Search
Now showing items 1-10 of 109
Demografía y crecimiento de renovales de Cedrela lilloi durante dos años, en un bosque subtropical de montaña Tucumán, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1996-05-01)
Se estudió: reclutamiento, mortalidad, crecimiento y distribución espacial renovales de Cedrela lilloi. El trabajo se realizó en la “Selva Montana” de las Yungas de Tucumán, donde el cedro es la especie de mayor valor ...
Respuesta del kiri (Paulownia spp.) a la fertilización y al encalado resultados a los 19 meses de edad
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales., 1997-07-08)
Se evaluó el efecto de la aplicación de dosis de NPK (0, 200, 400 y 800 g/pl) y cal (O y 1 kg/pl), sobre el crecimiento inicial del kiri en un suelo degradado, localizado en Misiones, Argentina. El análisis de varianza de ...
Pastoreo de pasto elefante cv "Panamá" (Pennisetum purpureum SCHUM.) bajo cubierta de un monte de Pinus elliottii Engelm. var. elliottii en el NE de Corrientes
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1992-07-01)
Las especies leñosas en los sistemas silvo-ganaderos y foresto-ganaderos, como en el presente caso, tienen dos papeles principales: el productivo, donde las leñosas perennes rinden un producto material (raleos para pasta ...
Insectos de interés forestal : Stenodontes Spinibarbis
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales, 1993-09-01)
Contiene: Nombre común del insecto- Ubicación sistemática- Descripción del insecto
Estructura y composición de un bosque húmedo tropical explotado en la región norte de Costa Rica
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales., 1994-09-01)
The structure, composition and silvicultural characteristics of the natural regeneration were studied in a harvested tropical rainforest, located in Sarapiqui, Costa Rica (10º 32' N, 84º 04' W). Three years before harvesting ...
Rol e inserción de sistemas de información geográfica en la elaboración de planes de manejo forestales
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1996-05-01)
Contiene: objetivos generales del artículo, fundamento, ejemplos: situaciones de trabajo, problemas y resolución usando gis., introducción, metodología y referencias.
Insectos de interés forestal : Diploschema rotundicolle (Serville, 1834)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)
Ficha técnica: Diploschema rotundicolle (Serville, 1834) – Incluye: Nombre común; Ubicación sistemática; Descripción del insecto; Ciclo biológico; Período de incubación; Daños; fotografías.
Determinación de patrones de crecimiento de especies leñosas arbóreas de la Región Chaqueña Seca
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales, 1993-09-01)
Se estudiaron 22 especies del Parque Chaqueño Seco para determinar en ellas, qué elementos conforman el anillo de crecimiento. En regiones tropicales y subtropicales es muy dificultoso reconocer cuál es el anillo y aún ...
Cultivo in vitro de guatambú blanco (balfourodendron riedelianum) y cedro misionero (cedrela fissilis)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1996-05-01)
Los bosques tropicales representan un gran potencial como fuente de madera para la industria y para leña; sin embargo, la destrucción de los mismos es causa de preocupación. La necesidad de conservación de germoplasma ex ...
Resultados de un ensayo de producción de plantines de Araucaria angustifolia (Bert.) O.K en distintos tipos de envases
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1999-11-09)
La producción de plantines de Araucaria angustifolia (Bert) O. K. en tubetes plásticos de 90 ml y 288 ml y sacos plásticos de 795 ml fue analizada durante la viverización. La altura fue mayor en los envases más grandes y ...