dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.contributor | Kuna, Horacio Daniel | |
dc.contributor | Prevosti, María Norma | |
dc.contributor | García, Nélida Elba | |
dc.contributor | Oria, Mónica | |
dc.contributor | Jaroszczuk, Susana Eunice | |
dc.contributor | Caballero, Sergio Daniel | |
dc.creator | Miranda, Mirta Juana | |
dc.date | 2008-01-01 / 2009-12-31 | es |
dc.date | 2010-04-30 | |
dc.date.accessioned | 2014-05-06T11:48:09Z | |
dc.date.accessioned | 2018-12-04T14:46:31Z | |
dc.date.available | 2014-05-06T11:48:09Z | |
dc.date.available | 2018-12-04T14:46:31Z | |
dc.date.issued | 2014-05-06 | |
dc.identifier.other | F-075 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/971 | |
dc.description | Fil: Miranda, Mirta Juana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. | |
dc.description.abstract | En un entorno tecnológico donde los repositorios institucionales se han convertido en
la principal forma de publicar, preservar y difundir la información digital, sustentadas en
políticas de información institucionales, aún es tarea pendiente hacer visible y accesible la
literatura gris, documentación fundamental para el mundo académico y de investigación
denominada así por encontrarse cuasi invisible y desconocerse su existencia.
A éstas dificultades se suman aquellas que se presentan a la hora de que sus
autores, creadores, generadores deben ser reconocidos como tales y su autoría legalmente
planteada antes de hacerla disponible mediante la implementación de un modelo de acceso
abierto que permita ambas cuestiones: preservación de los derechos de autor y propiedad
intelectual y libre acceso a la producción y comunicación científica institucional, académica,
de investigación y divulgación.
La Universidad Nacional de Misiones no es ajena a esta problemática porque no
dispone de una política formal relacionada con la implementación de una biblioteca digital y
repositorio institucional así como de reglamentación suficiente para atender todas las
dimensiones del problema (jurídica y legal, tecnológica, institucional y social).
Mediante este proyecto se pretende plantear alternativas de solución a la
problemática de la producción documental institucional, proponiendo el diseño de la
biblioteca digital UNaM que asegure la visibilidad y la accesibilidad de la producción
académica y administrativa producida en la Universidad mediante la elaboración de la guía
metodológica que prefigure este espacio con vistas a ser transferible a otros ámbitos
institucionales. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Bibliotecas digitales | es |
dc.subject | Tecnología de la información | es |
dc.subject | Normalización | es |
dc.subject | Bibliotecas académicas | es |
dc.subject | Acceso abierto | es |
dc.subject | UNaM | es |
dc.title | Iniciativas de acceso abierto para la conformación de repositorios institucionales. 2a. etapa : propuesta de implementación de un espacio de la UNaM en la web. 16h253 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |