dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.contributor | Champredonde, Marcelo Agustín | |
dc.creator | Bakos, Pedro Matías | |
dc.date.accessioned | 2019-04-08T21:44:14Z | |
dc.date.available | 2019-04-08T21:44:14Z | |
dc.date.available | 2018-11-29 | |
dc.date.issued | 2015-11-30 | |
dc.identifier.citation | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural (2015). Comprender para acompañar la innovación. La valorización del “Vino Colono” de Misiones a partir del enfoque SIAL. (Tesis de Maestría) / Director Dr Marcelo Agustín Champredonde; Ing. Agr. Pedro Matías Bakos. Posadas (Misiones): UNaM. FHyCS. SIyP. MDR. 102 p. | |
dc.identifier.other | TM-036 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/1167 | |
dc.description | Fil: Bakos, Pedro Matías. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural; Argentina. | |
dc.description.abstract | El presente trabajo aborda la evolución de un proyecto de promoción de producción de uva y vino en la provincia de Misiones iniciado a mediados de la década de 1990. El objetivo central del proyecto era “mejorar”, los vinos elaborados por los colonos de la provincia de Misiones, para ”elevarlos” a niveles de calidad equivalentes a vinos de otras zonas productoras de Argentina tales como Mendoza, San Juan o Salta.
La referencia externa de calidad y tecnología ponen en evidencia las bases conceptuales del proyecto. Se trata de un proyecto para el Desarrollo Rural de Misiones que propone como eje para la relación con los productores la construcción de una Bodega-Escuela en el predio de la Estación Experimental Cerro Azul de INTA. Esta Bodega-Escuela, se construyó a partir de un convenio entre el INTA de Cerro Azul, el área de Diversificación Productiva del Ministerio del Agro y la producción de la Provincia de Misiones y la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales dependiente de la UNaM (Universidad Nacional de Misiones). | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 3,85 MB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | |
dc.subject | Misiones | es_AR |
dc.subject | Producción | es_AR |
dc.subject | Uva | es_AR |
dc.subject | Vino | |
dc.subject | Calidad y tecnología | |
dc.subject | Desarrollo Rural de Misiones | |
dc.subject | INTA-Cerro Azul | |
dc.title | Comprender para acompañar la innovación. La valorización del “Vino Colono” de Misiones a partir del enfoque SIAL | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |