Now showing items 1400-1419 of 3970

    • Los equipos interdisciplinarios en el abordaje de la salud mental comunitaria. La experiencia en la provincia de Misiones durante el período 2013-201.16H372 

      Escalada, Remedios Mercedes; De Perini, Laura Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-02-25)
      A partir de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657/10, los profesionales del ámbito de la salud enfrentan nuevos desafíos orientados a provocar rupturas con el modelo tradicional. Por un lado, como modelo en construcción, ...
    • Es etnografía : un análisis metodológico del trabajo propio 

      Canelo, Brenda (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2010-12-01)
      En este trabajo analizo un texto de mi autoría donde quise efectuar una descripción etnográfica de mi objeto de investigación, con el propósito de reflexionar acerca de esa escritura y del trabajo de campo que la sustenta. ...
    • ¿Es posible contar el dolor? Cruces teóricos entre la comunicación y el género para el abordaje de experiencias dolorosas 

      Barrios, María Rosaura (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2018-06-01)
      Este artículo es una propuesta reflexiva para el abordaje de experiencias dolorosas que involucran al abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. Si bien el tema obligó a revisar los cruces disciplinares, esta propuesta ...
    • ¿Es posible contar el dolor? Cruces teóricos entre la comunicación y el género para el abordaje de experiencias dolorosas 

      Barrios, María Rosaura (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2018-06-01)
      Este artículo es una propuesta reflexiva para el abordaje de experiencias dolorosas que involucran al abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. Si bien el tema obligó a revisar los cruces disciplinares, esta propuesta ...
    • Es posible una antropología médica emancipadora? reflexiones desde el contexto regional 

      Ramírez Hita, Susana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2017-12-01)
      El concepto de emancipación implica acercarnos a diversas corrientes y perspectivas de pensamiento que revindican fundamentalmente transformación. El concepto nos remite a las palabras que Hugo Zemelman pronunciaba ...
    • Esa cancha es nuestra : una etnografía con niñ@s sobre espacio público 

      Jaramillo, Jesús (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2012-06-01)
      En este artículo analizo las formas de aprehensión discursiva y los usos de la cancha de fútbol de un grupo de niños y niñas que viven en una zona “periférica” de la ciudad de Neuquén, provincia del mismo nombre, al norte ...
    • Esbozo etnográfico en torno a la escritura sobre cadáveres en 1975-1976 

      Ríos, Lucía (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-06-01)
      El presente artículo aborda etnográficamente los modos en los cuales se escribe sobre la muerte en la década de 1970. Estas indagaciones se enmarcan en el trabajo de campo con Sobres de morgue en el Archivo Provincial de ...
    • Esbozo sobre el culto a San La Muerte en el Nordeste argentino 

      Bondar, César Iván; Krautstofl, Elena María (Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2020-06-18)
      El siguiente artículo posee como objetivo la lectura de algunas de las modalidades de veneración a San La Muerte en el Nordeste argentino retomando como base empírica la información recabada en el trabajo de campo etnográfico ...
    • Esbozo sobre tres destinos de los niños muertos sin bautismo : Norte de la República Argentina 

      Bondar, César Iván (Editorial Argus-a, 2017-05-01)
      Abordamos la problemática del destino postmortem de los niños muertos sin bautismo. Se retoman tres versiones: la esperanza de la salvación (ligada a la tradición católica), el imaginario en torno a los moros / “barrenderos ...
    • Esbozo sobre tres destinos de los niños muertos sin bautismo. Norte de la República Argentina 

      Bondar, César Iván (Argus-a Artes & Humanidades, 2017-05-01)
      Contiene: La esperanza de la salvación y la salvación por el bautismo, sobre el bautismo del muertito, sobre el “agua de (l) socorro, niños morro y “barrendero celeste”, niños duendes, reflexiones, notas y referencias ...
    • Escala nominal como alternativa para la evaluación de la calidad del servicio : caso de estudio en hotel Hacienda Bugambilias México 

      Urcádiz Cázares, Francisco Javier; Monroy Ceseña, Mauro Alejandro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-09-29)
      La calidad de servicio comúnmente se mide con instrumentos que utilizan la escala de Likert correspondiente a una variable cualitativa (ordinal o nominal) que a su vez se le asociada a una cuantitativa (discreta o continua) ...
    • Escaneo tridimensional de objetos a través de materiales transparentes 

      Souza Sierra, Isabella de; Chemin Rosenmann, Gabriel; Aguiomar Foggiatto, José; Fontana Catapan, Marcio; Leite Ribeiro Okimoto, Maria Lucia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2020-11-27)
      Este estudio tuvo como objetivo comprender el comportamiento del escaneo 3D mediante luz infrarroja estructurada al escanear objetos que están detrás de materiales transparentes. Se hicieron las siguientes preguntas: ¿Cuáles ...
    • Los escasos resultados de la ley forestal n°4884 en la provincia de San Luis 

      Bogino, Stella Marys; Gómez, Mirta Mabel; Ávila, Anselmo Omar; Furlán, Zunilda Elizabeth; Escudero, Angélica Sandra; Corral, Amalia Zulema; Molinero, Hugo Bruno (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-12-01)
      En San Luis, está en vigencia desde el año 1991, la ley provincial N°4884, conocida como "Ley del bono verde". En sus artículos establece Ia asignación de subsidios, no reintegrables, para aqueIlas personas o empresas que ...
    • Escribir : una aventura que da trabajo 

      Andruskevicz, Carla Vanina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2022-03-02)
      Claves para una redacción exitosa, las etapas del proceso de escritura, escribamos “con propiedad”…El uso de las propiedades textuales y procedimientos y recursos para una buena redacción.
    • Escritura, espacio y ausencia en Ni muerto has perdido tu nombre de Luis Gusmán 

      Subirol, Patricio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-07-01)
      Ni muerto has perdido tu nombre (2002) de Luis Gusmán excava las subrepticias continuidades del terrorismo de Estado en Argentina para revisitar la ausencia de los cuerpos que el poder de la dictadura hizo desaparecer. Sin ...
    • La escuela de Alem, Misiones. Soto y Rivarola 

      Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2014-08-04)
      Se presenta un relevamiento fotográfico realizado el 14/05/2005, donde se describen los principales sectores de la Escuela Normal de Alem, obra de arquitectura de Mario Soto y Raúl Rivarola, producida a partir del impulso ...
    • Escuela e indígenas en las fronteras de la Nación : análisis de los informes de inspectores escolares del Territorio Nacional del Chaco (1891-1930) 

      Rosso, Laura Liliana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2007-08-30)
      Mi interés inicial sobre relaciones entre indígenas, Estado y empresarios durante el periodo de campañas militares en el Chaco en las que se buscaba alcanzar el dominio de tierras indígenas y el sometimiento de estos ...
    • La escuela francesa de la regulación : una revisión crítica 

      Gajst, Natalia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      La escuela francesa de la regulación se propone llevar a cabo un análisis del capitalismo y sus transformaciones, con el fin de comprender los períodos de crecimiento estable y los momentos de cambio estructural. El objetivo ...
    • Escuela y discurso oficial : una dimensión "circular" 

      Daviña, Liliana Silvia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1991-06-30)
      El presente trabajo comenta algunos aspectos de un proyecto de investigación en marcha, enmarcado dentro de un programa de Semiótica más amplio. La institución escolar es el centro de interés, en tanto la consideramos una ...
    • Escuela y universidad II : fortalecimiento cultura tecnológica a partir de la lectura y análisis de las prácticas sociales 

      Figueredo, Cecilia Cristina; Aquino, Ivonne Stella Maris (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría General de Extensión, 2016)
      El proyecto aportó a la construcción de propuestas curriculares contextualizadas, que fortalecen el espacio de educación Tecnológica. Se consolidó el equipo de tutores que acompaño a los estudiantes del tercer año del ...