dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.contributor | Bartolomé, Leopoldo José | |
dc.contributor | Baranger, Dionisio | |
dc.creator | Fogeler, María Rosa | |
dc.date.accessioned | 2014-11-03T22:04:10Z | |
dc.date.accessioned | 2019-03-07T11:27:33Z | |
dc.date.available | 2014-11-03T22:04:10Z | |
dc.date.available | 2019-03-07T11:27:33Z | |
dc.date.issued | 2007-04-01 | |
dc.identifier.citation | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva (2007). Derecho de acceso a la información pública : análisis de las prácticas discursivas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina y su representación en la prensa escrita (Tesis de Maestría) / María Rosa Fogeler; Director Leopoldo Bartolomé. Posadas (Misiones) : UNaM. FHyCS. SIyP. MSD. 224 p. | |
dc.identifier.other | TM-002 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/1149 | |
dc.description | Fil: Fogeler, María Rosa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina. | |
dc.description.abstract | Este estudio se refiere al proceso de colonización en la región central dorsal de la provincia de Misiones a principios del siglo XX, centrado en el desempeño de los inmigrantes procedentes de Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca. Este estudio se refiere al proceso de colonización en la región central dorsal de la provincia de Misiones a principios del siglo XX, centrado en el desempeño de los inmigrantes procedentes de Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca. En ese marco se describen las transformaciones en el carácter de las instituciones originalmente étnicas, ocurridas a lo largo del proceso histórico de integración a la sociedad local conformada, y en referencia a la incidencia que tuvieron los cambios históricos y políticos en la sociedad nacional en la transformación de estas asociaciones. Palabras claves: grupo étnico, proceso adaptativo, procesos de articulación social, redes genealógicas, endogamia. | |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social | es |
dc.relation.ispartofseries | Tesis de Maestría FHyCS-UNaM | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | |
dc.subject | Grupo étnico | es |
dc.subject | Proceso adaptativo | es |
dc.subject | Procesos de articulación social | es |
dc.subject | Redes genealógicas | es |
dc.subject | Endogamia | es |
dc.title | Etnografía y red de parentesco de los colonos escandinavos en las sierras centrales de Misiones | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |