Documentos de Conferencia: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 149
-
Los requerimientos para evaluaciones energéticas en el sector elaborador de té en Misiones, Argentina
(Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, 2019-10-09)El presente trabajo presenta el análisis de los requerimientos de la normativa vigente a nivel mundial para la comercialización de té negro en referencia a sus exigencias en temas energéticos y su contextualización en la ... -
Análisis de los requerimientos de un sistema de gestión de la energía según ISO 50001
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2020-08-30)El artículo posee como tema central los Sistemas de Gestión de la Energía cuyo abordaje integral se realiza en la Norma ISO 50001 2018. “Eficiencia Energética”, tema desarrollado en el “Curso de Gestores Energéticos” gracias ... -
Comparación entre la conductividad hidráulica de suelos residuales, utilizando agua versus lixiviado
(Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, 2020-10-29)El conocimiento del comportamiento hidráulico de los suelos residuales disponibles en la provincia de Misiones, Argentina es de vital importancia para el desarrollo de la región en diversos aspectos. Fundamentalmente, el ... -
Variación de la conductividad hidráulica en suelos residuales compactados según parámetros de compactación
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2020-08-30)Los suelos compactados son utilizados en diversas aplicaciones geotécnicas. Por lo general, el nivel de compactación mejora diferentes propiedades, entre ellas, la conductividad hidráulica. En este artículo se detallan ... -
Medición de conductividad hidráulica saturada en suelos lateríticos compactados : construcción de equipamientos y primeros avances
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2021-02-05)Los suelos lateríticos abarcan gran parte del territorio misionero por lo que conocer sus propiedades hidráulicas es de vital importancia para realizar transferencias directas a problemas geotécnicos y ambientales. El ... -
Influencia de la compactación en la conductividad hidráulica saturada de suelos lateríticos compactados
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2021-02-05)Los suelos compactados son utilizados en diversas aplicaciones geotécnicas. Por lo general, el nivel de compactación mejora diferentes propiedades, entre ellas, la conductividad hidráulica. En este artículo se detallan ... -
Evaluación de la conductividad hidráulica saturada de suelos residuales compactados para aplicaciones ambientales
(Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, 2019-10-09)Los suelos compactados son utilizados en diversas aplicaciones en la ingeniería geotécnica. Una de ellas es para barrera de retención y/o remoción de contaminantes para bases y cuberturas de rellenos sanitarios. Para ello ... -
Diagnóstico organizacional con enfoque tecnológico en pequeñas empresas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas, 2017-12-30)Las pequeñas empresas productivas deben tener un panorama claro de la situación organizacional en la que se encuentran, a fin de poder establecer su estrategia general de desarrollo empresarial. Por ello, los empresarios ... -
Análisis del uso educativo de las tecnologías móviles : un caso de investigación-acción en la FAyD
(Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones, 2018)Se presenta un proyecto de investigación en etapa inicial. Con el mismo se intenta contribuir con la inserción educativa de los recursos de las tecnologías móviles en la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional ... -
Polifenoles en yerba mate : síntesis del estado del arte
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2020-08-30)El objetivo de este trabajo fue presentar una síntesis del estado del arte de los polifenoles en yerba mate. Los polifenoles son compuestos biosintetizados por las plantas que provienen del metabolismo de los hidratos de ... -
Hacia un modelo integrador para formar ingenieros e ingenieras competentes
(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba, 2015-10-13)Luego de la propuesta de Competencias Genéricas del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la Argentina en 2007 un equipo docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones comenzó con una ... -
Gestión del conocimiento en la industria de procesos con apoyo de herramientas matemáticas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2021-02-05)Los procesos de la industria química y fermentativa tienen como objetivo fundamental lograr productos de alto valor agregado. Con este propósito se utilizan materias primas fundamentales, productos químicos auxiliares, ... -
Gestión de ciencia e innovación tecnológica en la industria de procesos químicos
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2021-02-05)En este sentido la introducción de los logros de la ciencia y la técnica es esencial, por lo cual debe asegurarse la vinculación entre el progreso científico técnico y las direcciones principales del desarrollo económico ... -
Estrategia de formación del capital humano para la gestión de ciencia y técnica en la industria química
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2020-08-30)Como consecuencia del acelerado desarrollo de la Ciencia y la impresionante realidad de que hoy, más del 60 por ciento de los científicos que ha tenido la humanidad hasta el presente están en plena actividad creativa. Se ... -
Física 1 y química en la trayectoria formativo de primer año de la Facultad de Ingeniería
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2020-08-30)El presente trabajo forma parte del proyecto “El trayecto académico en la universidad. La permanencia como desafío estructural”. En esta fase, se han recogido los datos de dos asignaturas relacionadas a los parciales, del ... -
Evaluación preliminar para producir en Cuba pan de mandioca sin levadura
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2021-02-05)El objetivo de este trabajo fue determinar la potencialidad técnico-económica para la producción de pan de mandioca sin levadura (casabe) en Cuba a partir de tecnología mecanizada, aplicando asimilación tecnológica y ... -
Formación por competencias y resignificación de algoritmos en investigación operativa
(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba, 2015-10-13)Para el Modelo de Formación por Competencias (MFPC) implementado en la asignatura Investigación Operativa (IO) de la carrera Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Misiones se han formulado dos competencias. ... -
Consecuencias de la aplicación de un modelo para formar ingenieros industriales competentes
(Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, 2015-09-24) -
Hacia un modelo general de formación por competencias
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2016-09-03)La Formación por Competencias (FPC) se ha transformado en una meta casi irrenunciable, sea por los propósitos de instituciones como el CONFEDI o la ASIBEI, sea por la necesidad de inserción de la ingeniería argentina en ... -
Estudio de la respuesta dinámica de un puente peatonal de madera
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2020-08-30)En el actual trabajo se presenta el estudio de la respuesta dinámica de un puente peatonal en arco hecho de madera de Eucalyptus grandis, a través de un modelo computacional desarrollado en el entorno del Método de los ...