitación a pensar la oralidad pública sin recetas 

      Franco, Félix Sebastián (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2016-08-01)
      La oratoria contemporánea es objeto de múltiples reduccionismos y manipulaciones comerciales. El viejo “arte de hablar con elocuencia” es presentado como un conjunto de “técnicas” cuyo conocimiento y “aplicación” dota al ...
    • Políticas lingüísticas vecinales 

      Camblong, Ana María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2020-06-08)
      En plena algarabía tecnológica, con dejos intempestivos, eufóricos y sorprendentes, nuestros desempeños cotidianos se van modificando hasta volverse casi irreconocibles o al menos un poco extraños para los sobrevivientes ...
    • Propuestas y herramientas para la indagación lingüística en Misiones : Teoría y Metodología de la investigación II 

      Daviña, Liliana Silvia; Wintoniuk, María Marcela (Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM), 2020-07-07)
      Presentamos esta primera versión de materiales de la cátedra Teoría y Metodología de la Investigación II (lingüística) correspondiente a los recorridos curriculares del Profesorado y de la Licenciatura en Letras, con mucho ...