Tesis
Browse by
Sub-communities within this community
-
Grado [3]
En esta sub-comunidad se depositan las tesis de grado creadas en el ámbito de la FHyCS-UNaM. -
Posgrado [254]
En esta sub-comunidad se depositan las tesis de posgrado creadas en el ámbito de la FHyCS-UNaM; se considera a este tipo de tesis un trabajo que aporta solución a una problemática específica en su área de conocimiento.
Recent Submissions
-
“Hablar bilingüe” : una etnografía en co-labor sobre usos lingüísticos y procesos de transmisión del guaraní en Corrientes
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Postgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social. Maestría en Antropología Social, 2023-12-30)Dos aspectos atraviesan el recorrido que se propone en esta tesis. En primer lugar, la importancia de la disponibilidad de los sentidos para advertir la presencia y ausencias del guaraní a lo largo de la indagación. En ... -
Territorios críticos. Lecturas y escrituras en contrapunto en el archivo literario y cultural misionero
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Letras, 2020-05-30)Esta tesis se enfoca en el estudio de las escrituras literarias y críticas de un grupo de autores misioneros. Para ello se propone el doble desafío que implica recomponer parte de la memoria literaria y cultural del ... -
Las sombras del humo que envuelve la ciudad: desafíos socioambientales en la gestión del territorio frente al desarrollo de la industria forestal y la crisis ecológica en San Vicente, Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Maestría y Especialización en Gestión del Desarrollo Socio Territorial, 2024-06-30)En la Localidad de San Vicente, Misiones, Argentina, algunas industrias pioneras que dieron origen a la ciudad, como aserraderos y secaderos de yerba mate y té, quedaron en el interior de su casco urbano, debido a la ... -
Promoviendo conductas sostenibles: intervención comunitaria para la sensibilización sobre las consecuencias de la contaminación ambiental por humo, en el área urbana de San Vicente, Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Maestría y Especialización en Gestión del Desarrollo Socio Territorial, 2023-06-30)En la Localidad de San Vicente, Misiones, Argentina, algunas industrias pioneras que dieron origen a la ciudad, como aserraderos y secaderos de yerba y té, quedaron en el interior de su casco urbano, debido a la expansión ... -
El complejo agroindustrial citrícola : un estudio etnográfico y comparativo en la Provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social. Doctorado en Antropología Social, 2024-12-30)La investigación analiza etnográficamente la dinámica productiva y los objetos técnicos en el complejo agroindustrial citrícola de Misiones desde una perspectiva multisitio. Se comparan las configuraciones productivas del ... -
De guainos y prostitutas a madres pobres y tareferas. Un análisis antropológico sobre la participación laboral femenina en la cosecha de la yerba mate, Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Posgrado en Antropología Social. Doctorado en Antropología Social, 2025)Para esta investigación, el marco histórico-metodológico adoptó una perspectiva relacional, histórica y de género (Lamas, 2007), con especial atención al modo en que, así como el género, las relaciones sociales como la ... -
Narrar la frontera. Relatos, experiencia y vida cotidiana en los umbrales de la alfabetización semiótica
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Semiótica, 2020-09-01)La tesis se plantea como una indagación de las dinámicas de la narratividad de la vida cotidiana en la frontera, enfatizando sus materializaciones semiótico-discursivas en los umbrales escolares de la alfabetización en ... -
Polifonías en Misiones. Discursos testimoniales
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Doctorado en Lingüística, 2016-12-30)El relevamiento de material testimonial escrito producido voluntariamente por alumnos de grado de la Universidad Nacional de Misiones entre 2007-2011, inició el estudio de modos polifónicos de la heteroglosia local en una ... -
Argentino puro, paraguayo neto : representaciones identitarias y subversión del estigma en el humor regional fronterizo
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Posgrado en Antropología Social. Maestría en Antropología Social, 2024-11-30)Esta tesis aborda la figura de Rulo Espínola, personaje creado por el actor Fernando Rosa, destacando su capacidad para subvertir estereotipos y desafiar convenciones sociales a través de la comedia. El análisis se centra ... -
El turismo guaraní como estrategia endógena hacia la reafirmación del teko porã y la consolidación de los territorios comunales
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Maestría y Especialización en Gestión del Desarrollo Socio Territorial, 2024)El ejercicio del turismo guaraní autogestionado provee recursos económicos genuinos a las comunidades. Sin embargo, las ganancias colectivas, siendo importantes, no lo son tanto como los beneficios sociales que obtienen ... -
El turismo indígena autogestionado como aliado de la conservación de la selva paranaense y estrategia para el fortalecimiento de la identidad cultural
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Maestría y Especialización en Gestión del Desarrollo Socio Territorial, 2023)En Argentina, el proyecto Turismo Indígena en la Selva de las Cataratas del Iguazú (TISCI), colabora en la implementación de un programa educativo superior intercultural y bilingüe de miembros de la población indígena ... -
Sostener la vida: Sufrimiento socioambiental y cuidados en el asentamiento los obreros de Posadas, Misiones-Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2023-07-30)En esta tesis, nuestro propósito general es describir y analizar, desde una perspectiva etnográfica, las prácticas y significaciones implicadas en el proceso de salud, enfermedad, atención y cuidados desplegadas por las ... -
El relato y sus posibilidades discursivas : indagaciones en la práctica educativa de ELE desde un aprendizaje por contenidos
(Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Lengua Española. Maestría en Español como Lengua Extranjera : enseñanza e investigación, 2021-08-30)El aprendizaje formal de una segunda lengua representa un complejo proceso de asimilación de contenidos y saberes que son mediatizados por un docente que los selecciona y traduce. La clave estaría en saber seleccionar y ... -
Aportes de la Comunidad Mbya Guaraní de Ka ́aguy Poty para la enseñanza de la Educación Tecnológica en Escuelas Interculturales Bilingües de la Provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Maestría en Cultura Guaraní Jesuítica, 2023-08-30)Este trabajo de tesis de maestría en Cultura Guaraní Jesuítica, tiene como objetivo analizar saberes de la comunidad mbya guaraní de Ka’aguy Poty que desarrollan y propician el pensamiento tecnológico, desde una perspectiva ... -
Agenda temática y lógicas productivas en el periodismo digital de Misiones
(Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Maestría en Periodismo y Medios de Comunicación, 2022-08-30)En esta tesis se analizan la agenda mediática y las lógicas productivas asociadas de tres medios digitales locales de Posadas, Misiones, Argentina, en un contexto de incorporación de tecnologías de la información y la ... -
Trans-acciones semióticas. Alteraciones, presencias, diálogos. Una incursión a la experiencia del trabajo ambulante en la ciudad de Posadas, Misiones
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Semiótica, 2021-08-30)Para el desarrollo de esta tesis nos hicimos las siguientes preguntas: ¿Qué importancia tiene la experiencia (de vida, de trabajo en la calle, etc.) para estos trabajadores? ¿Cuál es la relación entre experiencias ... -
La historieta y el género crónica como representación del cotidiano brasileño. Los efectos de sentido en los alumnos del profesorado en Portugués – Lengua extranjera
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Maestría en Enseñanza de la Lengua y la Literatura, 2017)La presente Tesis trata sobre la producción de sentido en la lectura de textos literarios en portugués variedad brasileña. Consideramos las competencias necesarias para la comprensión de textos en dicha lengua extranjera, ... -
Familias y prácticas de cuidados en contextos de pobreza : un estudio sobre las formas en como organizan estas categorías mujeres destinatarias de pensiones no contributivas, madre de siete hijos
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Maestría en Abordaje Familiar Integral, 2022)La presente investigación se encuentra orientada a conocer, describir y analizar la relación existente entre familias y prácticas de cuidados de niños/as y adolescentes en contextos de pobreza, de mujeres destinatarias ... -
San Sebastián de las ovejas : credo y devoción en la frontera austral argentino-chilena
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social. Maestría en Antropología Social, 2000) -
El hueco del olvido. Una etnografía del basural a cielo abierto de Oberá, Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social. Maestría en Antropología Social, 2024-06-26)Esta tesis de maestría en Antropología Social explora, a través de la etnografía, distintas percepciones acerca de la basura. Su epicentro, y el lugar en el que transcurrió la mayor parte de mi trabajo de campo, es el ...