Now showing items 1-12 of 12

    • Acá es así. Hinchadas de fútbol, violencia y territorios 

      Garriga Zucal, José (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2006-08-01)
      Este trabajo propone analizar uno de los mecanismos de legitimación que utilizan los integrantes de una hinchada de fútbol para hacer aceptables sus acciones violentas. La práctica violenta es parte de una forma de ser que ...
    • Antropología, violencia y justicia. Repensando matrices de sociabilidad contemporánea en el campo del género y de la familia 

      Garriga Zucal, José (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social., 2010-12-01)
      ¿Cómo abordar conceptualmente a la violencia y la justicia en un entramado de relaciones sociales tan complejo como el género y la familia? Esta pregunta recorre el libro compilado por Theophilos Rifiotis y Natalia ...
    • Desafíos etnográficos en el estudio de la violencia. Experiencias de una investigación 

      Maldonado Aranda, Salvador (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2013-06-01)
      La producción de etnografías ha supuesto, regularmente, riesgos para los autores en contextos de guerras, revueltas o violencia cotidiana; sin embargo, parece que actualmente las cosas se han vuelto más difíciles como para ...
    • En los campos de la violencia : diferencia y positividad 

      Rifiotis, Theophilos (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2015-12-01)
      El campo de estudios sobre la violencia ofrece un territorio estratégico para los discursos sobre la contemporaneidad. Podemos decir que ocupa un lugar central en las disputas por la definición del presente, por la comprensión ...
    • Entre la escasez y los excesos : muerte, parentesco y política en sectores populares 

      Bermúdez, Natalia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2017-06-01)
      En gran parte de la literatura académica, las prácticas de demostración y conmemoración frente a la muerte violenta han quedado eclipsadas, producto del activismo jurídico y del privilegio que se le ha otorgado a la política ...
    • Esperando y creando “justicia” : experiencias etnográficas al aguardar por audiencias judiciales en casos de violencia de estado en Río de Janeiro, Brasil 

      Eilbaum, Lucía (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2020-06-01)
      A partir de mi experiencia etnográfica con “familiares” de víctimas de violencia de Estado en Río de Janeiro, en este artículo discuto cómo la experiencia de “espera por la audiencia judicial” genera experiencias de “lucha” ...
    • Estudos sobre refugiados publicados no Brasil na década de 2000 

      Andrade de Moraes Weintraub, Ana Cecília (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2012-12-01)
      Por meio de um levantamento sistemático da literatura, este trabalho reviu artigos publicados nos anos 2000 a 2009 em revistas científicas brasileiras sobre refugiados. A pesquisa realizou-se entre setembro de 2008 e abril ...
    • Protocolos para ser y parecer un/a monstruo. Apuntes para pensar comunicacionalmente la figura de un/a perverso/a 

      Barrios, María Rosaura (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2017-11-01)
      Este trabajo además de plantear una serie de líneas para reflexionar la figura del "perverso" se propone el desafío disciplinar de analizar comunicacionalmente por fuera de la producción mediática: ¿Cómo dialogamos con ...
    • Regino Vigo : violencia, alteridad y epopeya en una saga de frontera 

      Arellano, Diana Mabel; Cossi, Carla Antonella (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia, 2017-10-11)
      La teoría antropológica ha construido un acervo teórico relevante acerca de la construcción de la otredad que, en las últimas décadas, abreva en el concepto foucaultiano de Biopolítica, para referirse a las tensiones en ...
    • Sexualidad y ciencias sociales II : discusiones sobre el cuerpo, la violencia y la salud. 16H358 

      Schiavoni, Lidia del Carmen (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2013-12-05)
      Nos planteamos profundizar temas iniciados investigaciones anteriores, relacionados con la contribución de las Ciencias Sociales al estudio de la sexualidad. El campo de la sexualidad constituye el plano de reflexión ...
    • La trama social que posibilita la recurrencia del incesto en el Alto Paraná. Estudio de casos en la ciudad de Eldorado (Misiones, Argentina) 

      Turcatto, Iracilda Gloria (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social. Maestría en Antropología Social, 2010-12-04)
      La violencia entendida como un fenómeno social, nos llevó a investigar lo cotidiano de las familias y sus relaciones. El objetivo de esta investigación ha sido comprender la trama social que permite la recurrencia del ...
    • Violencia y género en la sociedad patriarcal. Las estructuras elementales de la violencia: ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos 

      Gomés Pereira, Pedro Paulo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2008-07-01)
      Las estructuras elementales de la violencia nos presenta un modelo general para la comprensión de la violencia en nueve ensayos que se suceden sometiendo al lector a una nueva forma de percibir la violencia en sus relaciones ...