Now showing items 3943-3962 of 3980

    • Vivir aquí, vestir allá. Vestidoras transfronterizas. El paso de las vestidoras de difuntos de la Isla Apipé Grande, Corrientes (Argentina), hacia Ayolas (Paraguay) 

      Bondar, César Iván (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2012-12-30)
      El presente trabajo pretende aproximarnos a algunas de las relaciones socio-culturales que se construyen, en el presente etnográfico, entre los habitantes de la Isla Apipé Grande, Corrientes, y los de la localidad de Ayolas, ...
    • Vivir en los márgenes. Estado, políticas públicas y conflictos sociales. El Gran Chaco argentino en la primera mitad del Siglo XX 

      Ruffini, Martha (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2012-12-01)
      El problema del poder, la construcción de la ciudadanía, el rol de las instituciones y su relación con el Estado Nacional, la prensa y la difusión del republicanismo, las asociaciones y clubes como lugares de participación ...
    • Vivir para narrarlo : homenaje a Robin Wood 

      Heredia Manzano, Pilar; Hildebrandt, Javier (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-12-01)
      Cuando pienso en Robin Wood, la primera imagen que se me viene a la mente es la de Don Beñacar, el canillita de mi pueblo, llegando a casa un día de lluvia torrencial -nunca sabré cuál era su magia para que con sus simples ...
    • Vivir y crear entre formas 

      Guzmán, Alicia Mercedes; Pellizzer, Mary Mabel; Grün, Marcia Yanina (Sociedad de Estudios Morfológicos de Argentina, 2017-09-15)
      Si hay en el mundo tantas cosas que podemos describir y reconocer, será porque hay algo que porta los atributos o características que nos permiten asimilarlas. Y es que el universo tan di-verso se manifiesta fundamentalmente ...
    • Vías para la gestión de conocimientos con apoyo de la comunidad científica: para contribuir a la mitigación del impacto ambiental de la industria química y fermentativa 

      Miño Valdés, Juan Esteban; González Suárez, Erenio (Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM), 2015-02-20)
      CAPÍTULO I. Prospectiva tecnológica para el desarrollo sostenible y ambientalmente compatible de la industria química. CAPÍTULO II. Producciones mas limpias en la industria de procesos químicos y fermentativos. CAPÍTULO ...
    • Voces de la triple frontera : condiciones para el ejercicio del periodismo y el derecho a la comunicación 

      Millán, María del Rosario; Casales, Olinda Marina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2017-09-08)
    • Voces de mujeres en ingeniería 

      Feltan, Corina María; Caballero, Aldo Luis; Serra, Liza; Melen Benítez, Ayelén (Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería, 2022)
      La experiencia que se presenta aquí se enmarca en el Proyecto de Extensión Universitaria “La Otra Mitad” (LOM): Mujeres en Ciencias y Tecnología. Este proyecto fue institucionalizado por medio del Programa de Fortalecimiento ...
    • Las voces del discurso crítico en la escuela. Parte II. 16H227 

      Daviña, Liliana Silvia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-06-03)
      Este Proyecto se propuso continuar las indagaciones ligadas a la teorización educacional crítica y el enfoque constructivista y su vigencia en diversas materializaciones del contexto escolar actual. Durante el desarrollo ...
    • Voces territoriales : posicionamientos autorales en la literatura de Misiones 

      Burg, Claudia Liliana (Universidad Nacional de Villa María, 2015-06-24)
    • Volumen específico, porosidad y propiedades texturales de panes artesanales elaborados con extractos obtenidos de subproductos de la yerba mate 

      Covinich, Mónica Mariela; Neis, Emiliano Roberto; Scipioni, Griselda Patricia; Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (17 y 21: 20 al 22 de noviembre 2019: Buenos Aires) (Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA), 2020-03-02)
      Durante el procesamiento de la yerba mate se generan subproductos de composición química similar, menor costo y usos que la yerba mate elaborada. Los extractos acuosos obtenidos a partir del polvo de sus hojas son ...
    • Volunteers’ engagement. A comparative study 

      Silva Peralta, Yamila Fernanda; Arias, Sergio Gastón; Caracciolo, Lorena Verónica; Vega, Juan Pablo; Rompato, María Emilia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2020-01-01)
      A descriptive/comparative research is presented with the aim of knowing engagement levels in university volunteers and associative organizations volunteers’ groups. The Utrecht Work Engagement Scale was administered; it ...
    • Volviendo a los procesos de lectura y escritura : reflexiones metadiscursivas 

      Andruskevicz, Carla Vanina; Da Luz, Marcela Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2021-12-01)
      Este artículo presenta algunos despliegues de una investigación en curso en la que se abordan las prácticas de lectura y escritura en el pasaje Escuela Secundaria-Estudios Superiores, así como las discursividades y ...
    • Voyria Aphylla (Gentianaceae), la primera Eudicotiledónea Micoheterótrofa registrada para la flora Argentina 

      Gatti, Fabián E.; Keller, Héctor Alejandro (Instituto de Botánica del Nordeste, 2019-06-15)
      Sobre la base de dos muestras recolectadas en Misiones, se documenta por primera vez para el territorio argentino la presencia de una especie micoheterótrofa aclorofilada Voyria aphylla (Jacq.) Pers. (Gentianaceae). La ...
    • Vulnerabilidad, desafiliación social y exclusión en un contexto de frontera II : la sexualidad en el campo de la salud. 16H218 

      Schiavoni, Lidia del Carmen (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-06-03)
      Desde el contexto socio-económico hemos analizado cómo se generan diversas situaciones de vulnerabilidad, las condiciones materiales de vida constituyen una de las múltiples dimensiones. En el campo de la salud, advertimos ...
    • WebShawn, Simulating Wireless Sensors Networks from the Web 

      Godoy, Diego Alberto; Sosa, Eduardo Omar; Díaz Redondo, Rebeca P.; Bareiro, Hernán (Institute of Electrical and Electronics Engineers, 2017-10-17)
      Although there are several tools available to simulate a Wireless sensor networks (WSN), few of them allow on-line simulation as WebShawn does. The tool can be considered as a complement of the existing experimental platforms ...
    • What happened in the South American Gran Chaco? Diversification of the endemic frog genus Lepidobatrachus Budgett, 1899 (Anura: Ceratophryidae) 

      Brusquetti Estrada, Fransisco Adolfo; Netto, Flavia; Baldo, Juan Diego; Haddad, Célio Fernando Baptista (Elsevier, 2018)
      The Chaco is one the most neglected and least studied regions of the world. This highly-seasonal semiarid biome is an extensive continuous plain without any geographic barrier, and in spite of its high species diversity, ...
    • When city names are a passport to history 

      Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia (WORLDCRUNCH, 2017-01-08)
      Places speak through their names, and the stories of their foundational origins constitute an intangible heritage as significant as any famous building or monument.
    • When the cure kills—CBD limits biodiversity research : national laws fearing biopiracy squelch taxonomy studies 

      Divakaran Prathapan, Kaniyarikkal; Pethiyagoda, Rohan; Bawa Singh, Kamaljit; Raven, Peter H.; Rajan, Priyadarsanan Dharma (American Association for the Advancement of Science, 2018-06-29)
      The Convention on Biological Diversity (CBD) commits its 196 nation parties to conserve biological diversity, use its components sustainably, and share fairly and equitably the benefits from the utilization of genetic ...
    • Work flexible relations –a yet unknown model in the generation ofpositive results 

      Pilau, Daniele R.; Brum, Tônia M.; Saldaña, Eduardo F.; Machado, Lauren dos S. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      In the current economic scene it is crucial to be competitive, but to continue being so is a mater of survival, be it for the enterprise as for the workers. In this context, this study deals with the evolution of flexibility ...
    • The World Spider Trait database: a centralized global open repository for curated data on spider traits 

      Pekár, Stano; Wolff, Jonas O.; Černecká, Ľudmila; Birkhofer, Klaus; Mammola, Stefano; Lowe, Elizabeth C.; Fukushima, Caroline S.; Herberstein, Marie E.; Kučera, Adam; Buzatto, Bruno A.; Djoudi, El Aziz; Domenech, Marc; Enciso, Alison Vanesa; Piñanez Espejo, Yolanda M. G.; Febles, Sara; García, Luis F.; Gonçalves-Souza, Thiago; Isaia, Marco; Lafage, Denis; Líznarová, Eva; Macías-Hernández, Nuria; Magalhães, Ivan; Malumbres-Olarte, Jagoba; Michálek, Ondřej; Michalik, Peter; Michalko, Radek; Milano, Filippo; Munévar, Ana Katerinne; Nentwig, Wolfgang; Nicolosi, Giuseppe; Painting, Christina J.; Pétillon, Julien; Piano, Elena; Privet, Kaïna; Ramírez, Martín J.; Ramos, Cândida; Řezáč, Milan; Ridel, Aurélien; Růžička, Vlastimil; Santos, Irene; Sentenská, Lenka; Walker, Leilani; Wierucka, Kaja; Zurita, Gustavo Andrés; Cardoso, Pedro (Database, 2021-10-20)
      Spiders are a highly diversified group of arthropods and play an important role in terrestrial ecosystems as ubiquitous predators, which makes them a suitable group to test a variety of eco-evolutionary hypotheses. For ...