Now showing items 2701-2720 of 3970

    • Nuevos registros, ampliación del rango de distribución y áreas de origen de poblaciones del caracol exótico Rumina decollata (Linnaeus, 1758) (Gastropoda: Achatinidae) en Argentina 

      Rau, Angemara Ivanna; Beltramino, Ariel Aníbal; Serniotti, Enzo Noel; Pizá, Julia; Caffetti, Jacqueline Diana; Vogler, Roberto Eugenio (Sociedade Brasileira de Malacologia, 2021-10-04)
      Rumina decollata es un gasterópodo terrestre, hermafrodita con autofecundación facultativa, que se caracteriza por presentar una concha con ápice truncado y hábitos alimenticios omnívoros. Esta especie es nativa de la ...
    • Nuevos usos y significaciones del guaraní en un proyecto de elaboración de materiales didácticos en Corrientes 

      Conde, María Florencia; Gandulfo, Carolina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-07-01)
      En este artículo se describen y analizan nuevos usos y significaciones del guaraní en el marco de las actividades de un proyecto de elaboración de materiales didácticos bilingües guaraní-castellano, realizado junto con ...
    • Nuevos vínculos con las bibliotecas populares de Misiones 

      Miranda, Mirta Juana; Saldivar, Débora Solange; Damus, María Arminda; López, Rosa Elena; Fleitas, Mabel; Leguizamón, Lorena Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Bibliotecología, 2017-04-30)
      En Misiones existen aproximadamente 45 bibliotecas populares distribuídas a lo largo de la provincia. La mayor parte de ellas están conformadas por vecinos de los barrios y localidades quienes con esfuerzo y compromiso ...
    • Ñandutí gramatical. Metáforas, redes y figuras en el español de uso en Misiones 

      Alarcón, Mirta Raquel; Insaurralde, Silvia Graciela; Simón, Carlos Gustavo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-07-01)
      La imagen del tejido es frecuentemente utilizada en la Lingüística y la Gramática Textual. Por ello, en este trabajo, elegimos la metáfora del ñandutí para referirnos a la Gramática y su abordaje en la investigación y ...
    • Ñee de Turismo desde adentro 

      Ledesma, Gustavo Nicolás; Margets, Camila Constanza (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-07-01)
      Los temas abordados en el artículo hacen referencia al proceso llevado a cabo a la hora de realizar una charla y/o conferencia en el marco del Proyecto de Extensión “Ñeé de Turismo”, como así también la problemática que ...
    • Ñeé de Turismo : su evolución 

      Torres, Víctor José; Wrobel, Claudia Fabiana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      El presente trabajo intenta divulgar una actividad de extensión desarrollada en el ámbito de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones desde el año 2007 a la actualidad. El ...
    • O mal que se adivinha: polícia e menoridade no Rio de Janeiro (1910-1920) 

      Pereiro, Jesica (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2009-12-01)
      O mal que se adivinha: polícia e menoridade no Rio de Janeiro ( 1 9 1 0 - 1 9 2 0 ) de Adriana de Resende Vianna es un estudio que se ubica en el campo de la antropología histórica . Aborda el proceso por el cual se construyó ...
    • O terror e a dádiva 

      Milstein, Diana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2008-12-01)
      La frase del epígrafe, nos introduce en una de las cuestiones centrales que trata el libro “O terror e a dádiva”: el modo en que la violencia estructural predispone al cuerpo humano a diversas formas de vulnerabilidad ...
    • Obama y América Latina 

      Morgenfeld, Leandro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-08-30)
      Luego de las resistencias que George W. Bush generó en la región, la llegada de Barack Obama despertó esperanzas en algunos mandatrios latinoamericanos. En el presente artículo analizamos el vínculo entre Estados Unidos y ...
    • Obesidad, hipertensión, síndrome metabólico y diabetes mellitus tipo 2 en dadores de sangre, individuos presuntamente sanos, del banco de sangre, tejidos y biológicos, de la ciudad de Posadas 

      Blariza, Gabriela M.; Calvano, Laura; Pedrozo, Williams René; Martínez, Mariano A.; Bonneau, Graciela Alicia (Revista Argentina de endocrinología y metabolismo, 2019-03-05)
      La enfermedad cardiovascular ocupa uno de los primeros puestos como causa de muerte en el mundo. Durante el primer año del proyecto, nos propusimos hallar la prevalencia y su distribución por sexo de hipertensión, obesidad ...
    • Obra y legado del Dr. Leopoldo José Bartolomé 

      Mastrángelo, Andrea Verónica; Schamber, Pablo Javier (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      Presentación del número de la revista Avá dedicada al Dr. Leopoldo José Bartolomé. Se describe brevemente la vida profesional de Bartolomé y el contenido del número de la revista
    • Obras del Movimiento Moderno en Misiones : fotografías del antes y el después (repositorios AGN / SCA / MMM) 

      Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-12-01)
      En este apartado se destaca pictóricamente la importancia de los bienes encontrados y estudiados por la línea de investigación Misiones: patrimonio, provincialización y modernidad, enmarcándolos en su relevancia internacional. ...
    • Observación de la TCE en aleaciones AI-Si solidificadas direccionalmente 

      Ibañez, Edgar Rolando; Alonso, Paula Regina; Ares, Alicia Esther (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería – CONFEDI, 2021)
      En el presente trabajo se realiza un estudio de la influencia de los parámetros térmicos de solidificación (velocidad de enfriamiento y gradiente térmico) sobre la macroestructura y microestructura de aleaciones Aluminio-Silicio ...
    • La observación puesta en tensión en el marco de las prácticas universitarias del profesorado Universitario en Biología 

      Drozinsky, Micael; Ayala Schimpf, Alan Rolando (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2021)
      En el cuarto año del Profesorado Universitario en Biología (PUB) se desarrolla la asignatura “Práctica Profesional Docente” en la cual se planifican y desarrollan prácticas docentes tanto en escuela secundaria como en la ...
    • Observatorios astronómicos en tubos de lava mesoamericanos 

      Morante López, Rubén (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)
      Nuestros estudios de los observatorios subterráneos (Morante 1993, 1995, 1996a, 2010; Morante, Garza y Valencia 2018) iniciaron en 1986 y, aunque en ese momento no lo sabíamos, seguíamos la línea de investigación que inició ...
    • Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber. 16H334 

      Niding, Marina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y postgrado., 2014-04-01)
      Actividades que corresponden al período: Seleccionar las fuentes bibliográficas más referenciadas en el campo discursivo del turismo como dominio de saber. Además de la frecuencia, otro criterio para la selección será que ...
    • Los obstáculos epistemológicos del turismo como dominio de saber.16H334 

      Niding, Marina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-04-16)
      Se realizó un análisis de las perspectivas teóricas que predominan en los encuadres investigativos del turismo y que provienen de otros dominios del saber. En consecuencia, se trató de indagar en esos encuadres desde las ...
    • Obstáculos, avatares e implicancias del proceso de incorporación de la población mbya-guaraní en la educación formal de la provincia de Misiones (Argentina) 

      Nuñez, Yamila Irupé (Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2021-10-01)
      En Argentina, la propuesta de una Educación Intercultural Bilingüe (eib) surge en 1999 como un enfoque flexible y abierto, dirigido a atender las necesidades de aprendizaje de las poblaciones indígenas, sus intereses y ...
    • Obtención de aleaciones aluminio-magnesio por el método de solidificación unidireccional 

      Pedrozo, Marianela; Kramer, Gustavo Raúl; Ares, Alicia Esther; Congresso de Engenharia e Ciências Aplicadas nas Três Fronteiras y Congreso de Ingeniería y Ciencias Aplicadas em las Tres Fronteras (4° : 2019 : Foz do Iguacu, Brasil) (Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia, 2019-11-10)
      El aluminio es un material metálico extensamente aplicado en la industria actual, dada su baja densidad, su excelente resistencia a la corrosión y el posible mejoramiento de sus propiedades a partir del agregado de distintos ...
    • Obtención de azúcares fermentables a partir de aserrín de pino pretratado secuencialmente con ácido-base 

      Rodríguez, María Daniela; Castrillo, María Lorena; Velázquez, Juan Ernesto; Kramer, Gustavo Raúl; Sedler, Cyntia Ingeborg; Zapata, Pedro Darío; Villalba, Laura Lidia (Universidad Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera, 2017-05-22)
      El uso de residuos lignocelulósicos constituye una fuente abundante y de bajo costo, que genera, además, una solución al problema de su disposición final. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de distintas condiciones ...