Search
Now showing items 1-8 of 8
Treinta años de la guerra de Malvinas trama narrativa hipermedial como re-actualización de la Memoria
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2016-11-01)
Este trabajo de Tesis sobre la memoria de Malvinas, en lo personal, está atravesado por múltiples duelos y corona un paso más en la formación académica e intelectual que asumí con la responsabilidad de ayudar a reparar ...
Devenir, territorio y configuraciones identitarias en la narrativa de Hugo W. Amable
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2016-11-01)
La obra de Hugo Wenceslao Roque Amable (Paraná, Entre Ríos, 1925 -Oberá, Misiones, 2000) es cuantiosa. Basta con observar las doce páginas del minucioso “Cuadro de la producción de Hugo Wenceslao Amable” elaborado por ...
Aprender a ser trabajadores y un poco chilenos. Identidad, trabajo y residencia de familias chilenas en el Alto Valle de Río Negro
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2002-09-30)
Hijos de la ausencia, H.I.J.O.S. para la memoria : un enfoque antropológico
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2001-03-30)
Configuraciones identitarias del Pueblo Mbya : controversias discursivas ficcionales, periodísticas, éticas y políticas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2016-11-01)
En este trabajo de investigación se plantea un acercamiento al análisis de los diferentes dispositivos que intervienen en el entramado discursivo de las configuraciones identitarias del Pueblo Mbya. Describir el accionar ...
Políticas culturales realistas : fogwill, Casas, Oyola
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva, 2017-12-01)
… echadas las cartas ¿qué queda del género o de la posición del escritor en torno una cierta concepción del realismo? Nada o casi nada. Barthes nos moviliza hacia ese territorio fronterizo en el que el desplazamiento, las ...
La construcción de la/s identidad/es profesional/es de los trabajadores sociales. Trayectorias educativas y procesos formativos en la universidad
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales, 2022-04-30)
La/sidentidad/es profesional/es del Trabajo Social como construcción sociohistórica relacional conlleva, por su complejidad, tener presente diversas aristas en su tratamiento como tema. Su abordaje supone pensar cuáles son ...
La historieta y el género crónica como representación del cotidiano brasileño. Los efectos de sentido en los alumnos del profesorado en Portugués – Lengua extranjera
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Maestría en Enseñanza de la Lengua y la Literatura, 2017)
La presente Tesis trata sobre la producción de sentido en la lectura de textos literarios en
portugués variedad brasileña. Consideramos las competencias necesarias para la comprensión
de textos en dicha lengua extranjera, ...