dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.creator | Santander, Carmen de las Mercedes | |
dc.date.accessioned | 2020-03-05T10:39:54Z | |
dc.date.available | 2020-03-05T10:39:54Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.citation | Santander, C. de las M. (2002). Un puente con Toledo. Estudios Regionales. Posadas (Misiones): UNaM. FHyCS; 9(13), 33-37. | |
dc.identifier.issn | 0328-0977 | |
dc.identifier.other | RER-095 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/2267 | |
dc.description | Fil: Santander, Carmen de las Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | Tracemos algunos aspectos que modelan las prácticas culturales de la provincia desde el intento por interpretar la posición de Marcial Toledo, y hablemos de Toledo como escritor, como autor como reconocimiento en la comunidad literaria. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación (2002). Revista Estudios Regionales. Posadas: Secretaría de Investigación. 9(13). pp. 33-37 | |
dc.subject | Marcial Toledo (1933-1991) | es_AR |
dc.subject | Escritor | es_AR |
dc.subject | Comunidad literaria | es_AR |
dc.title | Un puente con Toledo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |