Now showing items 1-12 of 12

    • Área organizadora de eventos 

      Alonso, María de los Ángeles; Fiorino, Fernanda Itatí; Ramos, Horacio Damián; Soto, Diana Patricia; Banacor Tuzinkievicz, María Florencia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-01)
      Este artículo constituye un relato de la experiencia del proyecto de extensión denominado Área Organizadora de Eventos (AOE) perteneciente al Departamento de Turismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la ...
    • Campo de investigación en turismo. Universidad pública y políticas globales. 16H240 

      Niding, Marina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-06-03)
      El desarrollo de la actividad investigativa en el área de turismo ha crecido y se ha diversificado notoriamente en los últimos quince años. Las universidades, principales promotoras de investigación en turismo, hoy advierten ...
    • De las articulaciones entre el subcampo profesional y el subcampo de investigación al interior del Campo académico de las carreras de Licenciatura en. 16H380 

      Niding, Marina; Andueza, Julieta (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-03-04)
      Se trata de un proyecto que continúa la línea de investigación que este equipo viene desarrollando desde hace alrededor de nueve años, y que ha intentado dar cuenta de las características y particularidades del estado del ...
    • Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber. 16H334 

      Niding, Marina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y postgrado., 2014-04-01)
      Actividades que corresponden al período: Seleccionar las fuentes bibliográficas más referenciadas en el campo discursivo del turismo como dominio de saber. Además de la frecuencia, otro criterio para la selección será que ...
    • Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334 

      Niding, Marina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-04-16)
      Se realizó un análisis de las perspectivas teóricas que predominan en los encuadres investigativos del turismo y que provienen de otros dominios del saber. En consecuencia, se trató de indagar en esos encuadres desde las ...
    • Posadas, gestión turística municipal en el marco del plan Federal estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable -2004- 

      Niding, Marina; Zamudio, Antonio Raul; Farias, Diana Felisa del Valle; Alonso, María de los Ángeles (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 2005)
      Este articulo intenta exponer los resultados del trabajo de investigación "Turismo, Municipio y desarrollo local, parte II: Posadas" desarrollado durante el periodo 2003-2004. Su objetivo era diseñar lineamientos de acción ...
    • Recuperación del patrimonio cultural : ¿puesta en valor o enajenación? 

      Minder, Inés Anita; Cammarata, Emilce Beatriz; Farias, Diana Felisa del Valle; Paredes, Silvia Liliana; Alonso, María de los Ángeles; González, Mirta Elena; Ramos, Horacio Damián; Soto, Diana Patricia; Wrobel, Claudia Fabiana; Carísimo Otero, Adriana Leticia (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Argentina), 2016-04-23)
      La presentación se enmarca en el Proyecto de Investigación: “El territorio y la ciudad en proceso de cambios en el contexto transfronterizo de Posadas-Encarnación. Espacio-lugar con historia y construcción social de la ...
    • Territorio, patrimonio y turismo 

      Farias, Diana Felisa del Valle; Cammarata, Emilce Beatriz; Minder, Inés Anita; Alonso, María de los Ángeles; Soto, Diana Patricia; Paredes, Silvia Liliana; González, Mirta Elena; Carísimo Otero, Adriana Leticia; Ramos, Horacio Damián (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo, 2015-10-17)
      Se trata de una línea de investigación iniciada en marzo 2015 por cuanto no se transfieren resultados finales. La misma surge con el objeto de dar respuestas a un conjunto de demandas sociales que emergen en el seno de la ...
    • Las trayectorias académicas desacopladas : tensión entre ingreso y permanencia de los estudiantes de turismo de la FHyCS - UNaM 

      Farias, Diana Felisa del Valle; Alonso, María de los Ángeles; Soto, Diana Patricia; Ramos, Horacio Damián (Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas relacionadas a la Enseñanza del Turismo (CONDET), 2020-06-02)
      El presente artículo tiene por objeto compartir resultados parciales del Proyecto de Investigación “Las trayectorias reales de los estudiantes de los dos primeros años de las carreras de Guía y Licenciatura en Turismo de ...
    • Las trayectorias reales de los estudiantes de Turismo : un intento por romper con el imaginario colectivo de las causales de la “deserción” 

      Del Valle Farías, Diana F.; Soto, Diana Patricia; Alonso, María de los Ángeles (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-07-01)
      El presente artículo tiene por objeto compartir resultados parciales del Proyecto de Investigación “Las trayectorias reales de los estudiantes de los dos primeros años de las carreras de Guía y Licenciatura en Turismo de ...
    • Trayectorias vitales de los estudiantes de turismo 

      Franco, Miguel Ángel; Alonso, María de los Ángeles; Soto, Diana Patricia; Ramos, Horacio Damián (Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 “UNESCO”, 2018-11-01)
    • El turismo como campo de investigacion : las distintas miradas y el lugar del conocimiento 2. 16H280 

      Niding, Marina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-05-05)
      El turismo como campo de investigación está en proceso de delimitación de sus fronteras con otros campos de conocimiento, campos disciplinares con trayectoria científica y mayor consolidación de su autonomía; consecuentemente ...