Revistas científicas: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 319
-
Cuando los raleos no pueden promover claras respuestas de mejoramiento silvicultural : ejemplos de estudios en plantaciones de especies tropicales de Pinus en campos “cerrados” de Uberlandia, MG, Brasil Central
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)El raleo es una tecnología de precisión si se emplea en la debida oportunidad cronológica y con la intensidad de extracciones bioeconómicas indispensables. Su función es desencadenar respuestas en los árboles residuales ... -
Influencia de insecticidas sobre el poder germinativo de semillas de Araucaria augustifolia (Bert.) O. Kuntze, y momento de mayor susceptibilidad de los conos al ataque de Laspeyresia araucariae (pastrana)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-07-01)Larvas de Laspeyresia araucariae provocan daños en el prótalo de semillas de Pino Paraná disminuyendo su poder germinativo y causando la descomposición de la semilla por el ataque de organismos secundarios. En condiciones ... -
Bosques protectores análisis crítico de la legislación antecedentes, dinámica y aplicabilidad en la provincia de Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-07-01)Misiones posee una extensa superficie cubierta por bosques subtropicales. El relieve está accidentado, recorrido longitudinalmente por sierras en dirección SO-NE. El territorio es atravesado por numerosos cursos de agua. ... -
Comparación de montes nativos de Entre Ríos mediante el estudio de curvas de densidad-diámetro de las especies arbóreas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-07-01)Para cualquier acción silvicultural, es necesario conocer la estructura, condición y tendencia del monte. El objetivo es comparar montes nativos del centro norte de Entre Ríos con diferentes fisonomías, mediante el estudio ... -
Determinación de tiempos de secado por difusión en cámaras convencionales para Pinus taeda implantado de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)El secado es un proceso importante para la conservación, estabilidad dimensional resistencia mecánica y procesos de remanufactura de la madera. Las cámaras de secado más utilizadas en Ia industria de la madera son de ... -
Efecto de la impregnación con cca (cromo, cobre, arsénico) sobre las propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus taeda L.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Este trabajo tuvo por objetivo,estudiar el comportamiento de las propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus taeda L. sin impregnar e impregnada por vacío-presión con preservador CCA (Cromo, Cobre, ... -
Destilación seca de madera
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)La producción de carbón de residuos de aserraderos de la especie Aspidospernta quebracho-blanco en la provincia del Chaco, Argentina, se realiza por medio de koalas convencionales, tipo media naranja con un rendimiento en ... -
Influencia del polietilenglicol en la estabilidad dimensional de Aspidosperma quebracho-blanco schlecht
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)En Ia actualidad la especie mas abundante del Parque Chaqueño, Aspidosperma quebracho-blanco Schlecht, no puede ser usada en Ia elaboración de bienes de alto valor agregado, debido a su inestabilidad dimensional, a pesar ... -
Insectos de interés forestal : cinaria sp
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Contiene: Nombre común; Ubicación sistemática; Descripción del insecto. -
Árboles de Misiones : jacaratia spinosa (aubl) DC
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Contiene: Descripción general; Nombres vernáculos; Carácter de relevancia; Hábitat y sistema reproductivo; Usos; Frutos; Semillas; Bibliografía. -
Árboles de Misiones : apuleia leiocarpa (Vogel) Macbride
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Contiene: Aspectos dendrológicos; Características de la madera; Usos; Fenología; Frutos y semillas; Propiedades físico- mecánicas; Bibliografía. -
Contenido de nutrientes en hojas de algarrobo negro (prosopis nigra, gris.) en el Chaco Húmedo, provincia de Formosa, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Se determinó el contenido de los nutrientes nitrógeno, fósforo, potásio y magnesio en hojas de algarrobo negro (Prosopis nigra, Gris.), medido secuencialmente en ejemplares de buen estado sanitario, ubicados sobre ... -
Compactación del suelo y crecimiento inicial de Eucaliptus viminalis L.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Las características físico mecánicas del suelo inciden sobre el crecimiento de diferentes especies agrícolas y forestales. Con el objeto de evaluar los efectos de la compactación del suelo sobre plantines de Eucaliptus ... -
Propiedades del leño en clones del género Salix, utilizados en programas de mejoramiento genético con aplicación a la industria papelera
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)El objetivo de este trabajo fue evaluar características de la madera relacionadas con aptitude para la industria papelera, en 8 clones de sauce cultivados en Los Hornos, provincia de Buenos Aires. Se estudiaron ... -
Potencial de productividad de los suelos del nordeste de Corrientes para el Eucalyptus grandis
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Contiene: Introducción; Aspectos morfológicos y físicos (sitios de "alta" productividad, sitios de productividad "media", sitios de "baja" productividad); Aspectos químicos. -
Detección del picudo de la palma, Rhynchophorus palmarum L. (coleoptera: curculionidae) en palmitales del noroeste de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01) -
Gigantes de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)La Provincia de Misiones con 1 millón 100 mil hectáreas de selva nativa misionera (Selva Paranaense) conserva, en diferentes sitios, remanentes de árboles grandes y atiosos como dignos representantes. La Facultad de ... -
Crecimiento del Pinus taeda bajo diferentes técnicas de labranza en el noreste argentino
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Se estudió el crecimiento inicial del Pinus taeda implantado en suelos rojos preparados a traves de diferentes técnicas de labranza, El área experimental se localiza en Santo Tomé, Corrientes (56° de LO y 28° de LS, ... -
Evaluación de la demora en el inicio y disminución de la germinación en un banco de semillas de cedrela fissilis vellozo (meliacea) en la selva misionera
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)En un estudio sobre la germinación en el banco de semillas de Cedrela fissilis Vellozo (Meliaceae) en monte nativo se observó la demora en el inicio y disminución de la germinación en el caso de una parcela. A los fines ... -
Comportamiento de clones de álamos (populus spp.) implantados en dos sitios de la pampa húmeda, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)El objetivo de este trabajo fue la evaluación de las alturas y áreas basales de 24 clones de Populus ssp. a los 5 añoos de edad y su relación con algunas características de clima y suelo en dos sitios continentales ...