Search
Now showing items 1-10 of 11
Calidad de madera y potencialidad de crecimiento de Palo santo (Bulnesia sarmientoi Lorentz ex Griseb.)Wood quality and potential for growth of Palo santo (Bulnesia sarmientoi Lorentz ex Griseb.)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2008-12-01)
El estudio tiene por objeto caracterizar la calidad de madera rolliza y analizar la potencialidad de crecimiento de palo santo (Bulnesia sarmientoi). Se trabajó en Formosa, Bazán, Lote 27. Para el estudio de crecimiento y ...
Incremento anual de área basal de Prosopis nigra Griseb., Prosopis aífínis Sprengel. y Acacia caven (Mol.) Molina, en función de la densidad arbórea y la estructura de clases diamétricas, en bosques nativos de Entre RiosAnual increase of basal area of Prosopis nigra Griseb., Prosopis aífínis Sprengel. and Acacia caven (Mol.) Molina, according to tree density and diametric classes structure in Entre Rios (Argentina) native forests
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2011-12-01)
Los objetivos fueron evaluar el incremento anual del área basal de Prosopis nigra Griseb., Prosopis aífínis Sprengel y Acacia caven (Mol.) Molina y sus curvas de crecimiento en función de las clases diamétricas y en relación ...
Crecimiento del Pinus taeda bajo diferentes técnicas de labranza en el noreste argentinoPinus taeda growth under different tillages techniques in the argentinean northeast
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)
Se estudió el crecimiento inicial del Pinus taeda implantado en suelos rojos preparados a traves de diferentes técnicas de labranza, El área experimental se localiza en Santo Tomé, Corrientes (56° de LO y 28° de LS, ...
Almacenamiento del carbono orgánico en camboatá-blanco (Matayba elaeagnoides RADLK) en sucesión secundaria de un bosque estacional deciduoOrganic carbon stock in camboatá-branco (Matayba elaeagnoides RADLK) In secondary sucession of seasonal deciduos forest
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2008-12-01)
Se estudió el carbono orgánico (C) acumulado en Matayba elaeagnoides en una sucesión secundaria de bosque estacional decidual, en Santa Tereza/RS/ Brasil. Se usaron datos de biomasa acumulada y proporción de C en las ...
Evaluación del comportamiento inicial de Hovenia (Hovenia dulcis Thunb.) y Cañafístola (Peltophorum dubim (Spreng.) Taub.) en enriquecimiento de bosques nativos degradados de Santiago de Liniers – MisionesAssessment of the initial performance of Hovenia (Hovenia dulcis Thunb.) and Cañafístola (Peltophorum dubium (Spreng.) Taub.) in the enrichment of degraded native forests of Santiago de Liniers – Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2017-12-01)
En la provincia de Misiones cada vez es mayor el porcentaje de superficies de bosques nativos degradados. El enriquecimiento es una alternativa para la recuperación de estas superficies. Se proveen datos del comportamiento ...
Crecimiento del Pinus taeda bajo diferentes técnicas de labranza en el noreste ArgentinoPinus taeda growth under different tillages techniques in the argentinean northeast
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestal, 2000-12-01)
Se estudió el crecimiento inicial del Pinus taeda implantado en suelos rojos preparados a traves de diferentes técnicas de labranza, El área experimental se localiza en Santo Tomé, Corrientes (56° de LO y 28° de LS, ...
Determinación de edades. Ritmo de crecimiento y turnos de corta teóricos de especies forestales nativas de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales., 1994-09-01)
Se iniciaron los estudios con tres especies forestales pertenecientes al distrito de las Selvas Mixtas. El área de trabajo es el predio "Guaraní", propiedad de la UNaM, distante 30 km de la Ruta Nac. 14 a la altura del km ...
Comportamiento dendrométrico de Grevillea robusta A. implantada a distintas densidades iniciales en Misiones, ArgentinaDendrometric behaviour of Grevillea robusta A. at established at different initial plant densities in Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencias, Técnica y Posgrado, 2015-12-01)
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el comportamiento de Grevillea robusta ante diferentes espaciamientos. Se evaluaron densidades de plantación de 162 a 1500 árboles por hectárea en un ensayo instalado en ...
Crecimiento del Pinus elliottii (Engl.) var. Elliotti, en el área serrana de la provincia de San Luis, ArgentinaGrowth of Pinus elliottii (Engl.) var. Elliottii, in the highland area of the San Luis province, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2005-12-01)
Este estudio se llevó a cabo en tres sitios, en el área de las sierras de Comechingones y San Luis, de la provincia homónima. Debido a que no existen mediciones previas en este lugar y sobre esta especie; se empleó el ...
Evaluación del comportamiento inicial de Hovenia (Hovenia dulcis Thunb.) y Cañafístola (Peltophorum dubim (Spreng.) Taub.) en enriquecimiento de bosques nativos degradados de Santiago de Liniers – MisionesAssessment of the initial performance of Hovenia (Hovenia dulcis Thunb.) and Cañafístola (Peltophorum dubium (Spreng.) Taub.) in the enrichment of degraded native forests of Santiago de Liniers – Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2017-12-01)
En la provincia de Misiones cada vez es mayor el porcentaje de superficies de bosques nativos degradados. El enriquecimiento es una alternativa para la recuperación de estas superficies. Se proveen datos del comportamiento ...