Now showing items 1-9 of 9

    • Autores Territoriales. Segunda etapa. 16H284 

      Santander, Carmen de las Mercedes (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y postgrado., 2014-07-04)
      Actividades desarrolladas durante el período: Enunciación de postulados. Consistirá en la selección y construcción de la red que configuren los supuestos y el vocabulario de base con los que se operará en la lectura crítica. ...
    • Lecturas intersticiales: cultura – traducciones identidades. 16H300 

      Santander, Carmen de las Mercedes; Tarelli, María Victoria (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2013-12-09)
    • La memoria literaria de la provincia de Misiones. 16H231 

      García Saraví, María de las Mercedes (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-05-05)
      El proyecto se sustenta en la necesidad de recopilar, conservar, organizar y analizar los dossiers manuscritos de autores misioneros. Misiones – tal vez pocas provincias argentinas lo tengan – no cuenta con un archivo que ...
    • Memorias locales de teatralidad. Segunda Parte. 16H173 

      Daviña, Liliana Silvia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-06-09)
      Los Objetivos Generales del trabajo: 1. Ampliar la consideración del hecho teatral a diferentes espacios y prácticas sociales locales. 2. Distinguir la especificidad y modalidades particulares del acontecer teatral en ...
    • Metamorfosis del contar. Semiosis/Memoria III. Medios y Mercosur. 16H212 

      García, Marcelino Alfredo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-06-21)
      Se estudiará, desde una perspectiva interdisciplinar (Semiótica, Análisis del Discurso, Comunicación), el trabajo massmediático de representación e interpretación de los países limítrofes en los medios gráficos, entendidos ...
    • Metamorfosis del contar. Semiosis/Memoria IV. Archivo mediático. 16H251 

      García, Marcelino Alfredo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2013-12-11)
      Plan de actividades (establecido en el proyecto para los tres años de duración) 1. Revisión bibliográfica, que comprende varias instancias según la finalidad de cada una, en diferentes momentos de las distintas fases que ...
    • Metamorfosis del contar. Semiosos/Memoria visual: Massmediación: formatos y dispositivos. 16H344 

      García, Marcelino Alfredo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2013-04-30)
      Se explora la prensa gráfica en soporte papel y digital como complejo mnemosemiótico y comunicativo, para dar cuenta de la conformación y las características de este tipo de dispositivo performativo. Se indaga y analiza, ...
    • Producción de materiales teórico-didácticos en portugués: enfoque interdisciplinario. 16H286 

      Carissini da Maia, Ivene (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado., 2014-07-04)
      Actividades desarrolladas durante el período: fueron realizadas aproximadamente veinte reuniones, con el propósito de dar a conocer testimonios sobre las lecturas, las situaciones que se presentan en el aula referidas a ...
    • Trabajo intensivo en los umbrales para la alfabetización en Misiones - Parte II. 16H205 

      Camblong, Ana María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-05-29)
      La noción de umbral ha sido planteada en etapas anteriores de nuestros trabajos de investigación. Sus definiciones y aplicaciones han sido publicadas y contrastadas en numerosas reuniones de la especialidad. Su formulación, ...