Now showing items 354-373 of 3980

    • Arboles de Misiones Cordia trichotoma (Vell.) Arráb. ex Steud. 

      Bohren, Alicia Violeta; Gartland, Héctor Martín; Keller, Héctor Alejandro; Grance, Luis Alberto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2007-12-01)
      Contiene: Nombres comunes. Familia. Generalidades. Descripción de los estadios de vida. Plántula. Renuevo. Adulto. Características de la madera. Usos. Propiedades fisico-mecánicas. Bibliografía. Fotografías.
    • Arbovirus vectors of epidemiological concern in the Americas : a scoping review of entomological studies on zika, dengue and chikungunya virus vectors 

      Jones, Reilly; Kulkarni, Manisha A.; Davidson, Thomas M. V.; Sander, Beate; González, Camila; Wu, Jianhong; Miretti, Marcos Mateo; Espinel, Mauricio; Cevallos Viteri, Varsovia Enid; Talbot, Benoit (Public Library of Science, 2022-02-06)
      Background Three arthropod-borne viruses (arboviruses) causing human disease have been the focus of a large number of studies in the Americas since 2013 due to their global spread and epidemiological impacts: Zika, dengue, ...
    • Argentina's cultural heritage, digitization and accessibility : case study: Misiones, visibility of your modern movement’s heritage 

      Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia; Rivero, Ángela Beatriz; Ferreyra, Alba Cristina (Comité Internacional para Monumentos y Sitios, 2017-12-13)
      From its provincialization (1953), a series of architectural competitions were held in Misiones, which facilitated the subsequent construction of buildings that housed various functions of the new provincial state: ...
    • The Argentinian forest sector : opportunities and challenges in supply chain management 

      Broz, Diego Ricardo; Rossit, Daniel Alejandro; Rossit, Diego Gabriel; Cavallín, Antonella (Growing Science, 2018-01-18)
      The rise in the worldwide demand of forest products of the last decades predicts an expansion of the forest harvesting industry. In this context, the Argentinian Northeastern Region (NEA) is considered a promising land ...
    • Los argentinos de frontera : el caso de la provincia de Misiones durante la última dictadura (1976-1983) 

      Rodríguez, Laura Graciela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)
      En este artículo analizaremos, en primer lugar, cómo veían los distintos actores a la provincia de Misiones; y, en segundo término, cuáles fueron algunas de las políticas públicas que se diseñaron e implementaron en esos ...
    • Argos: Primer repositorio digital institucional del NEA 

      Benítez de Vendrell, Belarmina (ABGRA: Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina, 2014-07-03)
      Presentación de Argos: Repositorio Institucional de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones
    • Aromáticas : aplicaciones en el marco de la extensión universitaria 

      Durán, Katia; Scoles, Gladis Ester; Pattacini, Silvia Haydeé (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-07-01)
      El presente artículo propone comunicar las experiencias desarrolladas con micro emprendedores, artesanos y pequeños productores de especies aromáticas en el marco del proyecto “Especies aromáticas y sus aplicaciones en el ...
    • Arqueología histórica en contextos de transformación urbana. El caso de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina). Entre la materialidad arqueológica y la patrimonialización de un pueblo misionero 

      Ocampo, Amanda Eva (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2021-06-04)
      Este trabajo de tesis doctoral propuso el estudio del sitio arqueológico de la antigua reducción de “Nuestra señora de la Concepción de la limpia Ibitiracuá” o Concepción, ubicado en el casco urbano del municipio de ...
    • El arquitecto que murió dos veces 

      Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia (ARQ Diario de Arquitectura, Clarín, 2013-06-08)
    • Arquitectura del acto escolar como formato semiótico-comunicativo 

      Rodríguez, María Itatí (Universidad Nacional De Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Departamento de Ciencias de la Comunicación, 2018-01-01)
      La comunicación hace posible la semiosis, y los procesosde semiosis permiten la memoria, y desde esta óptica,el sentido es inagotable e infinitamente renovable. Lascontribuciones de la semiótica al campo de la comunicaciónson ...
    • Arquitectura en Posadas : desde Trincheras de San José hasta la provincialización de Misiones 

      Bustillo, Alejandro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA, 2019)
      Presentación visual, soporte de exposición realizada en VIII Jornadas de Investigación APOAVA y II Foro de Becarios.
    • Arquitectura en Posadas : desde Trincheras de San José hasta la provincialización de Misiones. 16/D1122-PI 

      Lucero, Pablo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA, 2019)
      Presentación visual, soporte de exposición realizada en VIII Jornadas de Investigación APOAVA y II Foro de Becarios.
    • El arrastre de madera con tractores agrícolas : su relación con la oportunidad de trabajo y la compactación del suelo 

      Mac Donagh, Patricio Miguel; Balbuena, Roberto Hernán; Aragon, Alejandro; Claverie, Jorge; Terminiello, Antonino M. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales., 1995-10-01)
      El arrastre de madera con tractores agrícolas es la alternativa más frecuentemente empleada por los productores rurales con áreas forestales en sus propiedades y es una de las pocas tareas que pueden ser desarrolladas con ...
    • El arte de saber hacer, saber decir y saber historia[s] sobre mujeres misioneras 

      Medina, Ana Belén (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2021-04-30)
      Rastrear las huellas dejadas por las misioneras tras el borramiento histórico que se ha hecho de ellas y de su amplia labor en el espacio público y productivo local, teatro de operaciones considerado por antonomasia ...
    • Arte rupestre y secuencia ocupacional de quebrada de las cañas (Tafí del Valle, Tucumán, Argentina) 

      Ocampo, Amanda Eva; Lauricella, Mirella Sofía (Universidad Adolfo Ibañez, 2021-06-28)
      En este trabajo se presenta el estudio del arte rupestre de la localidad arqueológica de Quebrada de Las Cañas (valle de Santa María, Tucumán, Argentina), con el propósito de contribuir al entendimiento del rol desempeñado ...
    • Los artefactos tubulares del Paraná inferior 

      Congreso Nacional de Arqueología Argentina (19: 8-12 de agosto de 2016 : Tucumán) (Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, 2016)
      Características tecnológicas (I): Forma, cocción y marcas de uso; Características tecnológicas (II): petrografía de pastas;Características funcionales: análisis de ácidos grasos residuales y bibliografía.
    • La artesanía indígena chaqueña y el mercado : el caso QOM de El Espinillo y Fortín Lavalle 

      Perret, Myriam Fernanda (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2015-10-30)
      En esta tesis analizamos el modo en que la producción artesanal de los qom, de las localidades de El Espinillo y Fortín Lavalle de la provincia del Chaco, se articula con el mercado. Para hacerlo, partimos de concebir ...
    • La artesanía indígena chaqueña y el mercado : los casos Qom y Wichí de Fortín Lavalle y el Sauzalito 

      Perret, Myriam Fernanda (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social, 2019-02-28)
      En esta tesis analizamos el modo en que la producción artesanal de dos colectivos de artesanas pertenecientes a los pueblos Qom y Wichi de las localidades de Fortín Lavalle y El Sauzalito (provincia de Chaco) se articula ...
    • Articulación e integración de métodos en la clase 

      Ortiz, Noelia Mabel (Carrera de Posgrado Cooperativo Interinstitucional. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2019)
      La presente propuesta de intervención pretende abordar una de las problemáticas con las que se encuentran los docentes en el desarrollo de “la clase”. Dicha problemática puede sintetizarse en un alto número de cursantes ...
    • Artimañas comunicativas en publicidad y propaganda 

      García, Marcelino Alfredo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Semiótica, 2017-11-30)
      Presentó avances del Proyecto “Metamorfosis del contar. Semiosis/Memoria VI. Medios, publicidad y propaganda” y pasó revista a parte de la logística publicitaria, identifico y hago un breve inventario de algunas estrategias, ...